Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #41  
Antiguo 05-05-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.098
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Recuerda una cosa: jQuery trabaja del lado del cliente (no es más que una biblioteca de JavaScript), por lo que le es indistinto con que lenguaje se programe del lado del servidor. Puede ser PHP, Python, Ruby, Asp, C, Perl, Delphi.
No sabía eso.

Cita:
Empezado por roman
Lo de la ubicación de las fotos, creo que el consenso es tenerlas fuera. Si vas a usar miniaturas, éstas podrías guardarlas en la base de datos, pues ocupan poco y es más fácil sacar un reporte rápido.
Esa es una buena idea.

Cita:
Empezado por roman
En cuanto al lenguaje, bueno, aquí la opinión es dividida. A decir verdad, esa concepción de que PHP es algo así como el VB de la [I
web[/i] es errónea. Así como está de moda el lenguaje en sí, también está de moda decir que lo que está de moda es malo.
A lo que voy es, que si tu duda en usar PHP es porque piensas que no da el ancho, puedo asegurarte que sí lo da, sobradamente. Y no dudo que Python también. De manera que queda más a tu gusto personal. Si, como a Mario, te causa roña PHP, entonces aprende Python. Nada más asegúrate que el alojamiento tenga soporte para él.
La verdad es que yo no conozco python nada de nada. Y php, lo poquito que he usado en alguna función y lo poco que he visto para documentarme.

Cita:
Empezado por roman
A mi en lo particular me gustaria aprender Python pues creo que es un lenguaje suficientemente distinto a los tradicionales como para que sea divertido aprenderlo.
// Saludos
Los tutoriales que he encontrado hasta ahora no hablan de programación web, ¿me recomiendan algún sitio?


Cita:
Empezado por movorack Ver Mensaje
hola a todos...
Algunas librerias generan automaticamente las miniaturas... cuando solicitas por primera vez la miniatura el intenta buscarla en un directorio de miniaturas y si no existe entonces la crea en el momento.
Sí, las miniaturas es interesante

Cita:
Empezado por movorack
Por otro lado, No conozco mucho de python pero si conozco algo de php y mas que el lenguaje mismo su fortaleza es su comunidad de desarrolladores, librerias libres, base de conocimiento...
y por lo menos a mi manera de ver... con la poca experiencia que tengo en php he podido hacer cosas interesantes (para un novato )...
Código PHP:
  include("libs/mv/mv_sitio.class.php");
  
$misitio = new mv_sitio(); 
Con estas lineas conecto con MySQL, doy soporte a sesiones, me cargan las constantes de mi proyecto, además que en la variable $misitio tengo las funciones de acceso a datos y cosas así...
Básicamente lo que busco es que el resultado sea un sitio web rápido, seguro, usable y fácil de modificar porque seguro que pedirán poner/quitar cosas. Además de que sea bonito
Responder Con Cita
  #42  
Antiguo 05-05-2010
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Los tutoriales que he encontrado hasta ahora no hablan de programación web, ¿me recomiendan algún sitio?
Siempre es mejor aprender primero el lenguaje y luego aprender los frameworks o librerías especificas.


Para conocer el lenguaje el mejor tutorial es http://diveintopython.org/ (si instalas ActivePython de http://www.activestate.com/activepython/ - que es lo recomendable en windows- viene incluido con otros 2 o 3 libros del tema).

Para lo web especifico, pues la documentacion de django es increiblemente buena: http://docs.djangoproject.com/. En especial mira:

- Request/Responses: Este es el modelo de bajo nivel de un servidor web. Es el fundamento de todo lo demas.

- Sesiones: Como se mantiene la memoria de con quien se esta interactuando, guardando los usuarios conectados y demas. Es lo basico para mantener un modelo de este usuario es el que esta solicitando los recursos.

- Subir Archivos: Esto es mas especifico, y muestra como manipular archivos, subirlos y mapearlos a disco u otro metodo.

En fin, PHP esta tan acoplado a ser un lenguaje Web que por eso es facil ir derecho a hacer una pagina spaguetti. Es muy facil de tener un primer resultado, pero requiere disciplina para desacoplarlo luego de formas mas apropiadas en modelos MVC o similares (a eso me refiero con la comparacion con VB, no por falta de capacidad o poder, sino mas bien porque facilita o promueve el codigo spaguetti).

Con otros lenguajes, incluido python/delphi/ruby, se empieza con una herramienta multiproposito que se extiende a cosas especifcas - como hacer sitios web-. Hace mas natural el separar las cosa (y en django esta totalmente separado el html del python, no hay forma de poner codigo python en las plantillas.

En resumen:

- Aprende sobre el modelo request/response y como se usan las llamadas GET/POST/DELETE/HEAD. Esto es el fundamento de CUALQUIER sistema en cualquier lenguaje de hacer una pagina web. Tener esto claro es lo mas importante.

- Independiente del lenguaje, si algo se ha mostrado en los ultimos años es el merito de separar el html del codigo de datos de la logica, o como se dice, el modelo MVC. Ruby fue el pionero en este aspecto y django es un excelente framework que lo utiliza al 100%. Con PHP es tambien posible, al igual que con ASP.NET y otros.

Luego de programar (en asp.net, que me parece a *mi* mucho mas organizado que php) sin MVC, no vuelvo a eso nunca mas.

Y lo bueno? Termina siendo *mas* simple. Es mas facil de hacer test, es mas facil de depurar, es mas facil de mantener. Es mas facil. Excepto si el sitio web es una sola pagina: Hay si el spaguetti gana todo
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #43  
Antiguo 05-05-2010
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Una pregunta Mario:

¿Cómo funciona Python en Web? Es decir, ¿se instala un módulo para Apache? ¿Django se encarga de todo?

// Saludos
Responder Con Cita
  #44  
Antiguo 06-05-2010
Avatar de movorack
[movorack] movorack is offline
Miguel A. Valero
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Bogotá - Colombia
Posts: 1.346
Poder: 20
movorack Va camino a la famamovorack Va camino a la fama
pagina spaguetti?
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com
Responder Con Cita
  #45  
Antiguo 06-05-2010
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Hay multiples maneras. Puedes ver en http://docs.djangoproject.com/en/1.1...ployment-index.

Obvio se puede usar modpython & apache (asi lo estoy usando ahora). Pero esta tomando fuerza el uso de wsgi/fastcgi/scgi. Se puede trabajar con Apache, ligthttp, Cherokee, nginx, CerryPy, etc. O sea, como te de la gana

Y para que no te de dolores de cabeza? Si sabes Apache, usa apache. Funciona muy bien. Si no tienes preferencia, prueba Cherokee, la opción mas balanceada. De resto, todo depende de requerimientos de velocidad y compatibilidad, etc...
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #46  
Antiguo 27-05-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.098
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Retomo este hilo porque finalmente parece que hay interés en llevar adelante el proyecto.

Todavía tardará algunos meses en formalizarse todo y mientras tanto quiero ir aprovechando para ir preparando el camino.

Casi seguro que en el servidor linux se instalen cherokee y firebird.
Y luego se hará uso de php, html y css como una web "normalita".

Me gustaría saber si conocéis algún sitio donde se pueda descargar alguna plantilla base típica con su cabecera, cuerpo, pié, etc. que haga uso de css y alguna otra página donde expliquen detalles de cómo interactuar con bases de datos, reglas, consejos, normas a tener en cuenta, seguridad, etc.
Responder Con Cita
  #47  
Antiguo 15-08-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.098
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Reabro este hilo para comentar que el proyecto se ha postergado por culpa de la famosa crisis, de momento van a seguir como hasta ahora y es probable que se retome de cara al próximo año.

De todas formas toda esta información me va a venir bien para un pequeño proyecto personal que quiero hacer.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Consejos para empezar con firebird seoane Firebird e Interbase 21 22-03-2007 05:14:33
Consejos para última compilación Pedro-Juan OOP 2 14-03-2007 20:44:11
Consejos para ahorrar. marcoszorrilla La Taberna 3 03-02-2007 01:59:55
Obtener información de Proyecto DLL (ProductVersion) ContraVeneno API de Windows 2 02-02-2007 19:30:15
Consejos para ventanas modales ? Tecnic2 OOP 14 16-10-2006 22:37:20


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:07:31.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi