![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#5
|
|||
|
|||
Me resulta muy util esta metodologia, por eso queria practicarla, en cuanto tenga el ejemplo bien avanzado trato de subirlo para otros que lo necesiten.
El problema es que esto lo hago por hobbie, entonces a veces el tiempo que puedo dedicarle es corto, sumado a que mi hijo tambien demanda tiempo. entonces de este modo, uno puede "diagramar" un esquema de desarrollo en partes mas chicas, con menos demanda de tiempo y despues unirlo. De paso queda modularizado, haciendo posible que aplicar correciones y updates al programa sea mas sencillo ya que el procesamiento de los modulos queda acotado a funciones simples. Saludos!!! |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
custom MessageDlg | coso | Trucos | 1 | 02-07-2008 17:04:50 |
Como se llama a un package | jlcasih | Oracle | 2 | 06-09-2006 22:58:57 |
Como incluyo un package en un proyecto. | zugazua2001 | Varios | 1 | 14-06-2005 21:04:11 |
Impresion Custom | tbolzan | Impresión | 2 | 15-09-2004 16:38:18 |
![]() |
|