Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Desarrollo en Delphi para Android
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy


Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 15-09-2013
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Ayer leí en los foros de Embarcadero que acaso tengan que mirar lo que hace el "debugger" de Delphi con el emulador de Android para que vaya tan lento. Sin embargo, lo cierto es que si uno ha probado Android Studio, sabe que probar las aplicaciones con el emulador tampoco es que sea rápido que digamos: más bien al contrario, es bastante lento también. La solución que parece se recomienda es depurar y probar las aplicaciones con un dispositivo "real", puesto que, en efecto, en ambos entornos, la cosa cambia bastante a mejor.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 15-09-2013
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.108
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
No he probado delphi con android ni creo que lo haga, de momento, pero la mayoría de los problemas que indicas de velocidad, depuración, etc. son del "emulador" de android, no tiene nada que ver con delphi, es lento usando cualquier otro lenguaje o entorno de desarrollo.
Es lento ese emulador y además falla bastante.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 16-09-2013
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Ese es uno de los puntos fuertes de iOS. Cuando trabaje con Windows Mobile tambien era horrible el emulador y odiaba cada minuto que trabaje en ese entorno.

En iOS es al contrario: Corres con la velocidad de tu PC (de hecho, lo lento es probar en el equipo!).

Una forma de darle la vuelta, es trabajar usando unit testing y toda la logica de negocios con un cliente PC.

Una cosa que hice hace un tiempo es hacer una app de consola, que invoca una libreria donde esta todo el nucleo de la aplicacion.

Luego, hice la GUI aparte cuando todo estaba dando forma y luego el pulimiento. Eso fue con .NET, que es lento tambien la parte de la GUI.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 16-09-2013
Avatar de ginkaku
ginkaku ginkaku is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: nov 2012
Posts: 59
Poder: 12
ginkaku Va por buen camino
Hola, Yo lo que hago es programar normalmente, jalando los componentes que necesite y para hacer pruebas me voy a "Target Plataforms" y elijo "32-bits Windows", asi mi proyecto se ejecuta como un .exe(de hecho lo crea)esto es totalmente veloz y cuando estoy satisfecho con todo recien cambio en "Target Plataforms" a "Android sdk" y le doy Deployment.
De esta manera me llevo el .apk a mi dispositivo sabiendo de antemano que el codigo esta bien.
Obviamente por el momento elegiria a Eclipce+skd pero el EX5 tiene armas con que defenderse jejeje.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 16-09-2013
Avatar de matabyte
matabyte matabyte is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Kyoto, Japon
Posts: 177
Poder: 17
matabyte Va por buen camino
Efectivamente, el emulador va lento si no tienes un sistema "potente", ya sea android o iphone, uses eclipse o xcode.

Yo te recomiendo lo que siempre uso, un dispositivo físico, lo pruebas y lo debugeueas con algo físico y va rápido.

Lo de firebird, ni idea, no lo uso. Lo que si creo que tienen que arreglar (y supongo que saldrá algún update1 pronto) es lo del tamaño del APK.

Yo tampoco usaría el XE5 para proyectos grande todavía, ya que no hay soporte para publicidad adwords y compras en google play y apple store a través de la aplicación.

Si me arreglan esas 3 cosillas de na, uso XE5 y se lo hago usar a todo el departamento de desarrollo de la empresa
__________________
Donde Trabajo ahora --> http://cct-inc.co.jp/
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 16-09-2013
Avatar de MAXIUM
MAXIUM MAXIUM is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Posts: 1.492
Poder: 21
MAXIUM Va camino a la fama
Eso de que demore o sea lento en cargar una aplicación para depurarla es lo de menos. Uno debe concentrarse en el código y luego depurar, no depurar para concentrarse en código. En la antigüedad, cuando se usaban tarjetas perforadas, se debía estar seguro que todo estaba bien antes de compilar, ya que de lo contrario, tendrías que pasarte horas o días en espera del uso del computador que compilaría y eso tomaría otras horas más.

Lo que me incomoda, es eso del tamaño que es exageradamente grande. Una aplicación comprimida en APK creada con XE5, no baja de 5MB, sin embargo al usar VB con Oxygene, me creo lo mismo en 40KB...
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 16-09-2013
Avatar de MAXIUM
MAXIUM MAXIUM is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Posts: 1.492
Poder: 21
MAXIUM Va camino a la fama
Mientras no salga una mejora, voy a intentar con HTLM5 para crear los APK.

http://programadorygeek.blogspot.com...nativa-de.html
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 17-09-2013
CSIE CSIE is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2008
Ubicación: Universo paralelo
Posts: 69
Poder: 17
CSIE Va por buen camino
Cita:
Empezado por MAXIUM Ver Mensaje
Lo que me incomoda, es eso del tamaño que es exageradamente grande. Una aplicación comprimida en APK creada con XE5, no baja de 5MB, sin embargo al usar VB con Oxygene, me creo lo mismo en 40KB...
¿No será que es compilación nativa e incluye la parte runtime en el APK? Si lo que usamos para hacer apps es java, el SO ya lleva todo lo que necesita, es fácil crear APKs pequeños.

Si piensas desde el punto de vista Delphi (RTL/VCL): ¿dónde está la RTL/Firemonkey para Android/iOS?
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 23-09-2013
quimeras quimeras is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2004
Posts: 86
Poder: 21
quimeras Va por buen camino
Cita:
Empezado por MAXIUM Ver Mensaje
Eso de que demore o sea lento en cargar una aplicación para depurarla es lo de menos. Uno debe concentrarse en el código y luego depurar, no depurar para concentrarse en código. En la antigüedad, cuando se usaban tarjetas perforadas, se debía estar seguro que todo estaba bien antes de compilar, ya que de lo contrario, tendrías que pasarte horas o días en espera del uso del computador que compilaría y eso tomaría otras horas más.
Esto se puede hacer con una plataforma que dominas previamente, pero con un producto tan joven como XE5 hay que probar y probar código constantemente por que no siempre funciona como te lo esperabas y la verdad es que es muy frustrante no poder hacer pruebas con agilidad.
Y en cuanto a lo de las tarjetas perforadas, en aquellos tiempos se podía hacer lo que dices por que eran lenguajes de programación muy basicos que tenian cuatro instrucciones, pero eso en los tiempos que corren ya no es posible, por ejemplo un producto como XE5 soporta un montón de tecnologías que yo pienso que casi nadie domina en su totalidad y dominarlas requiere el uso continuo del método de la prueba y el error.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 22-09-2013
cocute cocute is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2008
Posts: 403
Poder: 16
cocute Va por buen camino
Cita:
Empezado por ginkaku Ver Mensaje
Hola, Yo lo que hago es programar normalmente, jalando los componentes que necesite y para hacer pruebas me voy a "Target Plataforms" y elijo "32-bits Windows", asi mi proyecto se ejecuta como un .exe(de hecho lo crea)esto es totalmente veloz y cuando estoy satisfecho con todo recien cambio en "Target Plataforms" a "Android sdk" y le doy Deployment.
De esta manera me llevo el .apk a mi dispositivo sabiendo de antemano que el codigo esta bien.
+1, creo que es la mejor solución, siempre y cuando no tengas que usar controles con sensores del móvil.....
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:44:31.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi