![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Linux: Mis primeros pasos
Buen dia:
quiero describir mis primeros pasos en el mundo del pinguino... tal vez les sea de ayuda a otros que tambien inician... Para iniciar escogi Mandrake Linux 9.2, porque es el que tengo a la mano en este momento... Inicie la instalacion desde CD, no hubo mayor inconveniente... estableci idioma, disposicion del teclado y mouse, pero pronto la cosa cambiaria El particionado: Al crear una particion no hay informacion de cuanto puede ser el maximo, hice la de swap y cuando tenia que hacer la particion raiz solo me pedia la cantidad y no me aparecia el maximo que podia usar, me toco usar el ingenio y aumentarla hasta donde daba (esto era tan facil hasta con el fdisk del DOS). Despues me tocaba salir y abandonar la instalacion para hacerla despues y no habia forma de cancelar, tuve que darle al boton de encendido, intente ESC, CTRL+C, CTRL+X, ALT+CTRL+DEL y nada... esto es esencial, debe haber una forma de cancelar la instalacion... pero lo peor estaba por venir, cuando regrese llegue al punto de la instalacion de paquetes (Dios santo!!!), que cantidad habia!!!, como solo tenia 1 CD a la mano (son como 3-4) opte por instalar los paquetes individuales para que no me pidiera los otros CDs, pacientemente revise todo lo que habia, hasta que despues de unos 20 minutos de trabajo engorroso (debido a la poca usabilidad que tenia el control estilo TreeView usado para seleccionar los paquetes) finalmente conclui, al avanzar me pregunto si de verdad queria instalar algunos paquetes de servidor, habia uno que se me habia pasado y no queria, asi que le dijo que no, y cual seria mi sorpresa (y mi molestia) que cuando le dije que no, volvi a la pagina de seleccion de paquetes y me habia perdido toda la seleccion de paquetes que habia hecho!!!, a estas alturas ya estaba un tanto frustrado, observe una opcion para guardar la seleccion de paquetes pero deberia por lo menos mantener la seleccion durante la sesion de instalacion activa... volvi a empezar y cuando conclui se inicio el proceso de copiado, mientras cruzaba los dedos para que si me pedia los otros CDs hubiera una opcion para continuar e ignorar los paquetes de esos CDs y no tener que cancelar todo, afortunadamente asi fue y termine la instalacion sin problemas... debo decir que salvo los problemas del instalador (que la gente de Mandrake espero haya solucionado en la version 10) Linux es grandioso, este sera el nuevo entorno que usare de ahora en adelante... Pronto caera a mis manos los CDs de Mandrake 10 Limited Edition 2005 y los de Ubuntu, comentare en este mismo hilo como me fue con esas distribuciones... Comentarios? Opiniones? tal vez alguien pueda hacer observaciones concretas y especificas acerca de las particiones en Linux y los sistemas de archivo...
__________________
Saludos Douglas Cruz |
#2
|
||||
|
||||
Yo acabo de instalar Fedora y todo fue de perlas, ningún problema. La pertición SWAP es la primera que hice asignándole el doble de la RAM (así me recomendaron) y la raiz simplemente le dije que usara el tamaño máximo disponible. En lainstalación puedes ir para adelante y atrás y te preserva la que ya has escogido. Yo seleccioné muy pocos paquetes (aún así pide 3 de 4 discos) y le iré añadiendo conforme requiera.
Muy pronto en mi caso para decir que éste será el entorno que use de ahora en adelante. Tengo GNome y KDE. El KDE me parece muy feo y aunque GNome me agrada bastante la realidad es que sigue siendo más lento que el Windows en la misma PC. Por ahora me conforma ver que detectó sin ningún problema mis tarjetas de sonido, video y se conectó a internet sin dificultad. Ahora mismo acabo de configurar las impresoras y le instalé un programita para prender el NumLock al iniciar. En fin, que también dando mis primeros pasos. // Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Me alegra muchísimo que cada vez haya más gente con linux
![]() Es verdad que surgen complicaciones por desconocimiento en la mayoría de los casos, pero ¿cuánto tiempo ha hecho falta para conocer windows?, pues imaginaros dentro de 5 a 10 años lo que puede ser linux. ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
|||
|
|||
![]() Pues yo aconsejo a todo aquel que quiera empezar que se baje un LiveCD, sobre todo para irse familiarizando con el sistema, mi esperiencia personal con el Linux es poca, durante muchos años he ido probando diferentes distros, pero por dificultades de todo tipo siempre he terminado abandonado. Pero este mes he vuelto con ello y dude si instalarme el Ubuntu o el eLive, y me he decantado por el segundo por su impresionante escritorio
![]() ![]() ![]() Algunas capturas de pantalla. Saludos ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Yo instale hace poko en la maquina del trabajo el Suse 9.1. Se lo aconcejaria a los que empienzan ya que es uno de los mas parecidos(graficamente, nada mas) al Windows.
__________________
Si la montaña viene hacia tí.......huye que es un derrumbe!!!! |
#6
|
||||
|
||||
Hola...
Primero que todo les cuento que en el momento tengo 2 distro de Linux, Mandrake 10 y Debian 3.0, el debian lo tengo en mi casa en un equipo algo viejo y el MAndrake 10 en un equipo para el cual realisamos un proyecto. En el equipo con Mandrake se realiza frecuentemente cambios de Hardware y en esto es muy estable, me detecta quemador, escaner, camara web y camara fotografica sin necesidad de hacer nada en la configuración. Con respecto a Debian debo decir que su instalación es un poco complicada (por lo menos el Debian 3.0 no se como esta el 3.1) pero para mi es el mas libre de todos los Linux que he usuado y ademas despues de estar instalado es igual al detectar hardware y ademas me corrio perfecto el Kylix que es algo muy importante para mi. En este momento trato de generar mas proyectos rentables en los que se involucre Linux en mi contorno ya que en este tema son un poco reacios mis compañeros de trabajo y los clientes, pero ya hicimos un primer proyecto con Kylix, otros dos con un servidor de correos internos en Qmail y un Servidor apache para una Intranet con PHP y MySQL como base de datos (cosa que en el futuro prefiero recomendar Firebird) |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
honestamente me siento desilusionado, pense que Linux habia avanzado mucho mas de lo que lo ha hecho (en el terreno del escritorio)... he leido en infinidad de lugares que Linux 'vuela', que es muy rapido... y no es del todo cierto... le urge a Linux un gestor de escritorio completo y que sea rapido, KDE/GNome carecen de un explorador de archivos completo, ni Konqueror ni Nautilus me terminan de convencer, lo que uno tiene al otro le falta... aun con todo son pequeñas cosas las que hacen falta, es bien poco... Ayer probe los otros CDs de Mandrake Linux Limited Edition 2005 y debo decir que se mejoro la instalacion un poco, ahora pregunta de cuantos CDs de instalacion dispone el usuario y filtra los paquetes de los CDs de que se disponga... ya con mi experiencia de dias anteriores pues la instalacion me fue mas facil aun cuando siguen sin mejorar el arbol de seleccion de componentes... Para hoy caera a mis manos el CD de instalacion de Ubuntu, lo voy a instalar en una Compaq que tengo aqui en el trabajo para laboratorios... voy a postear los resultados aqui mismo a ver que tal me fue... Para concluir este mensaje debo decir que a linux le falta mucho, muchisimo, para llegar al escritorio del usuario comun y corriente (ese que usa Windows y que tiene problemas hasta con la disquetera) pero le falta poco para llegar al escritorio del usuario un poco mas 'avanzado', no es mucho, son pequeños detalles los que hay que corregir, pero son elementales, no se porque en la comunidad Linux no los detectan...
__________________
Saludos Douglas Cruz Última edición por lafirma fecha: 13-10-2005 a las 00:38:17. |
#8
|
||||
|
||||
Hola,
Cita:
Por otro lado, tanto GNOME como KDE (dos de los escritorios citados) no forman parte del proyecto GNU/Linux, son escritorios que se desarrollan independientemente a los sistemas operativos sobre los que corren: GNU/Linux, *BSD, Unix... En el caso del GUI de los WIndows, sí que forma parte indisoluble del (único) sistema operativo sobre el que funciona. Saludos. |
#9
|
|||
|
|||
Esperaba la participacion de kinobi, me parece que es de los usuarios con mas trayectoria sobre Linux y nos puede orientar un poco acerca de este SO a los que empezamos con el...
Cita:
Cita:
por otro lado en el trabajo si funciona 'normalmente', pero es que la configuracion que uso en el trabajo es muy superior: Equipo Dell con 512 MB Ram y procesador Pentium IV... asi que en mi opinion para maquinas nuevas esta bien el linux, pero para maquinas no tan nuevas creo que mejor dejo Windows... por eso digo que no es tan cierto eso que dicen los entusiastas Linux de que es mucho mas rapido, yo he comprobado en algunas configuraciones que no es asi.... alguna sugerencia? Cita:
que podrian decirnos de la distribucion Damn Small Linux? ellos tambien se presentan como una distribucion muy rapida que hace trabajar muy bien incluso a equipos 486...
__________________
Saludos Douglas Cruz |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Por otra parte, dudo que podais hacer con windows lo que puede llegar a hacer con GNU/Linux en equipos realmente viejos. Fluxbox, WidowMaker, etc. Hay vida tras KDE y GNOME, y por otra parte no os confundais, el escritorio del XP carga rapidisimo, no asi el resto de programas que se inicializan, llegando a veces, a tardar mas de un minuto hasta que m responde el PC, porque me esta detectando el HARD y lanzando los servicios que hay instalados, cosa que en GNU/Linux, una vez tienes el escritorio delante, ya puedes trabajar al 100% PD: Existen unos scripts de arranque para GNU/linux que aceleran el arranque completo por debajo de los 10 segundos. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Lo que he visto de Linux me ha gustado y pienso seguir con él y, ¿por qué no? incluso trabajar con él. Pero asímismo, lo que veo de Windows me gusta y trabajo a gusto con él. Realmente no pienso casarme con ninguno, mientras tenga acceso a ambos seguiré usándolos. Cada uno tiene sus pros y sus contras y (yo) no le veo sentido a decantarse por uno u otro, a defender éste o aquél, como si se tratase de un partido político, una religión o un equipo de futbol. // Saludos |
#12
|
|||||
|
|||||
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Desde ese punto de vista, GNOME forma parte del proyecto GNU, es un proyecto más dentro de los proyectos GNU. En resumen, eso que denominamos Linux (o GNU/Linux) no es un conjunto cerrado de software. Debes verlo como esos juegos de construcción en los que partiendo del mismo conjunto de piezas puedes acabar montando, en función de las piezas que escojas, diferentes artilugios. Es cierto que las distribuciones más populares tienden a escojer las mismas piezas, y eso da un aspecto de uniformidad (propio de otros sistemas, caso de Windows), pero una de las grandezas del proyecto GNU es que no estás obligado a ello; si no te gusta el gestor de escritorio de tu sistema lo puedes cambiar, al igual que el servidor X o el(los) intérprete(s) de comando(s) de consola... o, llegado el caso, puedes incluso cambiar el núcleo del sistema y ya no tendrás un sistema GNU/Linux (o Linux si lo prefieres), sino que tendrás un GNU/Hurd (o Hurd), y funcionalmente serán el mismo sistema operativo. Cita:
Saludos. Última edición por kinobi fecha: 27-09-2005 a las 22:34:04. |
#13
|
|||
|
|||
Cita:
por otro lado y continuando con mis andanzas, ya he instalado Ubuntu y pues me parece bastante bien, siempre es un poco dificil encontrar los programas que necesito pero no lo veo nada mal, la instalacion es mas compacta, un par de cositas que pregunta y todo lo demas lo hace la instalacion por si sola... usa gnome como entorno de escritorio pero funciona bien, dentro de lo que cabe... tiene un actualizador de software a traves de internet que me parece bueno... seguire probando otras distribuciones, creo que las proximas seran Suse, Fedora... a ver cual me parece mas apropiada... o mas facil para mis usuarios... por lo pronto las dos que he probado las he encontrado un poco dificiles... no he podido todavia instalar firefox 1.07 en ninguna de ellas.. lo mejor que he visto hasta ahora en Linux es el buen soporte de hardware y en el aspecto grafico Gimp y Evolution (cliente de correo), creo que es de lo mejor que tiene, es una lastima que no haya Evolution tambien para Win...
__________________
Saludos Douglas Cruz |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
Eso no es utopico ni un dogma de fe, eso es una prueba empirica 100%, caso aislado, pero dudo mucho que unico, aunque a mi ya me sirve de ejemplo. Por otra parte, si buscas por internet, tienes multitud de distribuciones para equipos viejos y poco potentes, destacando sobre ellas una que era para un 486 (con 16 megas de RAM), con entorno grafico, cliente de correo, navegador web actual y que cumplia los estandares, algo de retoque y dibujo, un programa de edicion de textos y un soporte de hard bastante actrualizado (tema impresoras, escanners, etc). Y yo en ningun momento digo que sea moco de pavo instalarlas, la mayoria de las veces necesitas un diskete de arramque o cosas asi, pero solo es cuestion de aprender una vez (o dos o tres) el metodo y luego a disfrutarlo. Yo he tenido que volver a sufrir circunstancialmente el win95, y no me ha gustado nada de nada. Falta de drivers y de programas. PD: Todas estas opiniones, como las de los demas, son totalmente subjetivas, son mis experiencias y si, lo reconozco, han hecho que mis opiniones varien... |
#15
|
||||
|
||||
Otro ejemplo de buen funcionamiento con un equipo viejo es el del pc de mi casa, con un AMD K6 300 Mhz, 64 en ram y 6 GB de espacio, en el tengo montado un win 98 SE y en otra partición tengo a Debian 3.0 con el escritorio de KDE, y la verdad es que me corre mejor el KDE en el Debian que Win 98 con un antivirus corriendo, es tanto que cuando quiero hacer algo en Win 98 que consuma mucha memoria o quito el antivirus o me preparo para reinicira en menos de 5 min. El win 98 lo tengo para poder entrar a internet y es algo duro ya que me va muy lento por lo mismo del antivirus.
El problema con algunas distribuciones de linux como mandrake es que al tratar de hacer mas facil todo dejan varios demonios corriendo, los cuales en muchas ocaciones no necesitamos, entonces estos tambien consumen recursos al estar rondando nuestro sistema. Otro ejemplo que tengo fue cuando instale el Qmail, en un servidor de pruebas de mi universidad, lo monte en un Red Hat 7.2 y deje durante un mes con acceso libre desde Internet a este servidor, para probar si bloqueba el spam, pero dej mal la configuración y pues permiti el spam, resulta que este chiste se noto porque el trafico de la red era my lento y se cuadro un poco al mejor la protección antispan, pero nunca se bloqueo el equipo y corria mas rapido que el servidor de correos que tenia la universidad en un win2000 Server. |
#16
|
||||
|
||||
Pocos hay con valor de meterse a instalar paquetes con dselect x'DDDDD
__________________
:) |
#17
|
|||
|
|||
Cita:
tambien estuve 'sacandole el jugo' a GNOME y a KDE en Mandrake, y roman tiene razon, KDE no es tan atractivo visualmente como GNOME, pero en mi opinion es mas completo... incluso lo senti ligeramente mas rapido que GNOME... aun cuando en la licencia de las librerias QT en las que se basa KDE hay algo que no me parece... para uso comercial son bastante caras... Cita:
por otro lado dejare claro que me siento bastante satisfecho con lo que he visto de Linux, realmente es impresionante todo lo que realiza la comunidad de software libre... A proposito, donde consigo debian 3.0? he estado buscando en debian.org y solo he podido encontrar la 3.1, supongo que tal vez será mas 'pesada' que la 3.0, y como el equipo de mi casa es algo viejo...
__________________
Saludos Douglas Cruz Última edición por lafirma fecha: 10-10-2005 a las 17:22:03. |
#18
|
||||
|
||||
aqui puede encontrar el Debian 3.0r4, yo trabaje con KDE porque me corre mas rapido, como recomendación solo que tenga un poco de paciencia ya que la instalación de Debian es a modo texto y hay que escojer uno por uno los paquetes, pero para mi que vale la pena el trabajo que hay que hacer
|
#19
|
|||
|
|||
ya he instalado debian 3.1, y la verdad que el cambio en rendimiento es bastante notable, Debian es mas rapido que las dos distribuciones anteriores que mencione, tanto con KDE como con Gnome, solo he tenido algunos pequeños problemas (como la resolucion que no me permite dejarla en 1024 x 768) que ire solucionando poco a poco, lo instale con el kernel 2.4, probare tambien con el 2.6 a ver que tal...
lo que si no entiendo es porque algunas distribuciones se empecinan en dejar un 'menu inicio' (perdon por el termino) tan lleno de opciones, cuando arranque la primera vez Debian con KDE el menu simplemente no cabia en la pantalla, era demasiado extenso... creo que esa area deben mejorarla, y la mayoria de las distribuciones, aunque he notado que en GNome esto esta mas trabajado y el menu esta mas organizado...
__________________
Saludos Douglas Cruz |
#20
|
||||
|
||||
Cita:
De todas formas, puedes eliminar todo el soft que no quieras sin el menor de los problemas, y si, te recomiendo gnome como escritorio, me gusta mas. PD: Si te animas, prueba Ubuntu, que es una "Debian" enfocada al escritorio y mucho mas sencilla para gente inexperta, pero potente a todos los niveles. |
![]() |
|
|
![]() |
|