Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Mamcx, Drupal tiene todos los bloques que mencionas, de hecho yo monté en él un sitio con foro, blogs personalizados, chats y demás chucherías. Es cosa de que Casimiro vea cada opción que le presentamos y la que más le acomode que la use. En este caso creo que nuestras opiniones solamente le sirven de mera guía pues al final cuando uno se encuentra en su situación termina uno escogiendo algo que seguramente muchos opinarán que hay tal o cual opción mejor pero al final lo importante es que lo saque del problema.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Yo he usado JOOMLA y cero problemas. Además la instalación en Linux es trivial, ya que hay metapaquetes que instalan PHP + APACHE + MYSQL muy fácilmente, así que puedo trabajarlo localmente y cuando todo está listo recién subirlo al servidor donde va a estar alojado el CMS. Para "transportar" un sitio completo (de mi pc a un hosting o de un hosting a otro) utilizo la extensión Akeeba Backup, el proceso es sencillísimo. Para las imágenes uso Phoca Gallery, para los formularios uso Fabrik, para respaldos uso Akeeba Backup, después tengo instalado el editor JCE, muy completo, mejor que el que trae por defecto Joomla!.

Lo interesante de Joomla es que hay extensiones (muchísimas) para hacer casi cualquier cosa, lo mismo para las plantillas (templates) hay gratis (y de pago) muy buenas.

En definitiva, con JOOMLA se pueden tener webs muy buenas rápidamente, incluso casi sin saber de HTML y CSS.

Aquí hay una galería de Templates que se pueden ver funcionando "in situ", vale la pena darle una mirada:

http://www.joomla24.com/option,com_g.../Itemid,6.html
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.

Última edición por rretamar fecha: 12-05-2012 a las 21:28:53.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 12-05-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
La diferencia entre joomla y similiares y django y similares es esta:

Un cms es un producto terminado que mediante plugins y similares, se puede "adaptar" a un esquema de sitio web x. Es como Acces. Yo diria que estan enfocado a "usuarios" y "programadores que adaptan" *(<= No lo digo de mala manera). Por lo general, pienso que son la mejor opcion, en la mayoria de los casos. Si alguien quiere algo y X CSM da el 100 o muy cerca de la solucion, no tiene sentido hacer algo propio.

O sea, son productos que van de afuera a adentro.

Un framework como django es una herramienta de programación, que crea productos. Yo diaria que estan enfocados a programadores. Django/ruby/CakePHP son practicamente inutiles en manos de un usuario. Estos van de adentro a afuera. (Si un CMS es Acces, Delphi es como django)

Pienso que son la mejor opcion para crear cosas mas personalizadas y con mejor control.


Con ambos se pueden lograr -en apariencia- el mismo resultado, pero la forma de llegar a el es MUY diferente. Es tan diferente como el hacer un programa contable en Acces VS Delphi.
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.099
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor

Última edición por Casimiro Notevi fecha: 29-06-2012 a las 12:12:48.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de ElDioni
[ElDioni] ElDioni is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2005
Ubicación: Murcia (España)
Posts: 935
Poder: 19
ElDioni Va por buen camino
Lo mejor va a ser que hagas un archivo word y lo guardes como html.

Saludos.
__________________
Confórmate con lo que tienes pero anhela lo que te falta.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor
Yo que tú probaría Joomla. Estuve en tu misma situación hace un tiempo. Joomla es muy simple de instalar (en Linux lo haces con un par de clics), hay miles de plantillas para darle el aspecto que quieras (además de que se pueden hacer las propias o modificar las que ya existen) y una enorme cantidad de plugins para hacer casi cualquier cosa con poco esfuerzo. Insisto: yo le daría una oportunidad.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
No esta de mas. Igual si alguien quiere hacer un sitio web, es buena idea que se "empape" de como funciona un producto terminado (joomla, wordpress, magento, etc). Siempre es bueno tener una referencia.

Y aunque casimiro ya vio el hilo, para los que siguen en este, en http://clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=79318 habia recomendado un camino aun mas corto que django:

http://bottlepy.org/docs/dev/

y que es ideal para el que quiere tener un entendimiento basico de como es todo el asunto de programar para web...
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Una característica de Joomla es que incluye un completo sitio web de ejemplo (a la hora de instalarlo te pregunta si lo quieres o no), y no sólo esa web funciona, sino que se puede ver "de primera mano" cómo es que hace todo lo que ves en la web de ejemplo, está todo ahí, para trastear de lo lindo. Más adelante (si te interesa profundizar) se pueden hacer muchas cosas...hay mucha documentación, foros, es casi un "estándar de facto" en CMS, y puede ser tan poderoso como tus conocimientos lo permitan, aunque aún sin saber casi HTML/PHP/CSS se pueden hacer cosas muy lindas y rápidamente.

¿ Templates para Joomla ? De todo, acá hay una web donde se pueden descargar muchos gratuitamente, viendo ejemplos "in situ" del aspecto de cada template:

http://www.joomla24.com/option,com_g.../Itemid,6.html
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.

Última edición por rretamar fecha: 29-06-2012 a las 14:22:19.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.099
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
Y aunque casimiro ya vio el hilo, para los que siguen en este, en http://clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=79318 habia recomendado un camino aun mas corto que django:
http://bottlepy.org/docs/dev/
y que es ideal para el que quiere tener un entendimiento basico de como es todo el asunto de programar para web...
Sí, también le he echado un vistazo, pero me ha parecido muy similar a django:
Código:
from bottle import route, run  
@route('/hello/:name') 
def index(name='World'):     
  return '<b>Hello %s!</b>' % name  
run(host='localhost', port=8080)
De momento, me pierdo, ¿eso va en el index.html?, ni idea, es el problema, que en todos estos sistemas y en sus tutoriales se da por hecho de que tienes unos conocimientos sobre estos tipos de programas, no están pensados para el que empieza y no tiene ni idea de esto.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor

Vaya!!
Yo que estaba esperando a que hicieras todo el trabajo para "engarcharme" a la solución que encontrarás...
Me has dejado "planchado"
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.099
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
Me has dejado "planchado"
Pues si vieras la cara que me ha quedado a mí, cuando después de varios días, vi un triste "hola mundo". Y además no sabía de dónde había salido
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 29-06-2012
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.333
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Yo estoy igual que tú.

Necesito montar una web, con algo de programación (por eso no me sirven soluciones como Drupal, Joomla, WordPres,..), conexión a Base de Datos y poco más...
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 30-06-2012
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.020
Poder: 10
Julián Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Después de leer todo lo aconsejado, de visitar todas las webs, de descargar, instalar y probar todas las opciones, después de leer información, comentarios, foros, etc. me dije: "yastá, lo mejor es python+django+bootstrap, con esto hago unas webs maravillosas en un día".

Bien, empecemos por python, se instala tan fácil que ni te enteras, perfecto. Veamos un tutorial, ¿pero esto qué es?, es un lenguaje de programación muy completo, muy interesante, muy amplio y, por mucho que digan, no se aprende en un día... ni dos, ni tres, aunque no se le ve complicado, es un lenguaje de programación, ni más ni menos, y todavía no veo ninguna web en todo el tutorial, es sólo lo habitual: comandos, sintaxis, bucles, listas, etc.

Bien, empecemos con django, se instala igual que python, perfecto. Veamos un tutorial, bien, esto es un framework de python, para hacer webs guapas, bien organizadas, ayuda a "encapsular" el tratamiento con las bases de datos, etc. pero esto no se aprende en un día... ni dos, ni tres, después de seguir los ejemplos que he encontrado (la mayoría fallaban, seguramente no lo habían depurado), me encontré que sí, que es verdad, que quedaba un directorio muy bien hecho, muy equilibrado, bien separadito unas cosas de otras, etc. pero que no me digan que esto se aprende en un día, para nada. Además de que todavía seguía sin ver una página web, esto es como una "capa" encima de python, para tener todo organizado, muy bien, estupendo, pero esto no hace páginas webs tampoco.

Bien, empecemos con bootstrap, para maquetar las webs, aunque le veo un problema ¿por dónde se le mete mano a esto?, ni idea. Supongo que quien conozca otras cosas del estilo de esto, sabrá usarlo, pero quien no ha usado ninguno y no ha visto otro similar ni en pintura... pues... se pierde, ¿dónde se pone eso?, ¿se copia?, ¿se modifica?, ¿se añade?, ¿se come? . Tampoco he encontrado ningún tutorial que explique su funcionamiento para tontos, quiero decir... para novatos que no han visto ni usado nunca una cosa de esas.

Resumen: para el que ya tenga conocimientos sobre estas cosas supongo que será verdad que están muy bien y ayudan mucho, que conseguirán hacer una web maravillosa en un rato o en un día, pero el que llega nuevo a estas utilidades se pierde totalmente, no sabe qué hacer con todo esto, es desesperante y te aburre porque después de varios días leyendo, probando, siguiendo tutoriales, etc. ¡¡¡no he visto todavía una página web hecha!!!, de nada.
Que sí, que python está interesante, que django parece muy útil para tener una buena organización de una web, que bootstrap maquetará maravillosamente, pero todavía no he visto nada, ni una triste página web, con su cabecera, su menú, su logo, su "Regístrese", su "Contacto", su... nada de nada.
Y buscar he buscado, y habrá 'cienmilmillones' de tutoriales en la web, pero deben de haberse escondido todos, porque no he encontrado nada decente.

Bueno, esas son mis impresiones al día de hoy, lo mismo me está afectando esta calor


Bueno, a mi me pasó mas o menos lo mismo: Me tiré un par de dias calentandome la cabeza con python y django y no me pareció una cosa demasiado compleja y muy farragosa para algo tan sencillo como una web. Lo peor fue cuando no funcionaba y no sabía porqué ni encontraba documentación. O sea, lo mismo qee te ha pasado a tí. Seguramente tambien me afecte el calor, jeje. (En el foro de python escribí algo sobre la experiencia, hasta que abandoné)

Y es que yo creo que debe elegirse la herramienta adecuada a las necesidades.

Por ejemplo, lo que yo necesito es una cosa muy sencilla: Algo que pueda subir a un public_html de un dominio alojado en un servidor, y que me permita varias cosas muy sencillas
1. Cambiarle el aspecto mediante la modificación del html y las hojas de estilo css
2. Que pueda añadir/editar/eliminar secciones o paginas.
3. Que tenga cosillas como gestión de usuarios, internacionalización o url amigables.
4 .Que tenga modulos, al estilo de jommla, por ejemplo, noticias, descargas, etc.
5 .Que pueda ponerlo en cualquier hosting normal, lo cual me obliga a usar php y mysql.
6. Y que sea sencillo, mas que el mecanismo de un botijo.

El punto 5 decarta Pythin y djanjo, a nos er que puedas tener tu propio server.
El punto 6 descarta Joomla, pues es un engendro que sólo sirve para dar problemas de seguridad, y siempres estas liao con parches, actualizaciones, etc.

Por lo que dices, lo que tu necesitas es algo comoe so, así que ahora tienes dos opciones:
1. Usar algo hecho. O sea, un CMS.
2. Hacertelo tu desde 0.
3. Hacertelo tu partiendo de una base que ya tenga lo mínimo. Os sea, un framework.

Si eliges la opción 2 ya puedes empezar. Consejos no te van a faltar
Si eliges la 3 ya te recomendé, y vuelvo a hacerlo, el HUMM de nuestro a amigo dec, y te recomiendo el HUMM y no otro, porque el HUMM es muy muy sencillo de aprender y de usar (unos minutos teniendo el codigo del ejemplo), su código es muy fácil de entender, y son unos poquitos archivos nada mas. Yo he examindo numerosos frameworks y es el que habría elegido (de habera existido cuando lo empecé) para desarrollar mi CMS (si es que se puede llamar cms a eso).

Si el punto 5 no te limita, y teniendo tiempo, yo probaría con nodejs y mongodb, que me parecieron superpotentes y superfáciles de usar.

Jau!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 30-06-2012
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.099
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Pensé que python y esas cosas estarían instalados en todos los servidores, incluso los baratos.

Lo que quiero, resumiendo, es poder hacer algunas webs rápidas, bonitas, seguras y baratas , algo simple, como ejemplos de estética y funcionalidad, pongo 3 enlaces de sitios muy conocidos:
https://www.box.com/
http://www.simyo.es/
http://www.skype.com/intl/es-es/home

El problema con humm y "esas cosas" es que todavía no entiendo cómo meterle mano.

En fin, será cuestión de dedicarle más tiempo, estaba mentalizado de que todo esto era mucho más fácil.
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 01-07-2012
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Pensé que python y esas cosas estarían instalados en todos los servidores, incluso los baratos.

Lo que quiero, resumiendo, es poder hacer algunas webs rápidas, bonitas, seguras y baratas , algo simple, como ejemplos de estética y funcionalidad, pongo 3 enlaces de sitios muy conocidos:
https://www.box.com/
http://www.simyo.es/
http://www.skype.com/intl/es-es/home
Perdón, pero, ¿cómo concluyes que sitios como www.box.com son algo simple?

// Saludos
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 30-06-2012
Avatar de mamcx
mamcx mamcx is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Medellín - Colombia
Posts: 3.918
Poder: 25
mamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacularmamcx Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Julián Ver Mensaje
5 .Que pueda ponerlo en cualquier hosting normal, lo cual me obliga a usar php y mysql.

El punto 5 decarta Pythin y djanjo, a nos er que puedas tener tu propio server.
Django/python corre en prácticamente cualquier servidor web:

https://code.djangoproject.com/wiki/ServerArrangements

Tal vez en lo mas absurdamente baratos, limitados y pobres, donde los manager no dejan correr sino php... bueno esos no. Pero al día de hoy veo que python tiene un excelente soporte en toda la industria de hosting.

Cita:
Empezado por Julián Ver Mensaje
Si el punto 5 no te limita, y teniendo tiempo, yo probaría con nodejs y mongodb, que me parecieron superpotentes y superfáciles de usar.
Node.js es muy interesante. Pero es el tipo de desarrollo que introduce un nivel de "complicación" aun mas alto que la programación web. Si el modelo básico de request/response da duro, el modelo asincrónico/multihilo/multiproceso es aun mas descalabrador.

Y lo peor? esta basado en javascript (cuyo UNICO valor redimible es que es la única cosa que te corre en los navegadores y puedes correr parcialmente un solo lenguaje en servidor/cliente: www.meteor.com)

Mongodb también es chevere, pero es otro animal que es otra divergencia del desarrollo "normal". Los NoSQL operan de forma muy distinta a las BD relacionales (MUY diferente).

P.D 1:

Mucha gente ahora prefiere coffeescript.org como reemplazo a JS (coffeescript compila a JS y corrige graves fallas en la implementacion del lenguaje)

P.D 2:

Por otro lado, aprender algo DESCALABRADOR es de lo mas de útil. Es MUY valioso para crecer como desarrollador. Mientras mas retador y diferente lo que se aprende, mejor.

De hecho, en este momento estoy evaluando como enfrentar un desarrollo web que debo/quiero hacer con soporte en "tiempo real" y usar Nosql,y un framework asincrónico/tiempo real y es una cosa muy interesante.

Pero porque es algo relativamente nuevo (al fin, el concepto de todo esto apenas se invento como 60 años atrás, con LISP, Haskell - recomendado para por lo menos aprender lo basico- y otros - maldito C que retraso la industria todo ese tiempo-) es difícil de saber exactamente que elegir y como combinar.

Es un problema no resuelto (tengo como 70+ enlaces a recursos, frameworks, ideas, documentacion, etc para ver como rayos le hago).

Como todo lo nuevo, es fácil entrar. Un tutorial elemental de node.js se hace en 2 minutos, como todos los tutoriales básicos de todo lo que sale... de ahí a hacer un proyecto completo....
__________________
El malabarista.
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 01-07-2012
Avatar de Julián
Julián Julián is offline
Merodeador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: en mi casa
Posts: 2.020
Poder: 10
Julián Va por buen camino
Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
Django/python corre en prácticamente cualquier servidor web:

https://code.djangoproject.com/wiki/ServerArrangements

Tal vez en lo mas absurdamente baratos, limitados y pobres, donde los manager no dejan correr sino php... bueno esos no. Pero al día de hoy veo que python tiene un excelente soporte en toda la industria de hosting.
Sí, "puede correr", pero necesitas tener el control del server. Es que una cosa es un proyecto, digamos, serio, con su propio server, y otra es que cojas los 4 archivos de una web y los subas a un public_html de un alojamiento alquilado en uno de esos servers "absurdamente baratos". Que no tienen porque ser limitados ni pobres.
Además, una cosa hecha con python, sino me equivoco, usa su propio puerto http, y en el 90% de los sitios no dejan ponerlo.
Rsumiendo, la cosa es que hay dos opciones:
1. Haces una web con php y mysql, y la puedes poner en cualquier servidor de internet en dodne te puedan alquilar un alojamiento para tu dominio, por ejemplo, en nuestro server del clubdelphi.
2. Usas Django y necesitarás tu propio server, con lo que ello implica en cuanto a precio, mantenimientpo, etc.
Según lo que necesites, puede ser que la opción mas rápida y productiva sea la 1 o la 2.


Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
Node.js es muy interesante. Pero es el tipo de desarrollo que introduce un nivel de "complicación" aun mas alto que la programación web. Si el modelo básico de request/response da duro, el modelo asincrónico/multihilo/multiproceso es aun mas descalabrador.
Y lo peor? esta basado en javascript (cuyo UNICO valor redimible es que es la única cosa que te corre en los navegadores y puedes correr parcialmente un solo lenguaje en servidor/cliente: www.meteor.com)
Cierto, además, hay otra cosa que no me gusta de nodejs, por eso hace tiempo que ni lo miro, y es que de una versión a otra suelen haber cambios que hacen que lo que antes funcionaba deje de hacerlo. No se si será porque está en fase beta o algo así y se estabilizará en el futuro, aunque el futuro ya hace tiempo que llegó.


Cita:
Empezado por mamcx Ver Mensaje
Mongodb también es chevere, pero es otro animal que es otra divergencia del desarrollo "normal". Los NoSQL operan de forma muy distinta a las BD relacionales (MUY diferente).
Si,si, totalmente distinto, yo he hecho alguna prueba con mongodb y php y eso de poder guardar un objeto directamente y recuperarlo luego es cojonudo.


Un saludo!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde"
Anonimo
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cerveza virtual y las mujeres mas bonitas waltergomez La Taberna 9 20-05-2006 23:03:09
Como leen las webs los españoles/as marcoszorrilla Noticias 0 24-11-2005 22:40:46
! Bazar Webs ¡ david31 MySQL 2 21-03-2005 08:48:27
Utilización webs jymy788 Varios 4 15-11-2004 17:55:16
Utilizar Webs jymy788 Varios 0 10-11-2004 18:17:23


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:50:01.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi