![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
German,
El texto confunde más que aclara porque el autor de dicho texto no estudió la teoría de conjuntos. ¿Como puedes decir en un mismo texto que la factura de abono es un subtipo de la factura rectificativa y a continuación decir "como tener claro si una factura es de abono o es rectificativa". Vamos a ver, Si B es un subconjunto de A, todo B es A al mismo tiempo. |
#2
|
|||
|
|||
Buenas,
tengo yo otra duda sobre las rectificativas, se supone que por ley hay que utilizar diferentes formatos de numeración para las facturas "normales" y para las rectificativas. Por ejemplo, "F2500001" y "RE2500001". Sin embargo, ¿debemos diferenciar también utilizar diferentes formatos dentro de las rectificativas para según que tipos o deberían utilizar todas el mismo? Es decir un formato para las rectificativas R1I (Rectificativa de disminución por diferencias), otro para las R1S (Rectificativa de disminución por sustitución)... Y así para el resto de rectificativas. Lo digo, porque un tipo de estas facturas son las rectificativas simplificadas que por lo que yo entiendo sí que debería tener un formato adaptado de rectificada. Un saludo ![]() |
#3
|
|||
|
|||
Buenos días, se entiende lo que dice pero aún así a mi no me queda claro lo que se debe hacer
![]() ![]() Entiendo entonces que se pueden hacer facturas de abono y luego la "buena"? Aunque seria de tipo R.. Hay algún caso de factura F1 o F2 que sea en negativo? Porque verifactu lo permite. |
#4
|
|||
|
|||
Los abonos son F1 o F2 en negativo.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#5
|
|||
|
|||
Ok, la F2 en negativo que no es nominativa lo veo claro. Pero una F1 en negativo que es nominativa no tendría que ser una rectificativa?
|
#6
|
|||
|
|||
No, ya que no estas rectificando ningún dato per se, estas abonando la cantidad X al cliente. Tampoco te puedo dar la mejor respuesta que yo me enteré hace nada jeje.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
#7
|
|||
|
|||
Ojalá sea de esa forma que comentas. Aunque entonces para que sirve el tipo R5 --> Factura Rectificativa en facturas simplificadas
![]() ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
dos facturas rectificativas | jlmoli_67 | Registros de Facturacion y Eventos (XML) | 5 | 31-01-2025 12:21:29 |
Duda Rectificativas | gcqZW | General/Noticias | 13 | 17-01-2025 14:54:04 |
Numeración de facturas rectificativas y anuladas | FerSan | Temas legales | 10 | 24-12-2024 13:07:30 |
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas | magnu9 | Conexión con bases de datos | 9 | 27-07-2007 17:27:37 |
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. | Letty | Conexión con bases de datos | 7 | 07-11-2003 11:19:44 |
![]() |
|