Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #41  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Ábrase visto, resulta que ahora el nombre de Lazarus no es la mejor elección.
De pensar así entonces también está malísimo el nombre de Firebird para el motor de base de datos porqué también se trata de un proyecto "rescatado" y mejorado. Después de todo ambos nombres están relacionados con la muerte y la posible resurrección.

Hay varios proyectos que se han rescatado, mejorado, renovado... de buscarles nombres a todos ellos que represente de cierto modo la historia de donde provienen entonces todos ellos tendrían nombres o significados relacionados con la muerte. Propongo entonces que se le cambie el nombre a Delphi por el de Caronte

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #42  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.096
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
¿No recordáis la historia?, es que sois muy jovencitos todavía

Cita:
En sus comienzos Mozilla Firefox inició con el nombre de Phoenix que por problemas legales lo cambió a Firebird (Ave de Fuego) que también estaba ocupado por FirebirdSQL Fundation, la Fundación Mozilla declaró que sería necesario referirse al navegador utilizando el nombre Mozilla Firebird para evitar la confusión o Firebird Browser.
El 9 de febrero de 2004 Mozilla Firebird finalmente se rebautizó como Firefox (panda rojo «Ailurus fulgens», y literalmente Zorro de Fuego). Extraño que de ave pasó a zorro (o panda) y quizá por eso vuela.
Junto con el cambio de nombre también se dio un cambio en la apariencia y el logotipo, para Phoenix y Firebird el logo era el mismo pero al ser Firefox esto tenía que cambiar.
Enlace.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: png phoenix_firebird.png (28,9 KB, 3 visitas)
Responder Con Cita
  #43  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Yo si que recuerdo de ese problema legal que tuvieron.
Pero el punto es que el nombre ha sido propuesto inicialmente por la comunidad que tomó la versión libre de Interbase, y no por la fundación Mozilla. Es muy simple: Mozilla llegó después, el nombre ya estaba tomado.

Cuando me expresé sobre el nombre de Firebird apuntaba que justamente se trató de un rescate, como muchos otros proyectos de software libre. No era mi intención tirarlo por el lado del conflicto con FireFox.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #44  
Antiguo 22-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.096
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Sí, te había entendido, yo lo decía por el nombre phoenix, el ave fenix, que resucita de sus cenizas
Responder Con Cita
  #45  
Antiguo 23-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Yo si que recuerdo de ese problema legal que tuvieron.
Pero el punto es que el nombre ha sido propuesto inicialmente por la comunidad que tomó la versión libre de Interbase, y no por la fundación Mozilla. Es muy simple: Mozilla llegó después, el nombre ya estaba tomado.

Cuando me expresé sobre el nombre de Firebird apuntaba que justamente se trató de un rescate, como muchos otros proyectos de software libre. No era mi intención tirarlo por el lado del conflicto con FireFox.

Saludos,
Me se las historias esas de sobra y no creo haber dicho que el nombre no era el apropiado.

He dicho que el nombre Lazarus, en mi opinion que creo libre, no aventaja en cuanto a nombre para un excelente producto.

Firebird, es un buen nombre. FireFox tambien.

En otras palabras: Matacan no seria una buena marca para croquetas de perro, sin embargo, los nombres nunca han sido determinantes en nada, aunque hoy en dia los nombres de productos y marcas vienen siendo gran parte del valor de una empresa, y seguramente lo sabes y lo vives.
Responder Con Cita
  #46  
Antiguo 23-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Aparte les aclaro que el primer logotipo no fue un ave fenix, sino la cabeza de un reptil (caricatura del monstruo Japones de la pelicula Godzilla).

El browser se llamaba simplemente Mozilla cuando lo use desde su inicio, y usaba ese feo logotipo, y digan si hubo o no una razon similar a mi opinion, pues NO le siguieron llamando Mozilla, sino que al fin quedo en FireFox, ya que de hecho, el nombre de Mozilla SI se relaciona con la muerte y destruccion, pues fue una acuñacion de "matar a Mosaic", ya que en ese tiempo Mosaic era el browser de la actualidad (Mosaic Killer, lo de killer es por Godzilla).

La misma compañia NetScape jamas le llamo Mozilla, por ser un nombre no convenitente, y le llamo Navigator. Mozilla fue el nombre clave, en Netscape, pero solo nombre CLAVE.

A Lazarus, no se le cambio el nombre clave, como usualmete pasa en tantos proyectos: Se le quedo el nombre, que pienso yo, que no se considero como definitivo desde el inicio.

Inclusive, si se hubiera llamado LazaruX o algo asi, se caeria la desventaja de que cuando uno busca "lazarus", no saldria tanta informacion irrelevante, relacionada con todo menos con la informatica.
Responder Con Cita
  #47  
Antiguo 23-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Cita:
Empezado por Ñuño Martínez Ver Mensaje
El por qué se eligió como nombre "Lazarus" es simple y tiene su lógica, al igual que Delphi también tiene su lógica.

Hace muchos años, en 1998, dentro del proyecto Mejido se comenzó a desarrollar Sybil, un clon de Delphi para OS/2. El proyecto "murió" y más tarde, en 1999, Cliff Baeseman, Shane Miller y Michael A. Hess lo "resucitaron". Supongo que ahora se entiende perfectamente por qué lo llamaron así.
Cierto el dato, aunque al que realmente al que resucitaron fue a Kyllix, pues Megido como que mas bien nunca nacio. Fue la muerte de Kyllix la que le dio vida a Lazarus.

Última edición por ElMug fecha: 23-09-2012 a las 03:56:14.
Responder Con Cita
  #48  
Antiguo 23-09-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.096
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Inclusive, si se hubiera llamado LazaruX o algo asi, se caeria la desventaja de que cuando uno busca "lazarus", no saldria tanta informacion irrelevante, relacionada con todo menos con la informatica.
A mí me sale en google todas las entradas de la primera página relacionadas con lazarus.

¿Sabías que Mosaic lo compró microsoft y le cambió el nombre a Internet Explorer?

Por cierto, Mozilla es "la empresa" y firefox, thunderbird, etc. son sus productos.
Responder Con Cita
  #49  
Antiguo 24-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
A mí me sale en google todas las entradas de la primera página relacionadas con lazarus.

¿Sabías que Mosaic lo compró microsoft y le cambió el nombre a Internet Explorer?

Por cierto, Mozilla es "la empresa" y firefox, thunderbird, etc. son sus productos.
Mozilla AHORA es el nombre de una fundacion que se supone que no es empresa, aunque en realidad si lo es.

Se quedaron con el nombre (Mozilla: nick, apodo, seudo, que originalmente le dio Netscape a su producto 'Navigator', como clave de proyecto).

Microsoft compro, pero a lo que hoy se ha convertido en la Mozilla Foundation recibio de regalo el codigo para que lo usaran y desarrollaran lo que primero fue el Browser Mozilla, y hoy es el FireFox.

Sin embargo, practicamente todo el codigo de FireFox es nuevo, y la Mozilla Foundation, que regala el Browser, en realidad gana muchisimo dinero, al grado de aque el negocio es un subterfugio de TRES nombres: Mozilla Organization, Mozilla Foundation, y Mozilla Corporation. Se dice regalo, pero en realidad no lo fue, porque Netscape sigue involucrado.

A fin de cuentas Netscape "le gano" a Microsoft, pues Microsoft le tuvo que pagar a Netscape 750 millones de dolares en demanda ganada, y aparte le ha quitado (casi) el jugoso negocio de los browsers. Los principales socios de Mozilla Corporation son los enemigos de Microsoft: Google es uno de los principales socios y financiadores.

Se ve que "resucitar" es buen negocio.

Y si tienes razon, Casimiro, lo que REALMENTE le ha hecho mucha falta a Lazarus es un patrocinador gordo de fondos. Y eso siempre fue dificil de conseguir (y sigue siendo), porque el Gran Enemigo de Pascal siempre fue Microsoft, y aparte la 'academia" USA (Universidades basadas en Unix).

Fueron los USA los que se encargaron de bloquear el lenguaje Pascal, y casi matar, al modo de que Lazarus, en realidad, es el que tiene vivo a Pascal, porque a Pascal hasta su creador (N. Wirth) lo abandono hace decadas.

Fue un asunto de America Vs. Europa, en la cual segun mi opinion, va a ganar Europa, al final de cuentas, usando a Linux como base. Pero no es facil, pues ya vienen otros lenguajes y otras ideas bastante tremendas.

Por el momento, ya todos son dueños de todo: pero Lazarus sigue un poco huerfanito, y ese es en gran parte su merito, pero el lenguaje triunfador tal vez sea Babel, que se programe con 'gestos".

Última edición por ElMug fecha: 24-09-2012 a las 03:42:15.
Responder Con Cita
  #50  
Antiguo 24-09-2012
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Microsoft compro, pero a lo que hoy se ha convertido en la Mozilla Foundation recibio de regalo el codigo para que lo usaran
Esperate... a ver si entiendo tu desaguisado de palabras.
Dices que Microsoft compró, ¿pero que a la vez le dió de regalo el código a Mozilla?
¿Que compró Microsoft entonces? ¿IE o Netscape? ¿Y si compró, para que regalar?
La verdad es que no entiendo lo que has querido decir.
ElMug, reordena tus palabras, utiliza alguna vez una coma bien por favor.

Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Sin embargo, practicamente todo el codigo de FireFox es nuevo,
Si fuera viejo no estaría en la versión ¿17? Perdí la cuenta...
Obvio que el código ha sido modificado, actualizado y tuvo un proceso de reingeniería. Es insostenible seguir manteniendo código viejo. La misma Ingeniería de Software lo dice y reconoce.

Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
y la Mozilla Foundation, que regala el Browser, en realidad gana muchisimo dinero, al grado de aque el negocio es un subterfugio de TRES nombres: Mozilla Organization, Mozilla Foundation, y Mozilla Corporation. Se dice regalo, pero en realidad no lo fue, porque Netscape sigue involucrado.
La fundación no regala nada, lo distribuye bajo licencia libre que no es regalar, no confundamos las cosas.
Y si así lo distribuye ¿que tiene que ver? Es otra forma de hacer y distribuir software. Por tus palabras pareciera que Mozilla es un gran villano y pretendes dar a entender como si fueran tres empresas mafiosas que lavan su dinero mediante la liberación del navegador.
Tal parece que sabes el porqué de esa división y que hacen ¿porqué no nos comentas más al respecto?
Netscape NO EXISTE, cerró, finish, ¿capishe?. Te informo para que entiendas: un grupo de lo que era Netscape tomó el código, el cual ya era libre, y se separó por ciertas diferencias. Ese mismo grupo fue lo que impulsó a FireFox, y aún algunos de ellos trabajan para la fundación Mozilla.

Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Y eso siempre fue dificil de conseguir (y sigue siendo), porque el Gran Enemigo de Pascal siempre fue Microsoft, y aparte la 'academia" USA (Universidades basadas en Unix).
¿WHAT? A ver... de que Microsoft fuera un enemigo para Pascal es medio cierto; hasta intentó comprarlo 3 veces (si no fallo en mis cuentas). Pero ¿Las universidades de USA? Creo que derrapas.
¡Justamente Pascal es uno de los mejores aliados para las universidades! ¿De donde carajos crees que se escuchó y fomentó que Pascal es el lenguaje nro 1 y perfecto para enseñar? ¡Porque en casi todas las universidades se lo enseñó (y aún se enseña)!
Si Pascal no hubiera tenido la fama que se ganó, no hubiera nacido Delphi.
Lo de UNIXs es algo secundario. Y algo menor... Es cierto que en muchas, sino en todas, de las universidades de USA tienen sus infraestructuras montadas en sistemas UNIX, más preciso en distribuciones Linux. Es más, ¡son las principales distribuidoras y colaboradoras con diversas distros!
Algo que ha resaltado mucho la comunidad libre es justamente la falta de la llegada de lenguajes pascal-style en UNIX. Hay una buena cantidad de fanáticos de Linux y de la movida de Free Software y la de Open Source que esperaron con ansias que llegara algo de Pascal precisamente porque había demasiado C-style y sentían, con justa razón, de que algo Pascal-style puede resultar más que favorecido, ameno y no tan complicado como lo son los C-style.
Gracias a la aparición de FreePascal, las cosas han mejorado.
El problema son los grupitos C-style untra fanáticos, no UNIX, ni las universidades.

Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Fueron los USA los que se encargaron de bloquear el lenguaje Pascal, y casi matar, al modo de que Lazarus, en realidad, es el que tiene vivo a Pascal, porque a Pascal hasta su creador (N. Wirth) lo abandono hace decadas.
Wirth NUNCA abandonó Pascal, que no haya participado de una forma más sostenida y desde una forma más "gerencial" en compañía con la ex Borland es otra cosa. Colaboró con la estandarización de Pascal/Object Pascal hasta los 91, y tengo entendido que se expresó a favor de seguir manteniéndolo vivo y mostró su apoyo a la FreePascal. Hoy está retirado, pero se sabe que su amor por Pascal no lo perdió, aún a pesar de ciertas críticas que le hicieron.

Cita:
Empezado por ElMug Ver Mensaje
Fue un asunto de America Vs. Europa, en la cual segun mi opinion, va a ganar Europa, al final de cuentas, usando a Linux como base. Pero no es facil, pues ya vienen otros lenguajes y otras ideas bastante tremendas.
Te repito, por si no entiendes. Linux no busca matar a Pascal, todo lo contrario la comunidad está más que agradecida que exista Lázarus. Hay más usuarios Lázarus en Linux que en Windows. No lo va a matar...
Ni se trata de competencia America vs Europa para ver si Pascal muere. En todo caso la pelea continental está más en el pensamiento comercial y la forma de hacer software... algo curioso sabiendo que el origen del software libre y el de código abierto (que no son las mismas cosas) fue en territorio yanqui.

Lo que yo veo en ti es que haz mezclas lenguajes, SO, y universidades... o para que se entienda: verduras, pescado y petroleo.... es decir: ¡Nada que ver!

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]

Última edición por Delphius fecha: 24-09-2012 a las 07:57:36.
Responder Con Cita
  #51  
Antiguo 24-09-2012
ElMug ElMug is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2012
Posts: 163
Poder: 12
ElMug Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Esperate... a ver si entiendo tu desaguisado de palabras.
Dices que Microsoft compró, ¿pero que a la vez le dió de regalo el código a Mozilla?
¿Que compró Microsoft entonces? ¿IE o Netscape? ¿Y si compró, para que regalar?
La verdad es que no entiendo lo que has querido decir.
ElMug, reordena tus palabras, utiliza alguna vez una coma bien por favor.


Si fuera viejo no estaría en la versión ¿17? Perdí la cuenta...
Obvio que el código ha sido modificado, actualizado y tuvo un proceso de reingeniería. Es insostenible seguir manteniendo código viejo. La misma Ingeniería de Software lo dice y reconoce.


La fundación no regala nada, lo distribuye bajo licencia libre que no es regalar, no confundamos las cosas.
Y si así lo distribuye ¿que tiene que ver? Es otra forma de hacer y distribuir software. Por tus palabras pareciera que Mozilla es un gran villano y pretendes dar a entender como si fueran tres empresas mafiosas que lavan su dinero mediante la liberación del navegador.
Tal parece que sabes el porqué de esa división y que hacen ¿porqué no nos comentas más al respecto?
Netscape NO EXISTE, cerró, finish, ¿capishe?. Te informo para que entiendas: un grupo de lo que era Netscape tomó el código, el cual ya era libre, y se separó por ciertas diferencias. Ese mismo grupo fue lo que impulsó a FireFox, y aún algunos de ellos trabajan para la fundación Mozilla.


¿WHAT? A ver... de que Microsoft fuera un enemigo para Pascal es medio cierto; hasta intentó comprarlo 3 veces (si no fallo en mis cuentas). Pero ¿Las universidades de USA? Creo que derrapas.
¡Justamente Pascal es uno de los mejores aliados para las universidades! ¿De donde carajos crees que se escuchó y fomentó que Pascal es el lenguaje nro 1 y perfecto para enseñar? ¡Porque en casi todas las universidades se lo enseñó (y aún se enseña)!
Si Pascal no hubiera tenido la fama que se ganó, no hubiera nacido Delphi.
Lo de UNIXs es algo secundario. Y algo menor... Es cierto que en muchas, sino en todas, de las universidades de USA tienen sus infraestructuras montadas en sistemas UNIX, más preciso en distribuciones Linux. Es más, ¡son las principales distribuidoras y colaboradoras con diversas distros!
Algo que ha resaltado mucho la comunidad libre es justamente la falta de la llegada de lenguajes pascal-style en UNIX. Hay una buena cantidad de fanáticos de Linux y de la movida de Free Software y la de Open Source que esperaron con ansias que llegara algo de Pascal precisamente porque había demasiado C-style y sentían, con justa razón, de que algo Pascal-style puede resultar más que favorecido, ameno y no tan complicado como lo son los C-style.
Gracias a la aparición de FreePascal, las cosas han mejorado.
El problema son los grupitos C-style untra fanáticos, no UNIX, ni las universidades.


Wirth NUNCA abandonó Pascal, que no haya participado de una forma más sostenida y desde una forma más "gerencial" en compañía con la ex Borland es otra cosa. Colaboró con la estandarización de Pascal/Object Pascal hasta los 91, y tengo entendido que se expresó a favor de seguir manteniéndolo vivo y mostró su apoyo a la FreePascal. Hoy está retirado, pero se sabe que su amor por Pascal no lo perdió, aún a pesar de ciertas críticas que le hicieron.


Te repito, por si no entiendes. Linux no busca matar a Pascal, todo lo contrario la comunidad está más que agradecida que exista Lázarus. Hay más usuarios Lázarus en Linux que en Windows. No lo va a matar...
Ni se trata de competencia America vs Europa para ver si Pascal muere. En todo caso la pelea continental está más en el pensamiento comercial y la forma de hacer software... algo curioso sabiendo que el origen del software libre y el de código abierto (que no son las mismas cosas) fue en territorio yanqui.

Lo que yo veo en ti es que haz mezclas lenguajes, SO, y universidades... o para que se entienda: verduras, pescado y petroleo.... es decir: ¡Nada que ver!

Saludos,
With abandono Pascal quiere decir que en vez de agregarle lo que hacia falta, se siguio con Modula 1, Modula2, y creo que Modula 3...Y luego con Oberon.

Las universidades de mas poder informatico, y los gurus mas influyentes, todas ellas usaban Unix, y unix esta desde su inicio con el lenguage C.

Pascal viene de Europa, Linux viene de Europa.

Ahora que Microsoft haya comprado variantes de Pascal, cierto: Pero se te pasa que Microsoft compro muchas mas "cosas" y compañias, para SEPULTARLAS.

Claro que los codigos se actualizan, pero el codigo del browser FireFox, es practicamente TODO diferente al Mozilla que paso Netscape a la fundacion.

Realmente, solo los nombres Mozilla sobreviven. Si a eso se le llama resucitar, sera nominativamente.

No recuerdo haber dicho que Linux busca matar a Pascal, ni hablar de pescados ni de aceite.

Si te interesa, discutir eso, por que no abres otro hilo?
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
falta espacio para imprimir Anyu Impresión 0 27-11-2008 20:42:00
¿Que haría falta para ofrecer un buen servicio tecnico? kovaski Debates 6 08-07-2007 23:12:58
La falta de sueño aumenta los peligros para el corazón Delphius La Taberna 8 27-06-2007 09:24:34
Ya no hace falta la calculadora para multiplicar gluglu La Taberna 10 27-11-2006 19:38:10
Algo falta para activar el timer. Antuan Varios 3 16-08-2005 14:56:52


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:06:16.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi