![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1941
|
|||
|
|||
Cita:
Hola HerensugeBeltz, disculpa no habia visto tu respuesta. Muchas gracias también. Ya utilizamos la clase X509Certificate2 y tenemos el certificado y lo asignamos al objeto HttpWebRequest. Por lo que se al asignarle el certificado le indicas cual tiene que utilizar y luego se va al almacén de certificados del usuario y busca si allí encuentra el certificado que le has indicado. Si, ya leí que Microsoft no recomienda usar HttpWebRequest sino HttpClient ![]() Ahora estoy intentando algo y creo que me va a funcionar. cuando lo confirme lo comparto. Saludos y muchas gracias |
#1942
|
||||
|
||||
Cita:
Ahora mismo el único error que me dá es al reemplazar el símbolo + de la url por %2B, que me supongo que todavía no lo tendrán controlado. |
#1943
|
|||
|
|||
Lo de la barra / al final, debe ser simplemente si la url que lleva a la factura la tiene o no, pero el cálculo es el mismo para todos (respetando el orden de los parámetros y haciendo codificación url de los mismos) en la url de pruebas si la tiene y debería de ir en el cálculo del crc y en la de producción aparentemente no la tiene y no debería de ir, es lo que yo entiendo.
|
#1944
|
||||
|
||||
Según la documentación, la serie es opcional. Entiendo que sólo es obligatoria en determinados casos (por ejemplo lo comentado recientemente en este foro: se te cae el sistema y emites las facturas a mano. Una vez solucionado el problema das de alta esas facturas con una serie especial).
Corregidme si me equivoco. |
#1945
|
|||
|
|||
Según el fichero xsd, es opcional:
Cita:
Cita:
Cita:
|
#1946
|
||||
|
||||
Como dicen los compañeros lo normal es no tener serie de factura y por eso es opcional. Sólo en determinados casos hay que usar serie en las facturas.
|
#1947
|
||||
|
||||
Estoy haciendo lo mismo que en resto de las haciendas cuando no hay serie. Es decir dejarlo en blanco &s=&nf=
|
#1948
|
|||
|
|||
Cita:
No obstante, me surge entonces otra duda... Si la generación y firma del XML hay que hacerla en el momento de hacer la venta (ya que se necesita el QR para imprimirlo en la factura o tícket), PERO el envío puede ser ahora o dentro de unos días... ¿debo entonces guardar en algún sitio el XML firmado, ya que me hará falta para adjuntarlo al XML del envío de facturas, no? Me refiero a Bizkaia, pero supongo que se aplica también a Gipuzkoa y Araba, ya que pueden ocurrir errores de conexión, etc. y necesitemos hacer los envíos más adelante. En el envío, sea de la provincia que sea, se necesita el XML firmado de la factura. Si el envío se puede hacer en cualquier otro momento, independientemente de la firma, necesitaré ese XML a posteriori, por lo que en algún sitio habrá que guardarlo, no? No es un poco locura almacenar los XML de (presumiblemente) miles de facturas, ya sea en archivos sueltos o en la propia base de datos? |
#1949
|
||||
|
||||
Desconocía el dato, gracias por la aclaración, siempre se aprende algo. La verdad es que me hubiera ido bien saberlo antes, pero bueno, ya lo tenemos puesto para que siempre envíe serie. Aun así, alguien ha probado a generar el QR con los caracteres %2B? porque a mi esos son los que me da error. Error que no me dá en las otras diputaciones.
|
#1950
|
|||
|
|||
La comprobación QR en Araba ya funciona
Ya pueden comprobarse las facturas subidas a Araba en el entorno de pruebas, y no es necesario suprimir el slash final de la URL para el cálculo del CRC, o sea funciona como Vizcaya y Guipúzcoa.
|
#1951
|
||||
|
||||
Pruebalo con un factura sin serie.
|
#1952
|
|||
|
|||
#1953
|
||||
|
||||
Me contestan esto de hacienda de alava.
Cita:
|
#1954
|
|||
|
|||
Funciona unos sí y otros no ![]() ![]() Be patient Creo que el problema, el mío, me salen mal los QR que añado yo el %2B Última edición por edari fecha: 20-10-2021 a las 14:20:25. |
#1955
|
|||
|
|||
A mí tampoco me funciona si contiene %2F ("/")
|
#1956
|
||||
|
||||
Yo en la url el único carácter que reemplazo es el símbolo + por %2B, con el símbolo / no he tenido ningún problema en las demás diputaciones.
|
#1957
|
|||
|
|||
Contestado Buenas tardes edari, El CRC lo habéis calculado sobre https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...00988&i=189.35 y https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...00989&i=176.16 Debéis de generarlo sobre https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...00988&i=189.35 y https://pruebas-ticketbai.araba.eus/...00989&i=176.16 Si los generáis como os indico, manteniendo los caracteres del Identificativo TicketBAI sin codificarlos, os funciona correctamente:
Y efectivamente funciona. p.d. Tanto costaba ir de la mano con Guipuzcoa con esto? Vizcaya no sé como va porque todavía no he podido subir nada |
#1958
|
|||
|
|||
Cita:
En Álava si no reemplazo el símbolo / por %2F me muestra la consulta del QR perfectamente. He probado de las dos formas en Gipuzkoa y me acepta tanto con la / como con %2F. Yo creo que al principio no aceptaba la / y por eso lo tengo programado así. Esperaré a ver si al final admiten las dos formas en Álava también. Gracias elcharlie! |
#1959
|
|||
|
|||
Cita:
Gracias por compartir la explicación. |
#1960
|
|||
|
|||
Hola a todos, soy otra "víctima"
![]() ![]() ![]() El primer problema que me encuentro es cómo cargar los certificados en la constante ACertificateList de la función NetHTTPClient1NeedClientCertificate. He leído en algún post anterior que lo hace el procedimiento DoGetClientCertificates, pero ¿cómo lo hago para llamar a este procedimiento? Perdonar mi ignorancia, pero es que estoy muy verde en todo este asunto. El error que me da al enviar el XML es "Empty certificate list", supongo porque tengo que cargar el certificado primero. Muchas gracias!!! ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|