Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Temas legales
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #21  
Antiguo 11-02-2025
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
Propongo un ejercicio de reflexión, tenemos dos facturas valoradas de diferente manera
En el caso 1, se obtienen las bases imponibles y cuotas de una sola vez con un único redondeo

UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,13
IVA 21%
CUOTA 0,87 TOTAL 5

en el caso 2, se calculan las bases y cuotas por cada línea aplicando después un redondeo por cada una, total 5 redondeos

UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,15
IVA 21%
CUOTA 0,85 TOTAL 5

¿ Qué factura está bien calculada ?, o ¿ Son ambas válidas ?
Responder Con Cita
  #22  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Propongo un ejercicio de reflexión, tenemos dos facturas valoradas de diferente manera
En el caso 1, se obtienen las bases imponibles y cuotas de una sola vez con un único redondeo

UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,13
IVA 21%
CUOTA 0,87 TOTAL 5

en el caso 2, se calculan las bases y cuotas por cada línea aplicando después un redondeo por cada una, total 5 redondeos

UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,15
IVA 21%
CUOTA 0,85 TOTAL 5

¿ Qué factura está bien calculada ?, o ¿ Son ambas válidas ?
La segunda es la que cunple la normativa.
Responder Con Cita
  #23  
Antiguo 11-02-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
La segunda es la que cunple la normativa.

Puffffffffffffffffffff.... yo ahí discrepo.


Si partimos de la base de que de forma "normal" hay que calcular el importe del iva a partir del total de la base imponible para mi lo correcto sería la primera opción.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #24  
Antiguo 11-02-2025
Javierus Javierus is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2017
Posts: 105
Poder: 8
Javierus Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
La segunda es la que cunple la normativa.
¿Por casualidad no recordarás dónde encontrar esa normativa, aproximadamente?
Responder Con Cita
  #25  
Antiguo 11-02-2025
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
La segunda es la que cunple la normativa.
Si la segunda es la que cumple la normativa, entonces estas dos facturas con el mismo contenido calculadas con redondeo en cada línea ¿ Por qué arrojan dos impuestos distintos ? ¿ No sería una incongruencia ?. En este caso son 2 céntimos de diferencia en una factura de 5€. Imagina una estación de servicio que genera de media 3000 operaciones día.

Primera Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,15
IVA 21%
CUOTA 0,85 TOTAL 5

Segunda Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
5 1 21,00 5

BASE 4,13
IVA 21%
CUOTA 0,87 TOTAL 5
Responder Con Cita
  #26  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Hola, os vuelvo a poner el mismo post del motivo y la normativa al respecto:

Me han rechazado dos Facturas de face por el redondeo:
Una por que cada item lo he redondeado, pero en la suma total, he sumado cada item con sus 8 decimales, con lo cual no cuadraba si sumabas los importes redondeados.
La segunda por que para arreglarlo he mandaado todo a 8 decimales, que aun cuadrando perfectamente todo, no se puede por normativa, con lo cual me toca reacer un monton de lineas de programa.
Me han remitido a la normativa:
Regla 6 del anexo II Orden HAP/1650/2015: El importe no puede venir con mas de dos decimales

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-8844

Si leeis esta regla vereis una cosa importante:
Cada linea (Item) debe tener todos los importes redondedados a 2 decimales excepto el importe unitario
La suma total de importes tiene que ser suma de cada uno de los importes ya redondeados.
Responder Con Cita
  #27  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por sglorka Ver Mensaje
Si la segunda es la que cumple la normativa, entonces estas dos facturas con el mismo contenido calculadas con redondeo en cada línea ¿ Por qué arrojan dos impuestos distintos ? ¿ No sería una incongruencia ?. En este caso son 2 céntimos de diferencia en una factura de 5€. Imagina una estación de servicio que genera de media 3000 operaciones día.

Primera Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,15
IVA 21%
CUOTA 0,85 TOTAL 5

Segunda Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
5 1 21,00 5

BASE 4,13
IVA 21%
CUOTA 0,87 TOTAL 5

Es lo que hay, ya lo comenté, no es lo mismo líneas línea que todo en la misma, las reglas de redondeos son así.
Si pruebas a enviar una face a ciertos organismos que comprueban esas reglas de redondeo te la van a rechazar, tal y como me pasó a mi con el ayto de Málaga, o sea te la rechazan si haces el redondeo en la suma. Las 2 facturas que propones las van a aceptar y según las reglas de redondeo de la normativa son correctas ambas

Última edición por ermendalenda fecha: 11-02-2025 a las 14:57:46.
Responder Con Cita
  #28  
Antiguo 11-02-2025
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
A saber y en prevision de poder adaptar mi programa a Factura-E.


Cita:
a) En las facturas emitidas en euros, se validará que los importes totales de las
líneas relativos al coste total sean numéricos y estén redondeados, de acuerdo con
el método común de redondeo, a dos decimales, como resultado del producto del
número de unidades por el precio unitario, y que los importes brutos de las líneas
sean el resultado de restar del coste total los descuentos, y de sumar los cargos,
todos ellos numéricos y con dos decimales. Asimismo se validará que el resto de
importes a nivel de línea, con excepción del importe unitario, vengan expresados en
euros con dos decimales. No se consideran importes los tipos impositivos o los
porcentajes a aplicar que, al igual que el importe unitario, podrán tener los decimales
que permita el formato Facturae.
b) En las facturas emitidas en euros, se validará que el total importe bruto de
la factura sea numérico y a dos decimales, por suma de los importes brutos de las
líneas. Asimismo se validará que el resto de importes vengan expresados en euros
con dos decimales. No se consideran importes los tipos impositivos o los porcentajes
a aplicar que podrán tener los decimales que permita el formato Facturae.
Lo adaptare así.



Sumo todos los parciales tanto de las bases como del impuesto y el total de ambos lo sumo para poner el total de la factura, es asi?
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)

Última edición por bmfranky fecha: 11-02-2025 a las 16:09:40.
Responder Con Cita
  #29  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
A saber y en prevision de poder adaptar mi programa a Factura-E.




Lo adaptare así.



Sumo todos los parciales tanto de las bases como del impuesto y el total de ambos lo sumo para poner el total de la factura, es asi?
En tu caso (que trabajas desde precios bases) sí, los que trabajen desde pvp, no es asi exactamente., o sea si es así también pero uno d e los 2 (base o iva), de cada linea,no se obtiene directamente del pvp, si no de la diferencia del pvp con uno de los calculados, para evitar descuadres de pvp.

Última edición por ermendalenda fecha: 11-02-2025 a las 17:22:59.
Responder Con Cita
  #30  
Antiguo 11-02-2025
Javierus Javierus is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2017
Posts: 105
Poder: 8
Javierus Va por buen camino
Lo que me preocupa a mí es el cálculo de la cuota de IVA, que no he visto en ese BOE (igual lo he pasado por alto)
Cuando hablamos de precios sin IVA incluido, yo ya calculo y redondeo los totales de las líneas a 2 decimales, y calculo la base imponible acumulando todas las líneas (del mismo IVA, claro)
La cuota de IVA la calculo a partir de esa base imponible acumulada, redondeando a 2 decimales

Por contra, hay quien calcula la cuota de IVA en cada línea, y acumula las cuotas del mismo IVA para calcular la cuota de IVA de la base acumulada

¿Sabemos si VERI*FACTU indica algo a ese respecto? O FACe, ya de paso
Responder Con Cita
  #31  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Javierus Ver Mensaje
Lo que me preocupa a mí es el cálculo de la cuota de IVA, que no he visto en ese BOE (igual lo he pasado por alto)
Cuando hablamos de precios sin IVA incluido, yo ya calculo y redondeo los totales de las líneas a 2 decimales, y calculo la base imponible acumulando todas las líneas (del mismo IVA, claro)
La cuota de IVA la calculo a partir de esa base imponible acumulada, redondeando a 2 decimales

Por contra, hay quien calcula la cuota de IVA en cada línea, y acumula las cuotas del mismo IVA para calcular la cuota de IVA de la base acumulada

¿Sabemos si VERI*FACTU indica algo a ese respecto? O FACe, ya de paso
En face te va a fallar en ciertos casos, ya que hay que dar los datos muy desglosados y con los redondeos, hay casos en que la suma de las líneas de iva no van a coincidir con lo que expones, hay quien te la aceptará y hay quien no, depende de las verificaciones de cada organismo
En verifactu no tienen el detalle de líneas con lo cual no tienes ese problema
Responder Con Cita
  #32  
Antiguo 11-02-2025
Avatar de YellowStone
YellowStone YellowStone is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Adeje
Posts: 102
Poder: 19
YellowStone Va por buen camino
Supongo que sabéis, que los descuentos pueden ir en cascada, que entonces ya la cosa se complica aún más para calcular los redondeos, sobre todo con descuentos "impares".

Un artículo de 23,53 euros, al que le haces primero un descuento de un 7,5%, por ejemplo, y luego al resultado, le haces un segundo descuento de un 2,33% por ejemplo, y luego al resultado un tercer descuento de un 1,19%... etc., ahí si me da la risa, y más cuando hay administraciones que no lo hacen tal y como dice hacienda, y te rechazan las facturas. Al final le digo al cliente, mira, ponle sólo un descuento con todo lo que le quieres descontar, y listo.
Responder Con Cita
  #33  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por YellowStone Ver Mensaje
Supongo que sabéis, que los descuentos pueden ir en cascada, que entonces ya la cosa se complica aún más para calcular los redondeos, sobre todo con descuentos "impares".

Un artículo de 23,53 euros, al que le haces primero un descuento de un 7,5%, por ejemplo, y luego al resultado, le haces un segundo descuento de un 2,33% por ejemplo, y luego al resultado un tercer descuento de un 1,19%... etc., ahí si me da la risa, y más cuando hay administraciones que no lo hacen tal y como dice hacienda, y te rechazan las facturas. Al final le digo al cliente, mira, ponle sólo un descuento con todo lo que le quieres descontar, y listo.
Si tienes que aplicar recargo de equivalencia también lo tienes que desglosar por líneas.
Responder Con Cita
  #34  
Antiguo 11-02-2025
Javierus Javierus is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2017
Posts: 105
Poder: 8
Javierus Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
En face te va a fallar en ciertos casos, ya que hay que dar los datos muy desglosados y con los redondeos, hay casos en que la suma de las líneas de iva no van a coincidir con lo que expones, hay quien te la aceptará y hay quien no, depende de las verificaciones de cada organismo
En verifactu no tienen el detalle de líneas con lo cual no tienes ese problema
¿En FACe calculan el IVA como el sumatorio de los cálculos de IVA redondeados de cada línea?
En EDI no estoy teniendo problemas
Responder Con Cita
  #35  
Antiguo 11-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Javierus Ver Mensaje
¿En FACe calculan el IVA como el sumatorio de los cálculos de IVA redondeados de cada línea?
En EDI no estoy teniendo problemas
Ni yo tenía problemas en Face con ningún organismo hasta que me tope con un organo gestor del ayuntamiento.
Y como o la tienes perfecta, o te las ves putas para cobrarlas..
Hasta hace 1 mes más o menos yo redondeaba al final hasta que me tope con esto.
Así que me toco a cambiarlo todo.
Pero enfin, lo mismo no os pasa nunca, también podéis dejarlo y si rechazan alguna, hay 2 opciones, o la arreglas a mano o cambias el programa si quieres cobrar. De todas formasveo conveniente ir pensando que le deis una vuelta para cuando vengan las obligaciones de face para todos, que lo mismo, al enviárselas a la aeat y pasar el filtro, los organismos no pueden ser tan restrictivos.
Ya lo que veáis cada uno, yo expongo mi caso y las reglas de redondeo que me han pasado del Ayto.

Última edición por ermendalenda fecha: 11-02-2025 a las 20:43:51.
Responder Con Cita
  #36  
Antiguo 12-02-2025
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Ubicación: Tenerife
Posts: 391
Poder: 9
sglorka Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Es lo que hay, ya lo comenté, no es lo mismo líneas línea que todo en la misma, las reglas de redondeos son así.
Si pruebas a enviar una face a ciertos organismos que comprueban esas reglas de redondeo te la van a rechazar, tal y como me pasó a mi con el ayto de Málaga, o sea te la rechazan si haces el redondeo en la suma. Las 2 facturas que propones las van a aceptar y según las reglas de redondeo de la normativa son correctas ambas
Entiendo tu preocupación por poder cuadrar la factura y que no la rechace Face, debes de tener en cuenta que este hecho no debe impactar en la forma en que debes construir las bases imponibles para que no hayan incongruencias que puedan llevarte a que te la acepte Face y te la rechace Verifactu.

Si te fijas la primera factura donde se calculada las bases por líneas

Primera Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1
1 1 21,00 1

BASE 4,15
IVA 21%
CUOTA 0,85 TOTAL 5

aunque te la aceptará Face, ya que cumple sus reglas de validación, estaría mal calculada ya que el 21% de 4.15€ no son 0,85€, son 0,87€ y esto puede no pasar la regla de validación de Verifactu donde admite un porcentaje de desvío en el cálculo de la cuota repercutida según la base que le has informado. La segunda factura calculada también por líneas, sí es correcta ya que sólo tiene un ítem de venta y coincide la base general con la base de la línea

Segunda Factura
UDS PRECIO IVA IMPORTE
5 1 21,00 5

BASE 4,13
IVA 21%
CUOTA 0,87 TOTAL 5

Por otro lado, el cliente que recibe tu factura puede tener problemas al registrarla en su sistema ( hablo de clientes no de administraciones públicas ya que FacturaE será la norma estándar para la factura electrónica ) porque su software utilice reglas de validación que impidan que una base de 4.15€ tenga una cuota de 0,85€

Siempre que intentes calcular las bases por cada línea, debido al redondeo a dos decimales que aplicas, y obtener la base de la factura por la suma de las bases de cada línea, te vas a encontrar con incongruencias en el valor de la cuota repercutida final.

Para exportar a Face, deberías adaptar la exportación de la factura original utilizando descuentos o recargos lineales para cada línea en la que sea necesario tragarse algún descuadre debido al redondeos de los valores Brutos. Al final, debes conseguir que la suma de los valores brutos a dos decimales coincida con su base general calculada previamente. No hay más remedio que construir parches ya que en la Aeat no tienen ni idea de cómo funciona la vida real, ellos viven en lo mundos de yupi
Responder Con Cita
  #37  
Antiguo 12-02-2025
delphiGar delphiGar is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2024
Posts: 163
Poder: 1
delphiGar Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Ni yo tenía problemas en Face con ningún organismo hasta que me tope con un organo gestor del ayuntamiento.
Y como o la tienes perfecta, o te las ves putas para cobrarlas..
Hasta hace 1 mes más o menos yo redondeaba al final hasta que me tope con esto.
Así que me toco a cambiarlo todo.
Pero enfin, lo mismo no os pasa nunca, también podéis dejarlo y si rechazan alguna, hay 2 opciones, o la arreglas a mano o cambias el programa si quieres cobrar. De todas formasveo conveniente ir pensando que le deis una vuelta para cuando vengan las obligaciones de face para todos, que lo mismo, al enviárselas a la aeat y pasar el filtro, los organismos no pueden ser tan restrictivos.
Ya lo que veáis cada uno, yo expongo mi caso y las reglas de redondeo que me han pasado del Ayto.
El problema en Face es que como dices hay ciertos Orgnanismos que aun tiene el software antiguo que es el que contempla el esquema de FACE las versiones 3.2 o inferiores, se supone que si envias con el esquema 3.21 o superior se contemplan, dependiendo del campo hasta 8 decimales, el problema es que el software de esas administraciones lo valida como version 3.2 o inferior y este solo admite 2 decimales.

Por lo que me consta el problema del redondeo es una cosa que la AEAT tiene conocimiento y sabe que eso ocurre en el calculo del IVA, de hecho en las declaraciones puede variar dependiendo del montante y no hay problema, siempre que se hable de centimos, de hecho en Verifactu admite esas variaciones.
Responder Con Cita
  #38  
Antiguo 12-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por delphiGar Ver Mensaje
El problema en Face es que como dices hay ciertos Orgnanismos que aun tiene el software antiguo que es el que contempla el esquema de FACE las versiones 3.2 o inferiores, se supone que si envias con el esquema 3.21 o superior se contemplan, dependiendo del campo hasta 8 decimales, el problema es que el software de esas administraciones lo valida como version 3.2 o inferior y este solo admite 2 decimales.

Por lo que me consta el problema del redondeo es una cosa que la AEAT tiene conocimiento y sabe que eso ocurre en el calculo del IVA, de hecho en las declaraciones puede variar dependiendo del montante y no hay problema, siempre que se hable de centimos, de hecho en Verifactu admite esas variaciones.
Ok, gracias, entonces concluyo, según vuestros posts, que en este caso se genere la factura de una forma para face(para que no la rechace ese organismo), y verifactu redondeando al final, de hecho, actualmente lo tengo así y lo había dejado pendiente de discutir con verifactu/aeat o con el departamento que cree el ministerio de economía y transformacion digital para cuando avance la ley crea y crece respecto a las facturas electrónicas. Se tendrán qye poner de acuerdo en muchas cosas, hay muchas lagunas.
Pero se avecina un problema, dado que aunque no comience la ley crea y crece en face hay que incluir el qr con lo cual si no están exactamente iguales los totales fijo que también lo rechazan, o no, por que verifaxtu según se consulte devuelve el total o el registro completo.
Así que ya me diréis, se adaptarán los organismos oficiales al redondeo que proponéis o mejor como estoy proponiendo, línea a línea, y sumar las líneas redondeadas?
Yo voto que mientras diré la transición es mejor mi propuesta de redondeos y cuando se pongan de acuerdo habrá una regla común, aunque tengo una duda, se porcentaje de descuadres de iva n verifaxtu, sabéis cuanto es?

Última edición por ermendalenda fecha: 12-02-2025 a las 18:14:04.
Responder Con Cita
  #39  
Antiguo 13-02-2025
Avatar de bmfranky
bmfranky bmfranky is offline
Miembro
 
Registrado: may 2024
Ubicación: Gandia, Valencia
Posts: 599
Poder: 1
bmfranky Va por buen camino
Maximo descuadre impuestos

Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Ok, gracias, entonces concluyo, según vuestros posts, que en este caso se genere la factura de una forma para face(para que no la rechace ese organismo), y verifactu redondeando al final, de hecho, actualmente lo tengo así y lo había dejado pendiente de discutir con verifactu/aeat o con el departamento que cree el ministerio de economía y transformacion digital para cuando avance la ley crea y crece respecto a las facturas electrónicas. Se tendrán qye poner de acuerdo en muchas cosas, hay muchas lagunas.
Pero se avecina un problema, dado que aunque no comience la ley crea y crece en face hay que incluir el qr con lo cual si no están exactamente iguales los totales fijo que también lo rechazan, o no, por que verifaxtu según se consulte devuelve el total o el registro completo.
Así que ya me diréis, se adaptarán los organismos oficiales al redondeo que proponéis o mejor como estoy proponiendo, línea a línea, y sumar las líneas redondeadas?
Yo voto que mientras diré la transición es mejor mi propuesta de redondeos y cuando se pongan de acuerdo habrá una regla común, aunque tengo una duda, se porcentaje de descuadres de iva n verifaxtu, sabéis cuanto es?
Hola, si esta en el documento de validaciones, un 1% con un maximo de +/-10.00€
Cita:
15.7 CuotaRepercutida.
- Solo podrá ser distinta de cero (positivo o negativo) si CalificacionOperacion es “S1”.
- Si CalificacionOperacion es “S1” y BaseImponibleACoste no está cumplimentada, se validará que:
 TipoImpositivo: campo obligatorio.
 CuotaRepercutida: campo obligatorio y deberá validarse (excepto si TipoRectificativa = “I” o TipoFactura “R2”, “R3”) que:

▪ CuotaRepercutida y BaseImponibleOimporteNoSujeto deben tener el mismo signo.
▪ Si [BaseImponibleOimporteNoSujeto] ≤ 1.000,00:
[CuotaRepercutida]=([BaseImponibleOimporteNoSujeto] * TipoImpositivo) / 100 +/- 1% de [BaseImponibleOimporteNoSujeto] (y en todo caso se admite una diferencia de +/- 10,00
euros).
▪ Si [BaseImponibleOimporteNoSujeto] ˃ 1.000,00: [CuotaRepercutida] = ([BaseImponibleOimporteNoSujeto]* TipoImpositivo) / 100 +/- 10,00 euros.

- Si CalificacionOperacion es “S1” y BaseImponibleACoste está cumplimentada, se validará que:
 TipoImpositivo: campo obligatorio.
 CuotaRepercutida: campo obligatorio y deberá validarse (excepto si TipoRectificativa = “I” o TipoFactura “R2”, “R3”) que:

▪ CuotaRepercutida y BaseImponibleACoste deben tener el mismo signo.
▪ Si [BaseImponibleACoste] ≤ 1.000,00: [CuotaRepercutida]=([
BaseImponibleACoste] * TipoImpositivo) / 100 +/- 1% de [BaseImponibleACoste] (y en todo caso se admite una diferencia de +/- 10,00 euros).
▪ Si [BaseImponibleACoste] ˃ 1.000,00: [CuotaRepercutida]= ([BaseImponibleACoste]* TipoImpositivo) / 100 +/- 10,00 euros.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov)
Responder Con Cita
  #40  
Antiguo 13-02-2025
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 1.768
Poder: 5
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por bmfranky Ver Mensaje
Hola, si esta en el documento de validaciones, un 1% con un maximo de +/-10.00€
Ostia puta, no sabe uno pa donde tirar
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Consulta legal mazinger Varios 3 16-10-2012 00:19:05
¿Es legal la automatización Web? Al González Debates 7 08-11-2006 16:23:25
La tortura ya es legal en EU roman La Taberna 18 03-10-2006 10:40:39
Software legal Gabriel2 Varios 14 20-11-2004 20:42:11


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:09:41.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi