![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#41
|
||||
|
||||
Así es, el fondo de este hilo es la manera en que el gobierno federal está manejando el problema en oaxaca.
ya que solo hasta que murió un norteamericano el gobierno federal intercedió en el conflicto (aunque solo lo hizo para reprimir). Antes de eso no le importaron los 11 oaxaqueños muertos a balazos por paramilitares de ulises ruiz. |
#42
|
|||
|
|||
Eso no es cierto,..
La muerte del gringo, (por que norteamericano, semos todos, los que estamos viviendo, concretamente, ára mejor definición, los que nacimos y vivimos en la parte, Norte del Continente Americano) fue coincidente. con la fecha fijada para que la Policia Federal Preventiva, ingresara a Oaxaca. Solo piensen, en la cantidad de efectivos y pertrechos que se movilizaron. El tiempo necesario, para la movilizacion, seria de al menos, 72 horas. y no luego, luego, por unas horas de diferencia. de la muerte del gringo. |
#43
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Y como me imagino que no lo sabias aquí te paso lo que significa en realidad gringo. Ah y no me equivoque al decirle norteamericano, jejeje Como bien comentas somos norteamericanos :P entonces no cometó falla al llamarle de esta manera. CReo que sería bueno documentarse antes de corregir mi estimado jxj. pero bueno aca el significado de gringo Origen de la palabra Gringo Ahora decimos "me estas hablando en chino", cuando no entendemos a alguna persona, pero antes los españoles llamaban "griegos" a los extranjeros. Esto proviene del tiempo de los romanos y su proverbio en latín graecum est; non potest legi que significa: "está en griego y no puede ser leído". Esta metáfora es usada en otros idiomas europeos. Por ejemplo, en inglés dicen: "it's all Greek to me" (frase usada por William Shakespeare [Julio Cesar] en 1599). Es interesante notar que los evangelios fueron escritos en griego antes que en latín. Unos historiadores creen que la asociación de "griego" con "extranjero" era para indicar que el idioma griego no era necesario para entender la doctrina católica. ![]() Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo. En la página de discusión puede consultar el debate al respecto. La palabra "gringo" aparece escrita en España en el siglo XVIII. El famoso "Diccionario Castellano con las voces de ciencias y artes" (1786-1793), compilado por el padre Esteban de Terreros y Pando, explica que la palabra gringo es usada para referirse a extranjeros que tienen dificultad para hablar castellano con naturalidad. Lo más probable es que "gringo" es una deformación de la palabra "griego". La palabra "gringo" aparece en el DRAE por primera vez en el año 1869 y es definida como: "Voz usada familiarmente. Vale tanto como GRIEGO en esta frase: HABLAR EN GRINGO, hacerlo en lenguaje ininteligible." El "Breve Diccionario Etimológico De La Lengua Española" menciona 1765-83 para la primera aparición, como alteración de "griego". |
#44
|
|||
|
|||
Por si no lo notaste. exprese gringo.
para referirme, a el muerto. al que le atribuyen. que la PFP, entrara a Oaxaca. No la forma viciada, que empleaste de poner norteamericano. para referirte a el muertito. Tal como hace Fox, al referirse al gobierno gringo. como el gobierno norteamericano. y por supuesto que si cometes falla al llamarle de esa manera. al muertito. la estructura semantica de tu parrafo, esta viciada. bien puede ser arreglada como sigue., el muertito, norteamericano, de origen estadounidense. del vecino pais entre México y Canada. o simplemente gringo. una mejor exactitud. seria llamarle gringo. con la ascepcion. que es harto conocida por los habitantes de México, ya que el significado depende, de como se use, y en donde se use. igualmente pasa con las groserias, que las empleamos, mayormente para referir a una situacion desagradable, pero que acompañada de expresiones que la complementan, les damos un valor positivo al sujeto de nuestra expresion. Lo que dijo de que movilizar a la PFP, no se hace tan facil.. http://www.eluniversal.com.mx/columnas/61602.html Código:
Quienes piensen que el ingreso de la PFP a la ciudad de Oaxaca se ordenó una vez que se conoció la muerte del documentalista independiente estadounidense Bradley Roland Will , es probable que estén en un error. Desde las primeras horas de ese día, el presidente Vicente Fox comenzó a afinar los detalles de la operación. A lo largo de la jornada trató el asunto con el propio secretario de Seguridad Pública Federal, Eduardo Medina Mora , quien lo acompañó a una gira por Quintana Roo, Yucatán y Nuevo León. Cuando Brad Will caía herido de muerte, la PFP ya tenía el esquema de intervención. en contra de la no represión. En este caso y en otros, semejantes, quien altera el orden publico, la paz social, y anda de agitador. Tiene que ser reprimido. Traslademoslo a nuestro entorno, los que se la pasan robando coches secuestrando, asesinando, violando y haciendolo con alevosia y ventaja ¿no tienen que ser reprimidos.? si se les reprime es para que dejen de hacer desmanes. Ahora que se habla de los del CCE, ¿acaso no tienen que ser reprimidos? para que no vuelvan a enturbiar elecciones con su propanada pagada lo que entiendo de poliburro, es que quiere tambien la represion y el castigo para los criminales de cuello, blanco que se beneficiaron del fobaproa. |
#45
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Chiapas 1994, Oaxaca 2006 La represión desatada en Oaxaca en los últimos días merece el repudio total y la más firme solidaridad con la APPO. El hecho de que los oficiales y policías locales pudieron actuar con tanta impunidad demuestra la falta de interés del gobierno federal en lograr una real solución política. Las comparaciones con Chiapas son numerosas y preocupantes, porque demuestran una vez más la incapacidad del gobierno en reconocer demandas legítimas, como por ejemplo la renuncia de un gobernador que ha ordenado el uso de la fuerza para tratar de acabar con el descontento social. En enero de 1994 el entonces presidente Salinas intentó aplastar a los zapatistas con acciones militares hasta que la sociedad civil se movilizó para exigir una solución política. Gran parte de la población reconoció que el EZLN era y es un movimiento con demandas justas y que su rebelión abrió un espacio importante en la lucha por la democracia en el país y no solamente en Chiapas. En Oaxaca, la demanda por la desaparición de poderes también busca algo más profundo que una simple alternancia de partidos en el gobierno. Son la democracia participativa, el mejoramiento del sistema educativo y la atención a las necesidades de los sectores más marginados, los aportes para lograr una verdadera transformación democrática. En Chiapas, el cambio de poderes a finales de 1994 se dio en el contexto de una profunda crisis política y económica. El gobernador Eduardo Robledo no pudo evitar el rechazo de una parte importante de la población que siguió apoyando a un gobierno en rebeldía. Durante el sexenio de 1994-2000 Chiapas tuvo tres gobernadores, incluyendo dos interinos, que recurrieron al uso de la represión. Por su parte, Ernesto Zedillo trató de superar la crisis financiera con el apoyo del gobierno de Clinton y lanzó una nueva ofensiva contra el EZLN en febrero de 1995. De nuevo se movilizaron miles de ciudadanos y ciudadanas para exigir el diálogo y el fin a la represión. Cabe señalar que, al igual que Abascal y Fox, el gobierno de Zedillo utilizaba un doble discurso. Zedillo traicionó el diálogo y echó a andar un proceso de militarización que sigue teniendo efectos desastrosos para las comunidades indígenas chiapanecas. En Chiapas, la falta de voluntad política del gobierno se reflejó también en la formación y actuación de grupos paramilitares vinculados al viejo régimen priísta y organizados y entrenados por las autoridades para atacar a los simpatizantes del EZLN. Tal fue la protección a estos grupos que las denuncias hechas por organismos de derechos humanos semanas antes de la masacre de Acteal en 1997 fueron ignoradas. Al contrario, la respuesta oficial a la masacre no fue el arresto de los autores intelectuales de este crimen, sino el incremento de las tropas federales en los Altos de Chiapas, bajo el argumento de que era necesario "restablecer el orden, la paz y la ley", o sea, el mismo discurso que el gobierno ahora aplica en Oaxaca. Acto seguido fueron los ataques a los municipios autónomos, la expulsión de extranjeros y el manejo clientelar de los fondos federales y de la atención médica. Como hemos visto en Chiapas, es imposible vivir en esta "normalidad" que el gobierno ha pretendido imponer por la fuerza. La militarización divide y polariza a comunidades, alejando cada vez más las posibilidades de la paz. El gobierno y todos los partidos rehusaron en 2001 la oportunidad de ratificar los acuerdos de San Andrés. En vez de reconocer la autonomía indígena como un derecho constitucional, los legisladores dejaron a los pueblos indígenas sin posibilidades jurídicas de ejercer su autonomía en el uso y disfrute de sus recursos y territorios. Al mismo tiempo, el gobierno foxista promovió su Plan Puebla-Panamá (PPP), con el fin de construir la infraestructura necesaria (carreteras, puertos y aeropuertos, integración energética, represas, etcétera) para atraer a inversionistas interesados en aprovechar los recursos naturales, la mano de obra barata y la ubicación estratégica del sureste mexicano. Este modelo beneficia a los grupos en el poder y no a la mayoría de la población. El PPP encontró tanta resistencia en Chiapas y Oaxaca, además de San Salvador Atenco, que el gobierno dejó de hacerle propaganda a su plan, aunque siguió implementando varias de las obras. Ahora Felipe Calderón promete resucitar el PPP, lo cual provocaría más conflictos en una región ya de por sí convulsionada. El factor común entre Chiapas, San Salvador Atenco y Oaxaca es esta resistencia a la imposición de un plan de desarrollo excluyente e insostenible que fue formulado sin la aprobación de las comunidades directamente afectadas. En estos días se convocan protestas en México y en el extranjero en contra de la represión. Por ejemplo, el lunes 30 de octubre hubo protestas frente a los consulados mexicanos en más de 15 ciudades estadunidenses y fue tomada la embajada en Barcelona. Por su parte, el EZLN ha llamado a la población a salir a manifestarse en contra de la represión los días primero y 20 de noviembre. Estas protestas no sólo muestran la falta de democracia en las instituciones, sino también la gran perseverancia de los movimientos sociales en la lucha por sus demandas legítimas. |
#46
|
|||
|
|||
![]() Cita:
bien transmite, esa sensación. |
#47
|
||||
|
||||
Cita:
Fundamentos tangibles y claros son mejor material para establecer un debate de ideas que basar tus réplicas en base a meras suposiciones y creencias. Aclaro que mi intención desde el inicio fue hacer partícipe a la comunidad de la represión que el gobierno de este pais está aplicando al hermano pueblo oaxaqueño. |
#48
|
|||
|
|||
Esa es la impresion que me causa, leer, lo que escribes poliburro.
quieres represion, pero como que no lo dices claramente. Declino participar en debate de ideas alguno. No le concedo valor alguno. Prefiero, un debate, en forma, que un debate de ideas. ¿Por que dices, hermano pueblo Oxaqueño? '¿escribes, esa expresion, con el sentimiento, con el que hablas de hermanos españoles? Somos Un Solo Pueblo Méxicano , el Pacto Federal, no es para la division, de los Mexicanos, en pueblos de cada Estado, o municipio, es para facilitar la Union, del Pueblo Mexicano. |
#49
|
||||
|
||||
Cita:
En ningún hilo anterior a tu acusación menciono siquiera al CCE o a los causantes del fobaproa. Me acusas de pedir algo que tu has estado justificando desde que agradecí a los hermanos españoles el apoyo a nuestros hermanos oaxaqueños. Comparas con delincuentes a quienes protestan contra un asesino. Mientes al decir que castigo y represión son sinónimos http://tradu.scig.uniovi.es/sinon.cgi Que tristeza que existan mexicanos que olvidan años de represión a nuestro pueblo. Que tristeza que a pesar de haber vivido un 68, un jueves de corpus justificados con tus símiles vanos, valides el asesinato de 11 hermanos oaxaqueños. Que tristeza que acusas a grupos porriles de operar en oaxaca y no tienes ni la mínima idea de lo que en verdad representan estos grupos. Que pena de verdad. |
#50
|
||||
|
||||
Pues con todo ese rollo de Oaxaca y la Appo, la verdad el gobierno se pasa de wey...En cualquier otro país con policía de "a de veras" no hubieran dejado que empezaran a hacer sus desmanes... UNa cosa es protestar y protestar (se vale y se apoya) y otra cosa es destruir todo lo que puedas solo para que cuando te quieran poner en orden te digas "reprimido". Y los pobres oaxaqueños a los que les quemaron sus carros sin deberla ni temerla? muchos te aseguro que ni los han pagado todavía.
No se trata de reprimir, pero tampoco se trata de hacer lo que se me antoje como vil delincuente. Ya estamos hartos de gobiernos que les tiembla la mano para meter orden cuando se tiene que meter y cuando se debe negociar entonces si se meten. Están para llorar. Y luego estan los flojones de los maestros...canijo, eso si es vida, te haces pato 3 o 4 meses dizque protestando y todavia te pagan..digo, sabes que todos les estamos pagando verdad? y los niños...esos que se frieguen no..? Se hubiera visto mejor que los maestros trabajaran bajo protesta, poner banderas, mantas, ponerse brazaletes o camisetas, llamar la atención, manifestarse, etc...pero sin dejar de cumplir con su trabajo. Asi todos los apoyarían sin miramientos... Lo malo es que no falta quien ya vió que el gobierno no aplica la ley y cualquiera puede hacer su "manifestación" sin que le digan nada aunque violen la ley a diestra y siniestra ya que si se atreven a tocarlos es que los están "reprimiendo"...Represión...??? Preguntale a los pobres cubanos lo que es la represión para que veas. En fin, no apoyo ni al gobierno ni a la APPO pero las cosas no hacen así por ninguno de los dos lados. Pienso que son cosas de la cultura. Como colofón: una vez leí que en algunas empresas japonesas es un deshonor no trabajar, asi que cuando los trabajadores no estan de acuerdo con su patrón o quieren protestar se juntan en los descansos y cantan canciones protestando y diciendo lo que piensan... el deshonor que representa para el patrón que es suficiente como para darle solución rápida...pero bueno ya sabemos que representa el honor para los nipones.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#51
|
||||
|
||||
![]() AzidRain, creo que esto resume bien la situación
![]() |
#52
|
||||
|
||||
![]() ¡Hola a todos!
También yo concuerdo con AzidRain en mucho de lo que dice. La seudo dictadura y la verdadera represión quedó atrás hace tiempo, ahora lo que tenemos es un desorden de poderes, y un gran intento de engaño a la población por parte de diversas e influyentes mentes. Confío en que se acabará con todos los obstáculos que impiden el bienestar social en Oaxaca, empezando por separar de su cargo al actual gobernador de ese estado, dejando terminar la actual y poco eficiente administración federal (el 1 de diciembre hay cambio de presidente, lo cual ¡urge! ![]() Un abrazo trabajando. Al González. ![]() |
#53
|
||||
|
||||
Cita:
|
#54
|
||||
|
||||
Los maestros tienen de sobra tiempo para marchas ya que solo trabajan (la mayoría excepto quienes tienen 2 plazas o similar) medio día por así decirlo, amén de que los sabados no trabajan tampoco. Bien podrian hacer plantones o mítines diarios en la dependencia que mas les plazca para hacer sus protestas pero por que no lo hacen??...pues porque que weba...trabajar en la mañana y luego venir a protestar...mejor no trabajo al cabo de todos modos me pagan...
Aclaro que mi esposa es profesora federal tambien (aunque de Jardin de niños), aunque ella no se mete en eso de politica y sindicatos. Así que considero conocer un poco como trabajan los profesores (que no maestros). Por otro lado, los profesores tienen muchos beneficios que un pobre obrero ni sueña con tener (ya el horario es uno de ellos). Ah pero eso si, todos quieren su plaza si es posible en la escuela de a la vuelta de su casa. En donde de verdad hacen falta, en las escuelas rurales, en la sierra o en medio de la selva ahi si nadie quiere ir. Entonces donde queda su dizque vocación? Claro que también influyen los apoyos del gobierno para que se vayan pero queda claro que este gremio siempre se va a quejar de todo y por todos. Y con lo de Oaxaca ahora el partidillo ese del PRD (que no es la izquierda de verdad) ya quiere sacar provecho de ahi. El orate de Lopez Obrador debía haber hecho otras cosas para apoyar al "pueblo" de Oaxaca, a ver, por que no se paró por ahi o sirvió de "mediador" en lugar de estar empecinado en ser "presidente". LA verdad este señor esta de risa loca y así como le dijeron al presidente (el de verdad) que no podía ir a su viaje porque hay que atender lo de Oaxaca, pienso que nadie lo va a pelar porque efectivamente es más importante lo de Oaxaca. Y hablando de locos orangutanes, Ulises Ruiz que piensa? Que es eso de que "solo Díos quita y pone gobernadores", cuando lo escuche me sentí en aquellos años de la edad media y de las cortes europeas donde el soberano era el soberado "Dei Gratia", por la gracia de Dios. En verdad siento mucho coraje por la gente de Oaxaca, no se vale, nadie les ha apoyado de verdad a solucionar el problema de verdad y ya. Habrá muchos pequeñas tienditas, tortillerías, restaurantes, hoteles,....programadores!!! que han visto como no hay chamba, no hay ingresos y de ellos...ni quien se acuerde. Ojala y el proximo presidente si tenga los pantalones bien puestos para poner orden las cosas.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#55
|
||||
|
||||
Pero que fijación con el PRD y con AMLO. Ya no vean tanta TV compañeros
Como ante argumentos sin sustento y críticas vanas me cansé de mostrar pruebas fehacientes de los címenes federal y estatal aquí les dejó otros links Agentes de la PFP agreden marcha pacífica en Oaxaca Asesinan a tiros en Oaxaca a un maestro de educación indígena Muerte en Oaxaca |
#56
|
||||
|
||||
Cita:
Ahora que entre los maestros se encuentre personas incompetentes... si en todos los gremios los hay, la verdad no veo que eso sea excusa para quitar los beneficios a un grupo laboral, mas bien creo que si los beneficios son buenos, exigirle constante acreditación, pero no quitarles a todos por culpa de unos pocos... |
#57
|
||||
|
||||
poliburro
Quiero agradecerte todos los comentarios, razonamientos y fuentes que has puesto en este hilo. Alguien dijo aquí mismo, que no ve quien no quiere, y es justamente lo que aquí ha sucedido. No importa cuántos fundamentos des, ni cuan explícita sea la realidad, quienes viven con una idea prefijada de cómo les han dicho que son las cosas, no verán nada. Comentarios como Cita:
Cita:
// Saludos |
#58
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Quienes van a ir al RoadShow México??? | xander | La Taberna | 4 | 12-09-2006 12:47:48 |
Mexico Developer Studio Roadshow | JXJ | Noticias | 9 | 26-08-2006 18:34:15 |
El significado de la Madre en México | ContraVeneno | Humor | 4 | 16-08-2005 05:25:17 |
todos los labels se han vuelto transparentes !!! | Sick boy | OOP | 1 | 13-04-2005 14:13:25 |
![]() |
|