![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1861
|
|||
|
|||
Cita:
Pego toda la info que enviaron en castellano: Cita:
Cita:
|
#1862
|
||||
|
||||
Cita:
https://www.clubdelphi.com/foros/sho...postcount=1721 Y esta semana han avisado de que los han vuelto a poner en marcha (a medias y con cambios): https://www.clubdelphi.com/foros/sho...postcount=1855
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#1863
|
|||
|
|||
xml de ticketbai en primera factura. Si no hay anterior
Estoy teniendo problemas para el envío en caso de ser la primera factura. Sé que en este caso no es necesario enviar la huella TBAI, pero aun así, la validación me da error porque me pide los elementos XML propios de la Huella TBAI. Entonces, ¿alguien tiene claro qué elementos no se envían este caso, o si se envían, con qué valores??
Código:
<HuellaTBAI> <EncadenamientoFacturaAnterior> <SerieFacturaAnterior></SerieFacturaAnterior> <NumFacturaAnterior></NumFacturaAnterior> <FechaExpedicionFacturaAnterior></FechaExpedicionFacturaAnterior> <SignatureValueFirmaFacturaAnterior></SignatureValueFirmaFacturaAnterior> </EncadenamientoFacturaAnterior> <Software> <LicenciaTBAI></LicenciaTBAI> <EntidadDesarrolladora> <NIF></NIF> </EntidadDesarrolladora> <Nombre></Nombre> <Version></Version> </Software> <NumSerieDispositivo></NumSerieDispositivo> </HuellaTBAI> |
#1864
|
|||
|
|||
Cita:
<HuellaTBAI> <Software> <LicenciaTBAI>TBAIPRUEBA</LicenciaTBAI> <EntidadDesarrolladora> <NIF>Axxxxxxxxxz</NIF> </EntidadDesarrolladora> <Nombre>nombprograma</Nombre> <Version>1.0.2626</Version> </Software> <NumSerieDispositivo>GuCF4BB2E79CA</NumSerieDispositivo> </HuellaTBAI> Y si no vas a meter numero de serie de dispositivo creo que tampoco hay que mandar el campo vacio, los de licencia y demas si hacen falta |
#1865
|
|||
|
|||
Buenas a todos/as, primero de todo agradecer toda la ayuda que habéis aportado en este foro respecto a TicketBai ( podría decir lo mismo del SII la verdad
![]() Por otra parte, soy el único que la falla la validación de firma en el entorno de pruebas de Gipuzkoa? Hasta hace unos días me iba perfecto,y ahora la respuesta es 'Recibida' pero en Resultados de validación me da un error 008 y luego me pone el típico error de Java con un montón de lineas....(tipo así org.apache.axis.InternalException: org.apache.axis.ConfigurationException: java.lang.NullPointerException java.lang.NullPointerException at org.eclipse.osgi.internal.loader.BundleLoader.findResource(BundleLoader.java:585) at org.eclipse.osgi.internal.loader.BundleLoader.findResource.. .etc) Gracias |
#1866
|
|||
|
|||
Cita:
Código:
(004) Falta dato obligatorio o el dato es erróneo (NumFactura no vacío, FechaExpedicionFactura no superior a hoy, Signature y NumFacturaAnterior, SignatureValueFirmaFacturaAnterior cuando se informe el elemento EncadenamientoFacturaAnterior, LicenciaTBAI) Código:
<HuellaTBAI> <Software> <LicenciaTBAI>xxxxxxxxxx</LicenciaTBAI> <EntidadDesarrolladora> <NIF>xxxxxxxx</NIF> </EntidadDesarrolladora> <Nombre>EMPRESA, S.L.</Nombre> <Version>5.1.7</Version> </Software> </HuellaTBAI> |
#1867
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1868
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1869
|
|||
|
|||
Memoria registro
Ando a varios frentes... :-(. Todavía no tengo ni medio listo Bizkaia, pero estoy pensando ya en la memoria para solicitar la inscripción. No sé por dónde empezar a darle bocao. ¿Alguien amable la ha hecho? ¿Puede pasar una plantilla con los puntos a acometer? Gracias.
|
#1870
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1871
|
|||
|
|||
![]() Hola
Supongamos el caso que nuestro programa en algún momento tiene un problema para generar el fichero XML TicketBAI, por lo que sea, que el certificado está mal o que hay un error interno del programa que impide generar el fichero XML. Tal como tenemos desarrollado el programa, si no se puede generar el fichero TicketBAI, no se puede salvar la factura ni imprimirla. Por lo tanto la tienda que utiliza nuestro programa, si ocurre algún problema de este tipo, tiene que dejar de vender porque no puede hacer facturas. En una tienda grande con muchos TPVs y mucha clientela esto no es aceptable, no pueden dejar de trabajar. Mientras no podamos solucionar el problema, ya sea del certificado o arreglando el programa... pueden pasar horas. ![]() ¿Cómo podemos gestionar en este caso? ![]() Si desactivamos temporalmente TicketBAI para que puedan vender y facturar, las facturas que hagan en ése período no estarán firmadas y no tendran el QR y no se enviarán. Esto no es posible tampoco... Es un tema que nos preocupa mucho. A ver como lo haceis vosotros. Muchas gracias |
#1872
|
|||
|
|||
Cita:
Permite que sigan facturando, pero al final del día, que entren a un apartado donde diga consulta TicketBai y donde vean si la factura esta "recibida", "sin subir"....etc, y permite que puedan subir todas las facturas que aparecen en modo "sin subir" en su orden lógico. No se, yo creo que haré algo así. |
#1873
|
|||
|
|||
Gracias Ramon88, si falla el envio no es el problema, el problema es si no se firman.
Cita:
|
#1874
|
||||
|
||||
Comunicado Araba
Esto me han enviado por email
Buenos días, Nos dirigimos a usted como participante del período de pruebas del sistema TicketBai en Álava para informarle de lo siguiente: • Por motivos técnicos, el próximo Martes 19 de Octubre desde las 07:30 de la mañana el entorno de pruebas de TicketBai Álava no estará disponible. En el momento en que vuelva a estar disponible le informaremos por este mismo medio. • Así mismo les informamos que una vez restaurado el sistema estará disponible la web de verificación de QR del entorno de pruebas. La información al respecto se encontrará en el apartado Ticketbai de la web de la Diputación Foral de Álava en el apartado “Guía de entorno de pruebas TicketBai”. Un saludo y disculpen las molestias. |
#1875
|
|||
|
|||
Cita:
Para dormir tranquilo lo principal es que tecnicamente reduzcas riesgos, el problema que esta parte es la que mas curro puede tener. 1º) la cola de Firmas y envios. Tiene cierta complejidad por que hay que tener en cuenta todos los tiquets y facturas emitidas cronologicamente y un control de firmados/enviados. 2º)Por otra parte primero que yo haria es tener automatizado al menos 2 métodos de firma distintos, yo por ejemplo tengo 1 servidor phpp en local otro php en remoto y por útlimo, si fallan los 2, el autofirma que aunque más lento funciona bien, con lo cual es bastante improbable que se dé la situación que comentas (exceptuando caducidad del certificado) Si ocurre que una factura no se firma por que se haya bloqueado justo el tpv en la firma o por cualquier causa, no debes firmar las demás No se pueden imprimir facturas sin el QR, y si no están firmados no hay QR. Imaginate que se vaya la luz del negocio, debes informar de inmediato por correo electronico a la agencia de la comunidad que pertenezca por ejemplo : ticketbai@gipuzkoa.eus
En resumen, contestando especificamente solo al supuesto que preguntas, no metas nada en el tpv, ten preparada libretas de facturas con la inscripcion de la causa (para que no tengan que escribirla) Se me ocurre tener preparado el tpv que pueda sacar de la misma forma (en otra serie) esa factura despues de informar a la agencia tributaria, pero hay cierta ambiguedad, según el alma de la ley sobre evitar doble contabilidad) que no cuadra. Última edición por ermendalenda fecha: 15-10-2021 a las 13:18:21. |
#1876
|
|||
|
|||
Cita:
La verdad que yo veo muy poco probable que haya algun problema en la firma... En latino america tengo un servicio parecido y el problema nunca está en la firma si no en su propio servidor... El único fallo de firma que puede aver es que este caducado el certificado, y para esto, podrías instalarlo y comprobarlo, aun que yo perferia no instalarlo por experiencia. |
#1877
|
|||
|
|||
Cita:
|
#1878
|
|||
|
|||
Reglamento TicketBai
https://www.gipuzkoa.eus/documents/2...3-b2aa06f899a5
Sección 5.ª Incidencias en el cumplimiento de la obligación TicketBAI. Artículo 17. Incidencias de carácter técnico en el cumplimiento de la obligación TicketBAI. 1.En los supuestos excepcionales de interrupción del servicio eléctrico, de destrucción, fallo, avería, rotura u otras circunstancias en las que el contribuyente no pueda generar ficheros TicketBAI ni expedir factura o justificante empleando el software TicketBAI, y éstas deban ser expedidas en el momento de realizarse la operación, dicha circunstancia se notificará a la Administración tributaria y el contribuyente expedirá y entregará factura o justificante en papel a la persona o entidad destinataria, conservando copia del mismo. La factura o justificante se consignará en una serie específica que se destinará únicamente a las facturas o justificantes expedidas en virtud de lo dispuesto en este artículo, y contendrá la expresión «factura o justificante expedida según lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento por el que se desarrolla la obligación TicketBAI, aprobado por el Decreto Foral .../../2020>> 2.El contribuyente, tan pronto desaparezca el motivo que imposibilite la generación de ficheros TicketBAI y la expedición de factura o justificante empleando el software TicketBAI, deberá introducir correlativa y sucesivamente en su software TicketBAI los datos de todas las facturas o justificantes expedidas, generando los ficheros TicketBAI y enviándolos a la Administración tributaria. La factura o justificante expedido por el software TicketBAI tendrá la consideración de duplicado En cualquier caso, la persona o entidad destinataria de la operación podrá solicitar un duplicado de la factura o justificante emitido, que contemple el código TicketBAI y el código QR. 3. En los supuestos excepcionales de falta temporal de cobertura, interrupción del servicio telefónico o telemático, avería del sistema de envío u otras c ircunstancias en las que el contribuyente pueda generar ficheros TicketBAI, pero no pueda enviarlos a la Administración tributaria, el software TicketBAI acumulará sucesivamente todos los ficheros TicketBAI generados y procederá a su envío tan pronto se re establezca la conexión. Yo dejaria un campo en la factura temmporal emitida para apuntar el correo de la persona que necesite la factura con el QR Última edición por ermendalenda fecha: 15-10-2021 a las 14:34:53. |
#1879
|
|||
|
|||
Dios Bizkaia pone las cosas facilitas por lo que veo!
Estoy serializando el JSON, pero hay algo que no entiendo, el modelo 140/240 esto son temas contables, que tiene que ver con la factura? no entiendo nada... Sabeis si puedo hacer lo mismo que con las demas haciendas, es decir: 1- Venta = Genero XML 2- Firmo XML y Comprimo en GZIP 3- Subo XML *y volvemos a empezar... Aqui cambia algo mas? |
#1880
|
|||
|
|||
Cita:
En Vizcaya,creo por lo que entiendo, tienes que subir no un fichero xml con cada factura si no un fichero "resumen" con las facturas que quieras subir, pasadas a base64 y cada factura "incluida" dentro del campo <TicketBai> de este ejemplo https://www.batuz.eus/fitxategiak/ba..._B00000034.xml Este es el fichero que creo que hay que subir y comprimir...pero ya te digo que con Vizcaya soy igual de profano que tú... Y aprovecho para preguntar mi duda Tengo claro que Alava y Guipuzcoa se suben factura a factura cada xml por separado en el momento de generar la factura. Y no hay que discutir. Por contra Vizcaya funciona un poco como el SII, es decir, es al final de día, o mejor dicho hay un plazo de tiempo (¿3-4 días?) en el que debes subir todas las facturas generadas días atras. Entiendo que el proceso que tengo que hacer es (en Vizcaya, modelo 240) 1) Al imprimir las facturas, genero el XML 2) Firmo el XML y dejo el fichero ahí No subo nada de manera "automática" y luego desde un proceso en el que el usuario selecciona las facturas que quiere/tiene que subir 1) Seleccionas las facturas que tiene pendientes para subir 2) busco cada XML firmado que generé en su día (que esperemos que siga estando en su sitio y que nadie lo haya borrado ![]() 3) Paso todas las facturas en ese momento a Base64 4) genero el fichero que le he puesto a mi compi Ramon88 5) Y lo subo Sería así el proceso lógico?? Alava y Guipuzcoa tienen menos "riesgo" porque en medio miunuto tienes cada factura impresa, generada en xml, firmada y subida y ya no hay más que hacer...ya no puede meter la mano el usuario pero en Vizcaya me da mucho más miedo que puede pasar con esos ficheros. ![]() Me dan ganas, fíjate, de hacer todo el proceso de subida a la vez de imprimir todas las facturas como en Alava y Guipuzcoa pero no tengo claro que es mejor... p.d. Odio a los vizcaínos Firmado Un vizcaíno |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|