![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
https://pushover.net/
De acuerdo con todo lo que dice AzidRain. Yo personalmente contemplaría también las notificaciones mediante el servicio PushOver , el cual sirve para iOS y Android. Hasta donde tengo entendido es gratuito... pero no estoy seguro pues no lo he utiizado aún. trabaja con servicios REST, y el único problema que yo veo, es que si tienes apagado el equipo o fuera de red, la notificación no te llega después, es decir, una vez el servicio recibe la notificación la retransmite de inmediato y no almacena nada. Dependiendo de como lo veas, otro posible inconveniente, es que los usuarios deben comprar la aplciación en la app store o google store (Un dólar tal vez). No sería inconveniente si lo ves como una inversión: Un servicio ya implementado que te ahorra temas de desarrollo y mantenimeinto. Otra inversión reomendada para trabajar el tema del PushOver es el TMS Cloud Pack, de la mepresa TMS software. Éste paquete trae ya implementada varios componentes VCL para trabajar aplicaciones de la nube y redes sociales (Twitter, Facebook, pushOver, SkyDrive, etc). En la escala propuesta por AzidRain, yo lo pondría en el segúndo lugar, después de la opción del correo. Es más la opción del correo deberías implementarla aunque implementaras las demás. 1.- Enviar un email (la mas sencilla y fácil de implementar) a los involucrados, si siempre tienen su teléfono conectado les llegará el aviso de inmediato. 2-Implementar notificaciones via PushOver 3.- Contratar un servicio SMS y programar el envío de las alertas vía mensajería celular 4.-Crear una aplicación para android o iOS que se encargue de checar y alertar lo que quieres. |
#2
|
|||
|
|||
Si trabajas con datasnap, quizá te sirva la herramienta HTML5 Builder para no tener que cambiar de fabricante. La misma trae wizards para conectarse a un servidor datasnap lo cuál te ahorras de investigar como conectar con tus servidores.
Para hacer algo como un watsapp, deberías implementar un callback, que es muy fácil de hacer en delphi y creo haber visto algún ejemplo en html5 builder. Con phonegap puedes transformar una aplicación hml5 en "nativa", aunque eso no lo he probado. Yo creo que para algo sencillo como esto te va a funcionar perfecto. Creo que es una solución más viable antes de ponerte a estudiar Java y Objetive-C. Saludos.
__________________
"El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían." Bill Gates. |
#3
|
||||
|
||||
Aun nada
He revisado el tema del push over y funciona muy bien el problema es que es de pago, la idea es que necesitamos conectar muchos clientes y eso nos sale muy costoso, en cuanto al mail ya lo implementamos y el problema que tenemos es que no funciona en tiempo real, se puede presentar el caso de que el cliente reciba correos cada 5, 10 o mas minutos por lo que el mensaje llegara muy tarde, la idea es prevenir fallas en el sistema pero con un tiempo de respuesta superior a los 5 minutos nuestro aplicativo es simplemente una buena idea (le resulta mejor a la empresa realizar la llamada telefonica para avisarnos que los sistemas fallan), en cuanto a los sms dependemos de un servicio prestado por otra compañia en el caso de Colombia las empresas celulares son un verdadero desastre los mensajes pueden llegar incluso con retrasos de 1 dia, ademas son pagos tenemos el mismo problema del push over.
Podemos Crear un DataSnap Server pero quisiera saber algunas cosas. Puedo enviar comandos a un cliente (me preocupa que muchos clientes esten preguntando al tiempo si tienen algun evento , mejor que el servidor cuando tenga algo le envie un comando al cliente para que actue). si es asi alguien tiene un ejemplo que nos sirva de guia. de antemano muchas gracias.
__________________
No basta con saber es necesario aplicar lo que se sabe, no basta con querer hacer las cosas es necesario hacerlas Goethe |
#4
|
||||
|
||||
Amigo, pues tu inquietud se resuelve utilizando CallBacks en DataSanap
Te recomeindo el artículo de Pawel Glowacki sobre el tema, y en general toda su serie "Delphi Labs". Un saludo, |
#5
|
||||
|
||||
Excelente solucion
Revise el tema y es exactamente lo que necesito, ahora me surgen unas dudas en el servidor de datasnap como identifico que clientes son los que estan conectados al servidor y como envio mensajes desde el servidor propiamente no desde 2 clientes sino desde el servidor al cliente, ademas me interesa saber si ya tengo un cliente conectado de una compañia que solo nos activo (nos pago un solo cliente), como puedo hacer que no se conecten mas clientes es decir que me rechace la conexion para estos casos del segundo cliente.
estoy algo emocionado con la solucion y a lo mejor sean cosas muy faciles pero no las entiendo mucho De antemano muchas gracias por la ayuda
__________________
No basta con saber es necesario aplicar lo que se sabe, no basta con querer hacer las cosas es necesario hacerlas Goethe Última edición por JULIPO fecha: 05-08-2013 a las 21:51:57. |
#6
|
||||
|
||||
En el articulo estan todas las respuestas, y para que lo veas mejor remitete a los videos (no puedo referenciarlos por limitaciones con youtube), buscalos en la red como "Delphi Labs"
Para saber los clientes que están conectados, puedes utilizar el TDSClientCallbackChannelManager.RegisterCallback, en el que cada cliente reporta al servidor un ID que lo identifica. Con respecto a generar el mensaje desde el servidor, No estoy seguro, si puedes "embeber" un cliente en el servidor que implemente el TDSClientCallbackChannelManager. No estoy seguro si permita el Register (puedes probar y nos cuentas). Pero podrías hacer lo siguiente: Que tu servidor DataSanap sea solo una capa de comunicación (recibe mensajes y envía a los clientes), y puedes implementar un servicio separado que monitoree los eventos de las máquinas y cuando se dispare un evento, envíe el mensaje al servidor (de comunicación), y éste lo replcia a los clientes conectados... solo una idea, |
#7
|
||||
|
||||
De antemano gracias por tu ayuda
Cita:
Perdona si estoy diciendo incoherencias pero la verdad no entiendo.
__________________
No basta con saber es necesario aplicar lo que se sabe, no basta con querer hacer las cosas es necesario hacerlas Goethe |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Enviar mensajes Whatsapp por c++ builder o delphi | vivamotos | C++ Builder | 8 | 10-10-2011 21:03:20 |
Hacer animación en delphi | jask2007 | OOP | 1 | 03-04-2011 07:19:44 |
hacer programa vpn en delphi | kokele | Redes | 5 | 27-12-2010 13:30:53 |
Hacer que Delphi 2010 luzca como Delphi 7 | jorosmtz | La Taberna | 0 | 11-04-2010 22:45:36 |
Hacer juegos con delphi | astut | Varios | 4 | 18-09-2006 11:37:57 |
![]() |
|