![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1401
|
|||
|
|||
Vender a distintos precios
Duda, sobre precios, no he visto ningún indicativo en TBAI que haga referencia a la zona o formato de los articulos vendidos, pongo un ejemplo en un restaurante:
*Llega una familia que pide mesa y se toman un par de cañas en la Barra, y según carta precio de la Caña en Barra: 1,50€, precio en terraza 1,75€. en la factura el mismo artículo está con 2 precios (No hay descuentos) Conoceis alguna normativa al respecto? Puedo usar la misma serie de factura o tengo que cobrar en 2 facturas? Y hay viene mi paranoia: Suponiendo que sí, pienso que dado lo novedoso del manejo de estos datos, pueden crear alertas que se está vendiendo a precios distintos y generar falsas alarmas que al principio puede derivar en inspecciones, aunque supongo que si no lo tiene en cuenta al principio iran regulanddo esas alertas y no me extraña que con el tiempo pidan que se hagan en numeros de serie diferentes o añadan algun otro campo- Aparte de que todo esto tiene pinta de que aquí no se escapa ni el tato con las estrictas normativas respecto a los precios, que si no se puede vender por debajo de costo(por lo de la competencia desleal en los casos no incluidos en la ley por ofertas específicas, fecha próxima de caducidad...) , que si hay descuento los demás clientes tengan las mismas posibilidades para acceder a ese descuento(incluidos descuentos al personal por supuesto). Etc etc... Enfín Serafín, a ver quién es capaz de librarse del látigo. Última edición por ermendalenda fecha: 08-09-2021 a las 17:24:47. Razón: Añadir comentario |
#1402
|
|||
|
|||
Más paranoias,
Debe haber algún tipo de regulación que de alguna forma nos proteja a los desarrolladores y vendedores de software garante. Digo yo vamos. Si no vaya tela el contrato que habrá que redactar para alquilar o vender el programa, por que se me plantean un montón de escenarios (si nadie puede continuar con la venta/mantenimiento del software) : 1.me quiero jubilar 2.me toca la loteria 3.me quedo manco o me quedotonto de un golpe en la cabeza 4quiero cambiar de profesion 5. La empresa entra en quiebra y tengo que cerrar Mmmm No sé si alguien va a querer un software con cláusulas de rescision tan evidentes y además de algún modo debo hacer que deje de funcionar (al menos que no se puedan emitir más facturas) Para las pequeñas empresas de venta de software, lo veo negro. O se le echa mucho estómago y se tapa uno la nariz sin mirar el futuro. Última edición por ermendalenda fecha: 08-09-2021 a las 17:44:30. |
#1403
|
|||
|
|||
Cita:
Chilkat me devuelve lo siguiente: Signature is Invalid Number of Reference Digests = 2 Reference 1 digest is valid. Reference 2 digest is valid. Lo cual me da a entender que efectivamente no estoy firmando bien. No se ya por donde tirar porque mi fichero es practicamente igual que los ficheros de ejemplo ![]() |
#1404
|
||||
|
||||
![]() Buenas tardes.
El ERP de la empresa tiene una numeración de más de 7 dígitos y en el XSD el dato <NumFactura> admite hasta 20 dígitos; todo el proceso se realiza correctamente en el entorno de pruebas excepto la comprobación del QR, que muestra el mensaje: Código:
Faktura zenbakia - Número de factura FB - 0020021001000001 ≠ FB - 1000001 Faktura jaso da, baino balioak ez datoz bat Factura recibida pero los valores no coinciden ¿Os pasa esto a alguno de vosotros?
__________________
Progress Openedge https://abevoelker.com/progress_open...dered_harmful/ Delphi forever... |
#1405
|
|||
|
|||
Cita:
No se pueden enviar caracteres en número de factura. La parte fija( que no sea numeración correlativa) pertenece a la serie. |
#1406
|
|||
|
|||
Cita:
En el xml usas uno y el firmador espera otro. Comprueba el encabezado del XML. Comprueba también que no hayas insertado caracteres especiales sin convertirlos a utf8 Como son las vocales con tildes etc.. Última edición por ermendalenda fecha: 08-09-2021 a las 22:31:19. |
#1407
|
||||
|
||||
Cita:
Solucionado. El problema lo tenia al generar el QR, que solamente tomaba los 7 ultimos digitos del numero de factura, no el numero completo ![]()
__________________
Progress Openedge https://abevoelker.com/progress_open...dered_harmful/ Delphi forever... |
#1408
|
|||
|
|||
Cita:
Ten en cyenta también que el codigo devuelto por la frma puede tener caracteres no válidos para el qr con lo cual es necesario que se genere el qr de una forma y el identificador del qr de otra y cada uno con su CR que seran(pueden ser) distintos. Y eso te puede volver loco por que de repente un día no funcione el qr por que tenga, por ejemplo, una barra inclinada en los primeros 13 caracteres de la firma. |
#1409
|
||||
|
||||
Cita:
¿Y por qué tiene que ser el mismo artículo? No creo que la solución sea enviar dos facturas. Creo yo que lo lógico es que tengas en este caso dos artículos: "Caña en barra" un artículo; "Caña en terraza", otro. Más o menos es lo mismo que si unos amigos te piden tres "tercios" uno de Mahou, otro de Heineken y otro de Cruzcampo. ¿vas a hacer tres facturas separando los "tercios" porque cada uno tiene un precio? |
#1410
|
|||
|
|||
Cita:
Yo no estoy muy puesto en temas de restauración, pero conozco un caso cercano que el lo trata por familia. Es decir, tiene una familia = terraza y otra familia = local. En la familia terraza le aplica un aumento fijo de 0,1 o 0,2€ por lo que el lo arregla sin poner más artículos en el sistema, simplemente con una familia la cual incrementa a los artículos un pequeño importe para el suplemento de terraza. Lo que también te sirve para la factura o ticket, puesto que puedes detallarlo fácilmente al saber la familia a la que pertenece |
#1411
|
|||
|
|||
![]() Cita:
Hola!! Alguien puede decirme como lo hace por favor? O es algo tan tribial que ya deberia saber? ![]() ![]() Muchas gracias y disculpad por la insistencia |
#1412
|
||||
|
||||
Nosotros tampoco usamos todos los tipos.
Hacemos algo similar a lo que haces tú. E3 -> Operaciones asimiladas a la Exportación E4 -> Zonas francas / Especial aduanas E6 -> Otras caussas
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#1413
|
|||
|
|||
Cita:
Al enviar el tbai al final de la descripcion voy a añadir la zona de consumo y listo. Genial. ![]() |
#1414
|
|||
|
|||
Claves exentas
Cita:
Buenas os dejo un enlace de la diputación de Navarra sobre ejemplos prácticos sobre construcción del fichero SII que es igual que tBai. Aclara mucho sobre las claves y como hay que construir cada xml dependiendo de la operación. https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/...acticosSII.pdf |
#1415
|
|||
|
|||
![]() Muchas gracias Neftali y Noe277 !
Saludos |
#1416
|
|||
|
|||
Pregunta sobre certificados
Primero muchas gracias a todos, estoy muy perdido con el tema de los certificados. Estoy intentando usar el ejemplo de bilbur, firmador.php. Pero no entiendo lo que son y como conseguir lo que denomina $certificadop12 y $clavecertificado.
Gracias!! |
#1417
|
|||
|
|||
Cita:
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados La empresa/persona que emite la factura es la que FIRMA aunque también hay una forma de firmar con un certificado de un tercero si hay un acuerdo legal(mirar normativa) Última edición por ermendalenda fecha: 10-09-2021 a las 14:01:49. |
#1418
|
|||
|
|||
![]() Cita:
Yo para entorno de pruebas, gratuitos, los saqué de aquí: https://www.izenpe.eus/iee/es/certif...icketbai.shtml Cuando ya tire para producción, seguramente los compraré aquí mismo (yo concretamente uso el sello de identidad y no me ha dado ningún problema) No he mirado precios ni si hay otros más asequibles, lo estudiaré en su momento pero si alguien está mejor informado y puede facilitar la información, bienvenido sea ![]() |
#1419
|
|||
|
|||
![]() Cita:
Hola Band, podrías concretar un poco más de dónde has sacado certificados gratuitos que funcionen para los entornos de pruebas de TicketBAI? Todos los que veo tienen un coste, también probé los "Kit de certificados ficticios ..." que ofrecen pero ninguno servía para el envío. Pregunté a una de las diputaciones y me dijeron que tenía que ser un certificado válido. Por eso no me cuadra lo que comentas. Si puedes aclararlo te lo agradecería mucho. Gracias |
#1420
|
|||
|
|||
Cita:
Los descargué de aquí: https://www.izenpe.eus/web_corporati...ificados.shtml Lo que no me acuerdo es si descargué los de prueba (desarollo) o prueba (producción) pero el que uso yo es el 'sello_entidad_act' Luego para enviar (uso curl) el trozo de código del certificado es este:
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice | newtron | Internet | 3706 | Hace 2 Semanas 09:38:43 |
Como utilizar la ayuda del nuevo Sistema Operativo | gluglu | Humor | 3 | 24-09-2007 09:39:05 |
Aplicacion Agencia De Viajes | ArdiIIa | Varios | 9 | 20-01-2007 16:49:53 |
El Vasco Aguirre | Al González | La Taberna | 5 | 26-05-2006 09:22:28 |
Microsoft ha lanzado su nuevo sistema operativo | DarkByte | Humor | 0 | 25-01-2004 09:21:14 |
![]() |
|