![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#161
|
||||
|
||||
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#162
|
||||
|
||||
Para el botón de muestras este es el código
Esta la imagen sin extender y extendido ![]() y aquí como siempre el código https://gist.github.com/anonymous/6061538
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#163
|
||||
|
||||
Una pequeña modificación del código
En FXPAF -Nuevo -
y modificar
y en UMuestraEntrega modificar
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#164
|
||||
|
||||
y hoy por último el botón comentario con fecha
y la función a la que hace llamada
Como podéis ver estoy dejando para el final los botones cancelar y confirmar, tanto del detalle como del principal. Ya va quedando menos, pero sigo diciendo que esta es la parte más complicada. Lo próximo es meternos con la entrada de artículos, que la haremos por partes, primero meteremos el artículo en si, despues veremos el tema de los lotes y el ADR y por último, los cálculos y los botones de grabación y cancelar en cuanto al detalle. En cuanto al principal, queda toda la gestión de cálculos, Comisiones, financiado, retenciones, impuestos, etc y sus botones claro.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#165
|
||||
|
||||
Buenos compañeros, aquí esta una parte fundamental del programa, la introducción de los artículos en nuestros documentos, en este móiulo, tenemos desde la gestión de trazabilidad (parte inicial Selección y creación), con sus vencimientos ADR, comisiones, etc.
Esta es la pantalla ![]() Como podéis ver debemos usar un formulario aparte, ya que a diferencia de una factura, de las que se han venido usando hasta la fecha, tenemos muchos datos más que manejar, pero muchos de ellos, solo los tendremos que usar inicialmente, ya después su uso es automático. Como siempre el código aquí https://gist.github.com/anonymous/6078466
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#166
|
||||
|
||||
Realmente este módulo podríamos decir que hace el 50% del trabajo en documentos, por eso vamos a detenernos y comentar sus partes, para ellos vamos a apoyarnos en la siguiente imagen numerada
![]() No vamos a comentar el código, que ya esta colocado en el post anterior, pero vamos a por los diferentes puntos. 0) Es el panel que contiene los datos, realmente de ellos directamente manejamos 2 o 3, siendo el principal el código del artículo, ya que el resto, se rellena más por clicks del ratón y otros apartados que directamente. Al lado del código vemos un botón que abre el formulario de artículos. 1,2,3) son campos de lectura, el 1 y 2, además son informativos, ya que no es de esta manera como se guardara la información, pero es como la presentaremos en nuestro documento +-. 4) Los precios, como podemos ver ene este apartado, tenemos tanto los precios como el rapel y descuentos, en esta pantalla no se ve (ya que aún no lo hemos tratado), pero sobre este cliente, en este artículo si tiene un precio especial, aparecería en la parte baja como Precio Esp. Cliente (Linea 274 del código) y aparecería esta como seleccionada, también tenemos un check a la izquierda que indica el precio seleccionado, pero podemos cambiarlo en cualquier momento. 5) Este es un panel, que nos da información tanto del documento, cliente y comercial. 6) Esta es la madre del cordero, aquí nos muestra la información de todos los lotes de productos que hemos introducido, para este código de artículo, podemos ver que nos indica el lote, la fecha (de entrada), la cantidad de entrada, las unidades que hay disponibles (no aparecen las que estén a 0 o por debajo), y la fecha de caducidad (podemos ver que algunas no tienen datos en este apartado, es debido a las diferentes pruebas iniciales, pero realmente siempre aparecería este dato) y por último la cantidad de artículos que vamos a usar de cada lote. Realmente el único elemento que vamos a usar es el último, si la cantidad que ponemos es mayor que la disponible para dicho lote, nos avisa y ajusta este al disponible del mismo. 7) Botón de salir y no pasar ninguno de estos datos. 8) Botón de salir y pasar todos estos datos. 9) Buscar, el de la derecha abre el dialogo "buscar por" según elijamos en Descripción o Código (la búsqueda es mediante un LOCATE) y el de la izquierda abre el dialogo de búsquedas ya usado anteriormente en varios módulos que hacemos mediante SQL. (este módulo, lo publicare nuevamente al terminar ya que sigue teniendo varios cambios según avanzamos, aunque la mayoría ya los hemos visto en partes anteriores) 10,12) Este botón abre una pequeña ventana, para introducir un lote manualmente y registrarlo, lo mismo que el apartado 12, pero es mucho más claro el 10 que el 12, este apartado lo veremos a continuación. 11) Botón que abre el módulo de entrada de productos/artículos, que ya hemos visto anteriormente 12) ya lo hemos tratado en el apartado 10 Como siempre si existe alguna duda, me tenéis a vuestra dispocición
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#167
|
||||
|
||||
El módulo comentado en el post anterior
![]() y su código https://gist.github.com/anonymous/6078637 Como podéis ver su código es bastante reducido
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#168
|
||||
|
||||
Como podéis ver hasta el momento no hemos usado en ningún momento un CommitRetaing, ni un Commit, para que los datos sean grabados fisícamentes, al finalizar el documento, pero claro esta si entramos en entradas o en artículos y creamos uno nuevo, se realizará un CommitRetaing (Lo estoy escribiendo todo de cabeza, así que perdonar si no esta bien), con lo cual los datos a los que pasemos con el post serán grabados, para evitar dentro de lo posible esto, me gusta poner un dialogo previo que avise de tal circunstancia, pero eso debéis seleccionarlo o solucionarlo vosotros a vuestra manera.
Me han preguntado por email, si el programa estará completo, os pongo mi respuesta al tema, depende para que lo uséis, como programa de gestión estándar si, para una empresa de lo mio (química cosmética y productos de limpieza), le faltan apartados, pero lo principal si lo estoy dando. Claro esta como ya he dicho en varias ocasiones, no voy a poner los módulos de impresión. Otro tema que me ha puesto la misma persona, es el tema de por que doy tanta información, al parecer le molesta por el tema de que se dedica a vender programas y con la información que doy, le parece útil, ya que hay partes que el desconocía, pero que puedo crear una mayor competencia al preparar más personas para la venta de programas de gestión. Mi respuesta ha sido, que si realmente logro preparar, una sola persona, que gracias a este tutorial, sea capaz de crear y vender un programa de gestión, me hará sentir muy orgulloso y feliz de haber realizado este tutorial. En cuanto a la competencia, ya existe y creo que cada persona, deberá adaptar dicho tutorial, a su manera de trabajar, con lo que cada programa sera visualmente diferente y probablemente su código, también variará sustancialmente. Pretendo dar unos conceptos y aplicación de los mismos al código y espero conseguirlo, no llevamos mucho más de dos meses con este tema y creo que se lleva un buen ritmo y hemos avanzado mucho, por lo menos eso espero, ya que tengo que compartir mi tiempo, entre hacer el programa y llevarlo al tutorial y explicarlo y por supuesto mi familia y trabajo. Siento si hay gente que se molesta, pero es una aportación lo que hago, creo que debe tomarse como tal y considero, que es un poco egoísta la aptitud de este señor. de todas maneras, ya lo he comentado otras veces en el club, me han acusado, de plagiar y de otras muchas cosas, la verdad es que la mayoria de los compañeros, creo que saben que nunca ha sido mi intención ni plagiar, ni fastidiar a nadie. De hecho llevo un montón de años (desde el 2003) y no suelo participar en temas que yo no he abierto, ya que temo meter la pata y por que estoy seguro de que muchos compañeros tienen mejores respuestas que las que yo doy, sin embargo, creo que he abierto algunos temas interesante y otros no, pero siempre he facilitado mi código y los componentes creados por mi, como no queráis la sangre también ![]() La verdad es que es algo que me molesta, la aptitud de estos elementos, aún así, nunca he dado los nombres de dichos elementos ni sus emails y no voy hacerlo ahora, pero me gustaría que ciertas personas, se limitarán a exponer sus ideas y comentarios sobre dichos temas en los hilos abiertos sobre los que tratan y no sobre mi email.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#169
|
||||
|
||||
Por cierto, procuro ser claro y no cortar parte de mis explicaciones, por lo que mis post pueden ser pesados y molestos, en eso si estoy de acuerdo, con dicha persona y le pido disculpas si molesta a más compañeros, pero procuro ser educado, no como alguno.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#170
|
||||
|
||||
No tengo ni la más mínima idea de quién puede decirte esas cosas, pero tú no le hagas ningún caso. Es absurdo ese pensamiento.
No vale la pena ni que gaste tiempo en explicarlo, pero basta decir que "cualquiera" puede usar uno de los muchos programas de gestión libres que hay a disposición de quien lo quiera. Gracias por todo el trabajo y tiempo que te estás tomando ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#171
|
||||
|
||||
José Luis,
Con tu tiempo, tu dinero y tu cuerpo puedes hacer lo que te dé la real gana. Si a alguien no le gusta, que se lo haga mirar. Un saludo y mucho ánimo, que estás enseñando lo que ningún libro dice
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino - |
#172
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Cita:
![]() ![]() Se que sueno al pupas, pero la verdad es que llevo unos años, pero bueno, cuando se acabe lo malo, vendrá lo mejor digo yo. Es que, si algo me saca de mis casillas es que me acusen de cosas que considero, no soy culpable y necesito desahogarme y no es por nada pero el club me sale más barato que el psicólogo ![]() ![]() ![]()
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#173
|
||||
|
||||
Pero, nada, borras el mensaje sin leerlo, no vale la pena perder el tiempo.
Si yo te contara las de cosas que nos han pasado, tanto a mí como a otros foreros, por publicar SU código aquí... Bueno, y lo de acusar por plagio, ya ni te digo. Como sabes, en los foros tienes un menú en el perfil de cada usuario, una de las opciones es: "Agregar a xxxxxxx a tu Lista de Ignorados", le das y punto, ya no volverás a recibir nada de él.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#174
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#175
|
||||
|
||||
Pongo una nueva función que me parece interesante y empezare a usar, en el tutorial, que por cierto me llevara unos días seguir publicando, ya que quiero terminar el módulo de documentos.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#176
|
||||
|
||||
Bonito avatar
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#177
|
||||
|
||||
Renovarse o morir
![]() ![]() ![]()
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#178
|
||||
|
||||
Hola compañeros, estoy trabajando en el módulo de Documentos, que va bastante avanzado, pero como ya había dicho necesitaremos algunas tablas nuevas.
Aquí la primera
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#179
|
||||
|
||||
Toca modificar la tabla de configuración y como más adelante tendríamos que modificarla para otros me anticipo y lo hago ahora, sólo añadimos nuevos numeradores
Cita:
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#180
|
||||
|
||||
El turno de la tabla financiado
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
llamar un programa desde otro programa en un computador con dos monitores | RONPABLO | Varios | 0 | 10-10-2011 18:20:51 |
Cargar tu programa desde otro programa | rmendoza83 | Varios | 7 | 05-01-2009 19:51:33 |
Lanzar programa desde mi programa | Pablo Carlos | API de Windows | 32 | 09-09-2004 13:56:26 |
Ejecutar un programa externo desde un programa de Delphi | Roger_Fernandez | Varios | 3 | 02-09-2004 18:05:36 |
ISC ERROR CODE:335544344 I/O error for file "c:\gestion\gestion.gdb" | eliasterrero | Firebird e Interbase | 2 | 28-06-2004 12:20:25 |
![]() |
|