Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 31-05-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.084
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Descubierta la ‘trampa’ de los cazatesoros del Odyssey

Cita:
La compañía americana expolia pecios de las aguas españolas y atribuye los tesoros a barcos británicos en el Atlántico
El empresa cazatesoros Odyssey Marine atribuyó un cargamento de 17 toneladas de monedas de oro, valoradas en más de 500 millones de dólares, a una pecio inglés hundido en el Atlántico, cuando en realidad extrajo el tesoro en aguas del Mediterráneo, posiblemente del interior de un barco español.

GACETA NAUTICA ha tenido acceso a las posiciones de las embarcaciones Ocean Alert y Odyssey Explorer, ambas pertenecientes a la firma Odyssey Marine, a lo largo de todo el pasado invierno y nunca abandonaron el Mediterráneo, al este del Estrecho de Gibraltar. Esta información pone de manifiesto el engaño de la compañía estadounidense, que trabaja en supuesta connivencia con el Reino Unido, cuando la pasada semana aseguró que las 17 toneladas, trasladadas desde Gibraltar por vía aérea hasta Florida, procedían del buque inglés Merchant Royal, un navío que naufragó en 1641 frente a la costa de Cornualles, en Gran Bretaña.

La procedencia del tesoro, uno de los más grandes jamás recuperados, es de una importancia vital, dado que, si el barco fuese español, como se sospecha, Odyssey Marine habría infringido las leyes internacionales que otorgan la propiedad de los buques de guerra hundidos en cualquier parte del mundo al país que abandera el pecio.

GACETA NAUTICA publicó en su edición del mes pasado que el cazatesoros Odyssey había documentado más de 300 pecios en las aguas territoriales españolas con el pretexto de localizar y recuperar los restos (y la plata) de otro barco de guerra inglés, el Sussex. Las prospecciones, de acuerdo con esta información, disponible en www.gacetanautica.net, se vienen desarrollando desde el año 1998 con total impunidad.

El Gobierno español reaccionó el pasado mes ordenando el apresamiento del Ocean Alert, pero llegó tarde, pues el barco se había ‘refugiado’ en aguas marroquíes. El Odyssey Explorer corría peligro de ser detenido si abandonaba la dársena del puerto de Gibraltar, que ha sido utilizando como base de operaciones para eludir a la autoridades de la Junta de Andalucía, con competencias sobre el patrimonio marítimo de las aguas donde, supuestamente, se ha producido el expolio del tesoro.

El hecho de que el avión cargado con los 500 millones de dólares en monedas antiguas zarpara de Gibraltar es, para muchos, la prueba irrefutable de que el tesoro fue recuperado de los fondos mediterráneos y no de Cornualles.
José Luis Miró - 22-05-2007


Unos piratas, eso es lo que son y lo que han sido siempre

Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Trampa y Popups... Xianto Internet 4 18-11-2005 06:11:52


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:53:56.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi