Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.019
Poder: 10
Julián Va por buen camino
Los motores de vapor de agua necesitan carbón o algún otro combustible para generar el vapor. Y los de hidrógeno tampoco son motores de agua, sino de hidrógeno.

NO EXISTE el motor que consuma agua como combustible y el mito del motor de agua es una magufada. No se lo que habréis visto o lo que creeis que habéis visto, pero sea lo que sea no es un motor cuyo combustible sea el agua.

Y diré mas: Sostener que existe o puede existir un motor cuyo combustible es el agua es un insulto a la inteligencia y es un insulto a la gran cantidad de científicos que trabajan en proyectos como el ITER y es un insulto a las leyes de la termodinámica.

A no ser que seais capaces de mostrarlo o demostrarlo en cuyo caso podrías haceros inmensamente ricos, y acabar con la contaminación y el hambre y la miseria en el mundo.

No se en que coño andais pensando cuando escribís esas cosas.
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.072
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Julián Ver Mensaje
Los motores de vapor de agua necesitan carbón o algún otro combustible para generar el vapor. Y los de hidrógeno tampoco son motores de agua, sino de hidrógeno.
NO EXISTE el motor que consuma agua como combustible y el mito del motor de agua es una magufada. No se lo que habréis visto o lo que creeis que habéis visto, pero sea lo que sea no es un motor cuyo combustible sea el agua.
Y diré mas: Sostener que existe o puede existir un motor cuyo combustible es el agua es un insulto a la inteligencia y es un insulto a la gran cantidad de científicos que trabajan en proyectos como el ITER y es un insulto a las leyes de la termodinámica.
A no ser que seais capaces de mostrarlo o demostrarlo en cuyo caso podrías haceros inmensamente ricos, y acabar con la contaminación y el hambre y la miseria en el mundo.
No se en que coño andais pensando cuando escribís esas cosas.
Bueno, eso mismo decían cuando alguien dijo que iba a inventar un aparato para hablar con la gente en otro lugar del mundo, sin cables
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de nlsgarcia
[nlsgarcia] nlsgarcia is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Caracas, Venezuela
Posts: 2.206
Poder: 21
nlsgarcia Tiene un aura espectacularnlsgarcia Tiene un aura espectacular
Julián,

Cita:
Empezado por Julián
...NO EXISTE el motor que consuma agua como combustible...
Es correcto

Cita:
Empezado por Wikipedia
Saludos,

Nelson.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Yo de esto no sé. Pero por aquí había un conocido forista empresario que afirmaba que podía adaptar un coche para el uso de agua como combustible. Creo que del agua extraía el hidrógeno...

// Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de Al González
[Al González] Al González is offline
In .pas since 1991
 
Registrado: may 2003
Posts: 5.604
Poder: 30
Al González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en brutoAl González Es un diamante en bruto
Bueno, si bien ahora es prácticamente imposible, no creo que sea un insulto para nadie el que se afirme que puede llegar a existir un motor de agua. La energía está por todos lados y hemos descubierto muchas maneras de controlarla y conducirla. ¿Quién en su sano juicio se atrevería a afirmar que no hay posibilidad alguna de descubrir otras más?

En lo que sí estoy de acuerdo, y me parece muy bien que Julián lo haga, es en señalar a la ficción que pretenda ser presentada como verdad, pues en ello se juega la vida de las personas (la ignorancia ya se ha llevado a muchos hombres de bien entre las patas), aunque él tenga una forma un tanto acalorada de hacerlo.

Volviendo al tema, José Luis, espero poder leer algo en estos días para darte mi opinión. Estoy muy atrasado con un montón de cosas; cambiar de ciudad, trabajo, etc. es todo un vuelco en la vida. Tampoco puedo considerarme buen crítico, pero de algo han de servir los consejos que lleguemos a darte.

Un saludo.

Al González.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 14-11-2014
Avatar de José Luis Garcí
[José Luis Garcí] José Luis Garcí is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Posts: 1.372
Poder: 23
José Luis Garcí Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Julián Ver Mensaje
Los motores de vapor de agua necesitan carbón o algún otro combustible para generar el vapor. Y los de hidrógeno tampoco son motores de agua, sino de hidrógeno.

NO EXISTE el motor que consuma agua como combustible y el mito del motor de agua es una magufada. No se lo que habréis visto o lo que creeis que habéis visto, pero sea lo que sea no es un motor cuyo combustible sea el agua.

Y diré mas: Sostener que existe o puede existir un motor cuyo combustible es el agua es un insulto a la inteligencia y es un insulto a la gran cantidad de científicos que trabajan en proyectos como el ITER y es un insulto a las leyes de la termodinámica.

A no ser que seais capaces de mostrarlo o demostrarlo en cuyo caso podrías haceros inmensamente ricos, y acabar con la contaminación y el hambre y la miseria en el mundo.

No se en que coño andais pensando cuando escribís esas cosas.
Julían por lo que tengo entendido el agua es el exitador en un motor de agua, la base del mismo tira por la parte del hidrógeno, pero el combustible que se gastaría más rápidamente sería el agua, por eso se llaman así, aunque también es verdad que habría que sustituir con el tiempo las celdas (Creo que se llaman así)

Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Yo de esto no sé. Pero por aquí había un conocido forista empresario que afirmaba que podía adaptar un coche para el uso de agua como combustible. Creo que del agua extraía el hidrógeno...

// Saludos

Por ahí es lo que yo he leído Roman

Cita:
Empezado por Al González Ver Mensaje
Bueno, si bien ahora es prácticamente imposible, no creo que sea un insulto para nadie el que se afirme que puede llegar a existir un motor de agua. La energía está por todos lados y hemos descubierto muchas maneras de controlarla y conducirla. ¿Quién en su sano juicio se atrevería a afirmar que no hay posibilidad alguna de descubrir otras más?

En lo que sí estoy de acuerdo, y me parece muy bien que Julián lo haga, es en señalar a la ficción que pretenda ser presentada como verdad, pues en ello se juega la vida de las personas (la ignorancia ya se ha llevado a muchos hombres de bien entre las patas), aunque él tenga una forma un tanto acalorada de hacerlo.

Volviendo al tema, José Luis, espero poder leer algo en estos días para darte mi opinión. Estoy muy atrasado con un montón de cosas; cambiar de ciudad, trabajo, etc. es todo un vuelco en la vida. Tampoco puedo considerarme buen crítico, pero de algo han de servir los consejos que lleguemos a darte.

Un saludo.

Al González.

Perfecto primero las obligaciones, pero todas las opiniones las valoro, muchas gracias.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta"
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 15-11-2014
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Hace días que no comento pero me gustaría aportar algo.

Agua = H2 O.
Hidroxido H2 O2 (molecula separada)

Hidrocarburos (gasolina, diésel etc) contienen Hidrogeno y carbono
Octanaje es la cantidad de hidrogenos que tiene un hidrocarburo.

Para separar los átomos de la molécula del agua solo se necesitan 1.25 voltios a X corriente (velocidad)
Pensar que NO se puede sacar energia del agua que es mayormente Hidrógeno es un poco ingenuo, mas sabiendo que la energia ni se crea ni se destruye solo se transforma y lo hace la naturaleza todo el tiempo.

Hablar de un motor de agua es:
1: Vapor se crea facilmente con la simple concentracion calorica de un vehiculo (culata).
2: Hidroxido, se crea con la separacion de los atomos del agua por electrolisis entre otros.

Dato: En la segunda guerra mundial el gobierno de los Estados Unidos inyecto agua a los aviones para que pudieran consumir menos combustible y pudieran regresar (no como los Japoneses que se quedaban sin combustible).

El motor que usa agua como combustible esta creado hace muchos, existen muchas patentes y si no están en el mercado es simplemente por que no les interesa a las empresas petroleras que casualmente son dueñas de la mayoría.

Tal vez el hombre llegue algún día a la luna, o se demostrara que la tierra es ovalada y no plana, quien sabe, quizás los incrédulos lo verán y aun así no lo creerán.

Saludos
__________________
Siempre Novato
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Nuevo en el club, nuevo en el trabajo, nuevo en la vida winzo La Taberna 26 29-04-2008 19:13:52
Un reto con Qreport MRSAM Conexión con bases de datos 8 13-07-2007 19:10:58
Esto si es un reto perrogrun OOP 10 09-07-2004 22:49:25
Un reto a todos Rendertaker Internet 3 14-04-2004 22:51:29


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:21:20.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi