![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#2
|
||||
|
||||
Cita:
No estan actualizando el excell desde la version inicial, el 28/10/2024.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
![]() |
#4
|
|||
|
|||
Si tengo un sistema de facturación automática en el que se generan en un día concreto un nº de facturas, supongamos se generan 500 facturas.
El envío debería ser: 1. Primera factura generada se intenta envío. 2. Se reciben 60 segundos de espera 3. Se intenta envío de las 499 facturas restantes ¿Es correcto? |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Depende de cómo tengas hecha la pieza que realiza los envios. No acabo de entender porqué después de la primera haces el envío, supongo que lo tienes programado así. En nuestro caso, tenemos una cola que procesa cada 60 sg. las facturas que estén pendientes de enviar (se intenta realizar el envío si hay alguna factura pendiente). Si hacienda modifica el tiempo, cambiamos esos "cada 60 sg." a "cada 120 sg" o a lo que diga la AEAT. En nuestro caso al generar esas 500 facturas, se añadirán a la cola y se enviarán en uno o varios bloques, dependiendo del momento en que entren en la cola de procesamiento. Supongo que hay varias estratégias.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#6
|
|||
|
|||
Si generas 500 facturas y las mandas a la cola no podría darse el caso que tarde minutos en enviarse ?
Pensaba que el envío inicial, por ejemplo el primero del día, si no hay tiempo de espera ¿no debe ser inmediato ? |
#7
|
|||
|
|||
Si no generas las 500 a la vez sí, sino puedes enviar las 500 de golpe, según entiendo tu caso sería:
Generas la 1a factura y la envias, te devuelve t=X segundos. Esperas X segundos. (Aquí se acumulan las facturas que vayas creando a lo largo de X segundos) Envías el bloque de facturas que haya acumuladas. (En tu ejemplo 499) Si es como he explicado, tu flujo es correcto, si por algún casual generaras las 500 a la vez lo mas correcto sería enviarlas todas en el primer envio.
__________________
La religión es personal e intransferible. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Flujo de datos | lccarvajal814 | SQL | 5 | 05-12-2022 17:00:33 |
Diagrama de flujo de los conspiranoicos | rretamar | La Taberna | 2 | 03-12-2013 18:20:18 |
Variar control de flujo Puerto Serie | bactering | Varios | 3 | 20-03-2011 23:22:28 |
Problema al cerrar un puerto COM con control de flujo | vejerf | OOP | 1 | 25-07-2008 10:58:10 |
Problemas con la paridad y el control de flujo | atapia | Varios | 1 | 18-09-2007 11:35:29 |
![]() |
|