![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Hola, buenas a todos los currantes, os doy mi opinión
Lo de enviar los registros fuera de plazo hay que matizarlo.. si se envían antes del día 15 del mes siguiente al periodo a liquidar no creo que haya problema y este año lo dejarán pasar, pero si el envío se produce después de esta fecha peligro (y grande) porque ellos ya tienen calculado el Mod.303 y les vas a causar problemas. Respecto a lo de enviar una factura a Canarias con servicios y con bienes "creo" que tenéis un pequeño lío en los conceptos y estáis esperando que acepten una cosa que no se puede dar, me explico: - Si hay entrega de bienes, por pequeña que sea, a un territorio fuera del TAI toda la factura se considera como exportación incluidos el transporte de mercancías, los gastos de embalaje, gastos de gestión, etc.. - Si solo hay prestación de servicios es Inv.Suj.Pasivo nacional No creo que se pueda declarar en una misma factura exportación de bienes y servicios, simplemente porque no existe la exportación de servicios Nada más, un saludo y recordar en enviar el Tipo, Serie y Numero de factura tal cual aparecen impresos en la factura para que podamos contrastar entre todos |
#2
|
|||
|
|||
Envío Primer Semestre 2017
Hola,
He estado mirando en todo el hilo, pero no he sacado nada en claro. El caso, es sobre el envío de las facturas emitidas del PRIMER SEMESTRE, en el punto 2.39 de la FAQ pone lo siguiente: Libro registro de facturas emitidas: Con independencia del tipo de operación informado (no sujeta, sujeta y exenta o no exenta) deberá informarse en cualquier caso como factura sujeta y no exenta. Mi duda es que, si la factura no es sujeta y no exenta, entonces ¿que valor se debe informar en el campo 'L7 - Calificación tipo operación Sujeta/No exenta'? Porque aquí hay 3 posibles valores: S1, S2 o S3. |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
Es como viene en la tabla del documento .pdf de "descripcion de servicio web" (ultimas paginas) y además trae un ejemplo.Yo entiendo que siempre hay que poner S1. |
#4
|
|||
|
|||
Ok, gracias!
|
#5
|
|||
|
|||
Cita:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT...emestre_.shtml |
#6
|
|||
|
|||
Nosotros hemos realizado ya pruebas con el primer trimestre, tratando de encajar lo que significa: Con independencia del tipo de operación informado (no sujeta, sujeta y exenta o no exenta) deberá informarse en cualquier caso como factura sujeta y no exenta.
Está en la pregunta: 2.39. ¿Cómo debe suministrarse la información correspondiente al primer semestre? Parece indicar que las Sujetas-Exentas y No Sujetas van todas al Sujetas con tipo y cuota 0. Como eso a la larga termina dando más problemas que otra cosa hemos enviado usando las posiciones habituales para sujetas-exentas y no sujetas y no reportan ningún problema. Tengo la sensación de que el primer semestre viene a ser: Envía como quieras con las claves 16/14 y no le hacemos ni caso. |
#7
|
|||
|
|||
Lo que no entiendo es por qué nos hacen perder el tiempo a todos con lo del primer semestre cuando lo pueden registrar ellos como les de la gana, todo lo que vaya con ejercicio 2017 y periodo 1-6 que lo registren con la clave de régimen especial, descripción y como quieran ya que tienen todos los datos necesarios para hacerlo.
Señores de la AEAT (por si alguno nos lee) para próximas veces pensar un poco y darle otra vuelta a las cosas para hacerlas lo mas sencillas posibles y no complicar los desarrollos de las aplicaciones. |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
![]() ¿ Tan difícil es poner un botón con un borrador del modelo 303 ? |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
De todas formas eso que vendían era cinismo, porque no me creo que fuese incompetencia el decir que simplificaba la carga administrativa de declarar los impuestos. |
#10
|
|||
|
|||
En este hilo o uno anterior alguien puso una respuesta de la AEAT y le decían que no habían creado aún lo del borrador del 303. No parece que esté aún disponible y dudo que lo monten de forma potable salvo que cambien los registros actuales del SII.
Así que toca añadirlo como función adicional al gestor del SII ![]() Por si alguien quiere ideas: Modelo 303 |
#11
|
|||
|
|||
Cita:
|
#12
|
|||
|
|||
Inversión del sujeto pasivo en facturas a Canarias
Cita:
Si la prestación de servicios a Canarias es una Inversión del Sujeto Pasivo, eso significa que el receptor de la factura deberá abonar y deducirse el IVA al mismo tiempo (con lo que quedará libre de pagar nada). Pero las empresas y autónomos de Canarias tengo entendido que no pueden hacer declaraciones por IVA, de manera que no comprendo cómo en ese caso puede ser inversión del sujeto pasivo. Nachoexe, o quien lo sepa, por favor, ¿lo podríais aclarar? Muchas gracias, |
#13
|
|||
|
|||
Cita:
Creo q seria esta la unica posibilidad de informar iva. Saludos |
#14
|
|||
|
|||
Nueva actalizacion webservice
Desde este sabado creo q existen cambios en ws con respecto al certificado.
Ahora en entorno de pruebas me devuelve q el nif no esta identificado para enviar al sii de pruebas. Ni esto ni acceder al portal pruebas. Hasta ahora enviaba sin problemas con ese certificado censado en la aeat. Os pasa esto? Puede q ahora esten verificando mas informacion del cert. Sera q ahora solo los permitidos en sii puedan enviar. Saludos |
#15
|
|||
|
|||
Cita:
ya vuelve a funcionar sería alguna cosa de la Aeat. Saludos |
#16
|
|||
|
|||
Cita:
Entonces debo entender que una factura de servicios a Canarias no está sujeta a inversión del sujeto pasivo, pues no es una exportación ni existen aduanas de por medio. Si alguien no está de acuerdo, por favor, que ponga una nota. Saludos, |
#17
|
|||
|
|||
Cita:
Otra buena fuente suele ser preguntar las dudas fiscales a la asesoría con la que trabaja tu empresa (la que hace las nóminas) que debería de tener un departamento fiscal o de IVA con experiencia en todos estos temas |
#18
|
|||
|
|||
Cita:
Saludos, |
#19
|
|||
|
|||
Consulta a traves de xml de registro facturas expedias
Buenos días,
Estoy intentando lanzar una consulta al libro de facturas expedidas, para ellos creo un XML así: <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="***://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:con="*******/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/ConsultaLR.xsd" xmlns:sum="******/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd"> <soapenv:Header/> <soapenv:Body> <sum:ConsultaLRFacturasEmitidas> <sum:Cabecera> <sum:IDVersionSii>1.0</sum:IDVersionSii> <sum:Titular> <sum:NombreRazon>PRUEBAS</sum:NombreRazon> <sum:NIF>B123456788</sum:NIF> </sum:Titular> </sum:Cabecera> <FiltroConsulta> <PeriodoImpositivo> <Ejercicio>2017</Ejercicio> <Periodo>01</Periodo> </PeriodoImpositivo> <IDFactura> <NumSerieFacturaEmisor>A005419</NumSerieFacturaEmisor> <FechaExpedicionFacturaEmisor>20-09-2017</FechaExpedicionFacturaEmisor> </IDFactura> <Contraparte> <NombreRazon>CLIENTE</NombreRazon> <NIF>B359987441</NIF> </Contraparte> </FiltroConsulta> </sum:ConsultaLRFacturasEmitidas> </soapenv:Body> </soapenv:Envelope> Y lanzo una llamada al web service de la siguiente dirección: Dim url As String = "**1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP" Pero me devuelve el siguiente error: Codigo[4124].Error La direccion no se corresponde con el fichero de entrada. Sabéis que estoy haciendo mal?? Un saludo. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco | keys | Internet | 4365 | Hace 1 Día 13:22:01 |
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL | CelsoO | Internet | 11 | 09-10-2019 20:03:41 |
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ | apicito | Internet | 3 | 31-01-2017 11:25:28 |
Error en Webservice funcion envio de sms | webmasterplc | Delphi para la web | 5 | 25-07-2013 20:10:29 |
Problemas con envío de XML a un WebService | davidvamo | Internet | 1 | 13-02-2007 15:49:20 |
![]() |
|