![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
¡Quieto todo el mundo!
Hoy se cumple un "aniversario" más de la intentona del general Antonio Tejero de dar un golpe de estado en España. Aún recuerdo esa imagen que ví en la TV cuando niño, y en ese entonces no tenía idea de que hacía ese señor con el "sombrero chistoso" (era un niño) echando tiros. Mas tarde ya en uso de razón comprendí la importancia de este suceso...Si de por sí en España mis amigos españoles me cuentan como se vive , no quisiera pensar como se viviría si hubiera prosperado esto.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
||||
|
||||
¡¡¡Cómo pasa el tiempo!!!, 30 años ya
![]() En esa época no estaba yo muy al día de estas cosas, sólo pensaba en motos ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Oigan, ¿y cuándo echan al reyecito?
![]() // Saludos |
#4
|
||||
|
||||
je, je... la verdad es que ya no es muy necesario, suponiendo que alguna vez lo haya sido, pero hoy en día no es más que una boca más que alimentar, y de las que comen mucho
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#5
|
||||
|
||||
La verdad es que no estoy muy al tanto de lo que se piensa en España hoy en dìa, pero, me da curiosidad. ¿Se habla alguna vez de la tercera república, o de plano les es indiferente?
// Saludos |
#6
|
||||
|
||||
Pues como siempre existen varias "corrientes", los que prefieren que siga la monarquía y los que quieren la república, aunque los monárquicos en su mayoría no son realmente monárquicos, sino, juancarlistas
![]() Me explico, el rey Juan Carlos cae bien por su simpatía, por ser una persona "bonachona", llega al público, es alguien sencillo... siempre teniendo en cuenta de quien se trata y que tiene una enorme escolta (todo es relativo). Sin embargo, su hijo Felipe y heredero no cae tan bien, más que nada porque nunca se le ha visto hacer nada de provecho, es por lo que muchos monárquicos piensan también que con Don Juan Carlos se acabará la monarquía.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Me gustaría escuchar al infante Juan, digo Felipe (perdón, es que voy a la mitad de El Atlas Furtivo) renunciar a la sucesión monárquica, y que eso echara a andar la maquinaria del cambio en el sistema de gobierno. Lo sé, en la práctica sería casi lo mismo, pero ahorrándose el Estado una buena cantidad de dinero y sobre todo dignificándose la democracia española. Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
No os metais con el rey hombre.... con lo "campechano" que es
![]() ![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Las monarquías se han mantenido por mera tradición pues en realidad no son necesarias para casi todos los países en donde aún existen. Con todo y la figura del "parlamentarismo". Casi en todos esos países ven a las monarquías como una carga más para el erario (y el pueblo) como un verdadero beneficio.
Como caso anecdótico, aquí en México cuando Fox era presidente causaba gracia como se dirigía al Juan Carlos I, simplemente le hablaba de "tú" y no le decia "rey" solamente, mientras que otros diplomáticos aún conservan la famosa "su alteza" y otras similares. Al final mas bien son figuras decorativas, con todo respeto para mis amigos españoles, pues en un mundo como el de hoy parece que las monarquías ya dieron lo que tenían que dar...y quitar.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#11
|
||||
|
||||
El rey es majestad, y el príncipe es alteza
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#12
|
|||
|
|||
Viva el rey
Hola a tod@s.
España es diferente. ¡Si lo sabremos nosotros! Hemos tenido dos repúblicas y las dos han acabado en fiasco. Porque aquí los presidentes de república barren para sus intereses y para los de su partido. El jefe del estado tiene que estar al margen y por encima de la política, y en España eso sólo es posible con la monarquía. No hay nadie en España que tenga la categoría necesaria para representar a toda la nación y no verse tentado de barrer para casa en detrimento de los que no "son los suyos". Sólo hay que echar un vistazo a los políticos. Para muestra, un botón: Durante la última república, quemaban iglesias y conventos, asesinaban a personas sólo por ser empresarios. Un día, cuando la noche anterior habian quemado un convento, el presidente Manuel Hazaña dijo: "todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano". ¡Menudo representante de todos! En cuanto a lo que cuesta, como mucho, igual que la república, que también tiene sus gastos. ¿Cómo se mantiene una institución republicana? ¿sus gastos de representatividad? Me hace gracia que se hable del dinero que cuesta la monarquía, como si la república no costara nada. Sólamente las elecciones a la presidencia ya cuestan más que la monarquía (los que proclaman la república ya han dejado de lado el tema económico porque no les conviene). En cuanto al jefe del estado (en nuestro primer mundo que no hay reyes ni presidentes absolutistas, están sujetos a sus parlamentos) me parece, personalmente, que el mejor es el que ha sido educado desde niño para ocupar ese cargo. Insisto, en nuestro estado de derecho. Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique) |
#13
|
||||
|
||||
O sea, que, según tú, el franquismo vino a rescatar a España de los horrores de una república democráticamente electa.
Y, perdón, pero decir que el jefe del estado tiene que estar al margen y por encima de la política es una estupidez. Un jefe de estado debe ser, ante todo, un político. // Saludos |
#14
|
||||
|
||||
Pues fijaros la tontería pero yo pienso que los políticos no deberían de existir. Sus puestos tendrían que ser ocupados por funcionarios (de los que trabajan, claro
![]() |
#15
|
|||
|
|||
![]() Hola.
A lo primero, no. Pero me pregunto, porqué una sublevación ilegal tuvo el apoyo de arrededor de la mitad de la población y se convirtió en 3 años de guerra. Un grupito de militares golpistas contra una república legalmente establecida no pudo lograr eso por ellos mismos, tuvo que haber algo más. ¿Una población harta de injusticias? En cuanto a los horrores, dejemos lo de democráticamente electa, que SIN ANIMO DE COMPARAR, Hitler también lo fue, quiero decir que ser elegido democráticamente no sirve como escusa para todas las tropelías que se cometieron, o se dejaron cometer sin hacer nada para evitarlo, durante la república. Y para lo segundo, bueno, ahí está precisamente el problema en el caso de España. Ninguno de los políticos que yo conozca da la talla para representar a todos. Muchas repúblicas no conceden al presidente más poder que el que tiene el rey en España: Alemania, Italia, Portugal, Canada, Israel... o sea, que estos presidentes están al margen y por encima de la política. Y las que sí lo hacen tienen un sistema de govierno presidencialista, que creo que es lo que tú quieres decir y es lo que yo digo que aquí no hay. No estoy de acuerdo en que el jefe del estado tenga que ser un político, a mi modo de ver, tiene que ser ante todo un estadista, un moderador y después, un político. Y en España ¿¿¿QUIEN??? A mi modo de ver, se puede ser un pais moderno, próspero, culto, avanzado... con una monarquía. Ejemplos hay. Y nosotros tenemos la monarquía incrustada en el subconsciente colectivo desde hace 1500 años, y, ya se ha demostrado, no sabemos vivir con una república. Contaré algo momo anécdota. Al finalizar la primera guerra mundial, los americanos eliminaron la monarquía alemana, al Kaiser, y establecieron la república de Weimar. Y llegó Hitler. Al finalizar la segunda guerra mundial, los americanos se dijeron: "No cometeremos el mismo error". Y mantuvieron la monarquía en Japón. El resultado, la democracia más estable de Asia y uno de los países más prósperos y avanzados de la tierra. Casualidad o no, ahí está el dato. Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique) |
#16
|
||||
|
||||
Desde luego que la república que se intentó instaurar en España hace más de 70 años no llegó con buen pié.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#17
|
|||
|
|||
![]() O no llegó con buen pie o no la supieron gestionar.
Yo creo que lo que pasó, a grandes rasgos, es que había democracia para los republicanos, y para los demás, un carajo. Saludos.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique) |
#18
|
||||||
|
||||||
Cita:
Por otro lado, aún con los excesos que hayan podido tener los republicanos de entonces, no se compara con, ni justifica a los horrores del franquismo. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Como dije antes. Son momentos distintos y no se puede juzgar un sistema político por los errores que algunos tuvieron para implementarlo. Y además, ¡hace ochenta años! Cita:
// Saludos |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Si me lo permites, creo que queda mejor: "El ser estadista y moderador no son más que algunas de las habilidades que haya podido consechar alguno que otro político serio y comprometido. Saludos, |
#20
|
||||||||
|
||||||||
Hola.
Estoy de acuerdo con Delphius, muy pocos políticos pueden darse el lujo de considerarse estadistas. Cita:
Cita:
Cita:
![]() Cita:
No creo que sea ni onerosa ni ornamental, por lo menos no más ornamental que las repúblicas no presidencialistas, en las que el presidente no gobierna. Y onerosa tampoco. ¿Para quien? ¿Hacemos un referendum? Solo tienes que ver a la gente cuando el rey o los príncipes van a algún sitio en visita oficial. ¡Cuantos políticos quisieran el mismo poder de convocatoria! Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Te recuerdo que allí donde los Estados Unidos ha impuesto un regimen, la condición principal ha sido la democracia, no como otros. Y estos países se han convertido, como mucho, en aliados. No en esclavos. Creo sinceramente que tal como está la cosa en la más alta magistratura del estado, está bien. Si no es mejor tener una monarquía que una república tampoco en mejor tener una república que una monarquía. Depende de cómo funcione. Reino Unido, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Suecia, Dinamarca, Noruega, Japón, España. No se puede decir que les vaya mal. Ni que sean unos anticuados. Me adelanto a tu réplica: Si hay monarquías bananeras, también hay repúblicas bananeras. Lo dicho, depende de cómo funcione. Y aquí funciona bien. Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique) |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Se acaba el mundo?????? | egostar | La Taberna | 60 | 25-09-2008 09:19:15 |
El mundo(USA) nos vigila!! | vtdeleon | Humor | 10 | 09-11-2005 19:20:38 |
Informatico vs. Putas (con todo el respeto del mundo) | Nil | Humor | 2 | 14-12-2004 18:38:38 |
conectarse con el mundo | carloscampoy | Internet | 7 | 27-10-2003 18:39:11 |
La cosa mas rara que le pasa a un xboxer en todo el mundo | JaMFrY | Humor | 0 | 07-09-2003 22:07:41 |
![]() |
|