![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
En el caso de la FNMT y de Camerfirma las propiedades del certificado se podrían utilizar para lo que dices:
6. Subject 6.4 ou=SELLO ELECTRONICO Eso es la unidad organizativa. Los demás certificados no lo se. |
#2
|
|||
|
|||
![]() Cita:
SERIALNUMBER = IDCES-99999976RAún así, sigo teniendo reparo en usarlo por tratarse de un dato no acotado. Probablemente es mejor pensar en otra opción (no automatizada ![]() |
#3
|
|||
|
|||
Certificados
En el ticketBai lo veía claro, si alguien tenia mas de un equipo sacábamos certificados de equipo los vinculábamos con la empresa y a funcionar.
¿pero aquí en verifactu se supone que tengo que instalar los certificados de representante en cada equipo? Muchos clientes todavía tiene certificados de tarjeta y meten el pin y a nivel de seguridad estamos abriendo a que cualquier trabajador pueda acceder a donde no debe. No se si hay otros certificados o que se puede hacer. Por nuestra parte solo vamos a hacer verifactu así que solo necesitamos el certificado para el envió. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Certificado en DELPHI | fjolivares | Varios | 1 | 22-02-2005 18:13:10 |
certificado en word | nicocer | Servers | 0 | 15-03-2004 14:41:30 |
![]() |
|