Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > Lazarus, FreePascal, Kylix, etc.
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-06-2010
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Como dije anteriormente: entiendo el punto de vista, es decir, entiendo el porqué (o uno de los porqués) de que Lázarus no tenga un desarrollo más avanzado. Pero, ¿y qué con eso? Desde el punto de vista del programador profesional, de poco valen las razones. Se tiene o no se tiene un entorno listo para usarse de manera profesional. Y, la verdad, hasta ahora, cada vez que alguien pregunta algo similar a lo de este hilo, la respuesta es muy similar a esta:

Cita:
Yo he hecho con lazarus en linux algunos programitas de pruebas
Pero la pregunta no es qué tal van en sus esfuerzos los voluntarios que llevan el proyecto. La pregunta es: ¿sirve o no sirve para hacer sistemas?

// Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 09-06-2010
mcs mcs is offline
Miembro
 
Registrado: may 2007
Ubicación: Girona
Posts: 229
Poder: 18
mcs Va por buen camino
En vista de las diferentes respuestas que ha habido, sobretodo aquella de "mejor programarlo en Delphi y compilarlo en Lazarus", he decidido no arriesgar mi tiempo y mi dinero en Lazarus e ir por caminos seguros: VB.Net en Windows, y Java para Mac OS X.

Por otra parte estoy totalmente de acuerdo con Roman. Para hacer pruebas, programitas internos o similares no habría ningun problema en usar Lazarus, pero si voy a hacer algo profesional, no me puedo arriesgar a fallos tontos, o a esperar que alguien, altruistamente, me arregle los problemas.

Saludos,

Marc
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 12-06-2010
Avatar de mightydragonlor
[mightydragonlor] mightydragonlor is offline
Miembro Premium
 
Registrado: feb 2007
Ubicación: Medellín-Colombia
Posts: 587
Poder: 18
mightydragonlor Va por buen camino
Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
En vista de las diferentes respuestas que ha habido, sobretodo aquella de "mejor programarlo en Delphi y compilarlo en Lazarus", he decidido no arriesgar mi tiempo y mi dinero en Lazarus e ir por caminos seguros: VB.Net en Windows, y Java para Mac OS X.

Por otra parte estoy totalmente de acuerdo con Roman. Para hacer pruebas, programitas internos o similares no habría ningun problema en usar Lazarus, pero si voy a hacer algo profesional, no me puedo arriesgar a fallos tontos, o a esperar que alguien, altruistamente, me arregle los problemas.

Saludos,

Marc
todas las respuestas son totalmente subjetivas, el hecho que no sepamos que alguien ya ha hecho algo serio no quiere decir que no exista, ya hay bastantes programas hechos en lazarus muy potentes como ejemplo vi uno que hace imagenes de la corteza cereblar a partir de un scanner medico u otro que que se encarga de mostrar la superficie lunar y muestra el nombre de cada crater, tamaño y muchas otras cosas que no recuerdo, tambien un programa de compresión muy potente, de el único que recuerdo el nombre es de este ultimo, es PeaZip
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 12-06-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.079
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
[..] he decidido no arriesgar mi tiempo y mi dinero en Lazarus e ir por caminos seguros: VB.Net en Windows, y Java para Mac OS X.[..]
jejeje... tu dinero sí que lo arriesgarás con vb.net windows y esas cosas, ya que lazarus es libre y gratis.

Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
[..] pero si voy a hacer algo profesional, no me puedo arriesgar a fallos tontos, o a esperar que alguien, altruistamente, me arregle los problemas.
jejeje... precisamente con lazarus te pueden arreglar los problemas y fallos tontos. Es con vb.net y esas cosas con los que tendría que tragar con los fallos hasta que microsoft decida sacar una versión nueva para arreglar el fallo... ¿un año después, dos años después?, ¿cuándo?, jamás lo sabrás, incluso es posible que nunca lo arreglen y lo dejen.

Con esto quiero decir que no son motivos demasiado válidos.

Lo importante es saber qué se necesita exactamente y luego encontrar quién me lo ofrece, y vistas las exigencias y necesidades es cuando hay que decidir qué software usar.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-06-2010
aarmalo aarmalo is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2005
Ubicación: México
Posts: 46
Poder: 0
aarmalo Va por buen camino
Espero que esto sea lo suficientemente profesional y no un programita de prueba

http://facturlinex.sourceforge.net/
Cita:
PuntoDEV GNU S.L. ha creado una aplicación cliente-servidor con la posibilidad de ejecución multiusuario para la gestión integral de la facturación desde una pequeña empresa hasta una gran empresa con 9999 sucursales.
Empezaron usando Kylix pero todos ya saben que pasó con Kylix, eso si fue perder tiempo, dinero y esfuerzo.

Si no consideras suficientemente estable el entorno de desarrollo Lazarus, puedes hacer uso, desde FreePascal, las qt o gtk de forma directa. Hasta puedes usar glade para desarrollar las gui generer un archivo xml y cargarlo desde freepascal.

Si no consideras suficientemente maduro freepascal, puedes decantarte por usar C, C++, python, perl, php, C#, java, etc. etc. etc. y cargarle tu archivo xml generado por glade o puedes optar por definir la interfaz totalmente a mano usando las gtk o las qt y sin olvidarme de las wx.

Ej (lo único que hacen es crear una ventana).
FreePascal+gtk

Código:
program win;

uses
 glib2, gtk2;

procedure destroy(widget : pGtkWidget; data: pgpointer ); cdecl;
begin
  gtk_main_quit();
end;

var
  window: pGtkWidget;

begin
  gtk_init (@argc, @argv);
  window:=gtk_window_new(GTK_WINDOW_TOPLEVEL);
  gtk_signal_connect(pGTKOBJECT(window),'destroy',
            GTK_SIGNAL_FUNC(@destroy), NULL);
  gtk_widget_show(window);
  gtk_main();
end.
python + gtk


Código:
import gtk

class MyWin:
  def __init__(self):
    self.window=gtk.Window()
    self.window.connect('destroy',self.close_window)
    self.window.show_all()

  def close_window(self,widget):
    widget.destroy()
    gtk.main_quit()

if __name__=="__main__":
  w=MyWin()
  gtk.main()
C + gtk
Código:
#include <gtk/gtk.h>

static void destroy(GtkWidget *widget, gpointer data)
{
  gtk_main_quit();
}

int main(int argc, char**argv)
{
  GtkWidget *window;

  gtk_init(&argc, &argv);

  window=gtk_window_new(GTK_WINDOW_TOPLEVEL);

  g_signal_connect (window, "destroy", G_CALLBACK(destroy), NULL);

  gtk_widget_show(window);

  gtk_main();

  return 0;

}
Mono (Vb.NET+Gtk)
Código:
imports System
imports Gtk

Public Module MyWin

  Sub OnDeleteEvent (ByVal obj as object, ByVal args as DeleteEventArgs)
         Application.Quit()
  End Sub


  Public Sub Main()
         Application.Init()

     Dim window as Window= new Window("Title2")
     AddHandler window.DeleteEvent, AddressOf OnDeleteEvent

     window.ShowAll()

     Application.Run()
  End Sub

End Module
Mono (C#+Gtk)
Código:
using Gtk;
using System;

class MyWin{
  static void Main()
  {
    Application.Init();
    Window window= new Window("Title");
    window.DeleteEvent +=delete_event;
    window.Show();

    Application.Run();
  }

  static void delete_event(object obj, DeleteEventArgs args)
  {
    Application.Quit();
  }
}
Ahora imagínate cargando la gui desde un archivo xml , podrías usar la misma interfaz para distintos lenguajes (en el dado caso que tus planes sean usar dos lenguajes distintos para cada SO) te ahorrarías bastante en la reescritura de tus funciones, pero las de la gui prácticamente permanecerían casi intactas

Lo que Lazarus hace es que no tengas que saber nada de esto, las gtk y las QT son muy estables y maduras. Lazarus te provee un entorno en el cual puedas hacer uso de uno u otra sin que realmente lo tengas que conocer pero con una sintaxis familiar y con la que te sientes como pez en el agua (si es que vienes de Delphi)

PD: http://www.gtk.org/commerce.html
Nero Linux usa las gtk: http://www.gtkfiles.org/app.php/NeroLinux
http://wiki.freepascal.org/Lazarus_Application_Gallery
http://wiki.freepascal.org/Projects_using_Lazarus

PD: Las QT pertenecen a Nokia (por si piensas que la madures viene dada por la empresa que este detrás) y Lazarus te permite hacer uso de ellas sin que las tengas que conocer.

PD: Si te vas a la página de las QT te darás cuenta de las aplicaciones profesionales que se han hecho con ellas http://qt.nokia.com/qt-in-use . Artlantis usa qt, ISE de Xilinx usa las QT.

PD: Si no consideras cualquier cosa como perdida de tiempo y dinero prueba tambien el QTCreator de Nokia (multiplataforma Embedded Linux, Linux, Mac, Symbian, Maemo, Windows, Windows CE/Mobile). Varias Plataformas si reescribir código. ¿Cuales plataformas soporta el Visual Basic NET? Con la varidad de dispositivos y plataformas que existen actualmente, sería algo *^?¿~#½ desarrollar para una única plataforma y si un entorno, ide, herramientas, bibliotecas, etc. etc. te permite desarrollar para todas ellas (o la mayoría) que mejor, y mejor si la reescritura de código tiende a ser casi nula. Cuantas plataformas soporta freepascal, hasta el iphone aunque a partir de IphoneOS 4 ya es ilegal por políticas de Apple. ¿Cuantas plataformas soporta Visual Basic NET?. Cuantas plataformas soporta Mono, hasta el iphone pero me imagino que también va a ser ilegal por políticas de Apple

PD: Si no haces uso de las apis especificas de Windows aunque tu progrma lo hayas hecho en VB.NET (con el Visual Studio o como se llame) instalando en Mac OSX o Linux el Mono vas a poder ejecutar tu programa sin ningún problema y no vas a tener que usar X para el SO X y Y para el SO Y.

PD: Java corre tanto en Windows como en MacOSX, si vas a usar Java y VB.NET, porque no mejor usas sólamente java, al cabo corre en ambos SO y otros más. Te ahorrarías "tu tiempo y dinero" ya que no tendrías que mantener el código de dos programas que hacen lo mismo.

Así como dice Casimiro primero levanta y analiza tus requerimientos, los requerimientos de tus posibles clientes y tus planes a futuro, porque de todos los lenguajes puedes encontrar aplicaciones profesionales y no juguetitos o pruebas caseras, lo que tu consideres como profesional probablemente para un nivel superior ya no lo sea. Igual tu entorno de desarrollo puede ser extremadamente profesional y tu programa extremadamente profesional que para un nivel inferior es como estar matando moscas a cañonazos. Al final el que le da lo profesional es la habilidad del programador.

Def. de profesional: com. Persona que ejerce su profesión eficientemente y con destacada capacidad (http://www.wordreference.com/definicion/profesional)

Wiki: Un profesional es toda aquella persona que puede brindar un servicio o elaborar un bien, garantizando el resultado con calidad de excelencia. Puede ser una persona con un reconocimiento de grado universitario, técnico o experto en cierto tema, disciplina o arte. Sin embargo, una persona también puede ser considerada profesional por el hecho de proveer un servicio o producto y exhibir un comportamiento honesto, calificado, responsable y capaz; características que se obtienen con constancia y talento en la disciplina desempeñada. (http://es.wikipedia.org/wiki/Profesional)
__________________
No todo es lo que parece y lo que parece no es todo.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 13-06-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.079
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Sí, la gestión Linex, que son varios programas: contalinex, facturlinex, recibos y puntos de ventas, la crearon en principio con Kylix, "para no perder el tiempo y el dinero".
Sin embargo, un día, dijo Borland: "casi no vendemos nada a estos frikis de linux, así que quitemos kylix del mercado". Y los que habían invertido en kylix... que les den. Ese es el problema del software privativo.
Los de Linex llevan un tiempo pasando todo el proyecto a lazarus, han escogido los componentes de zeos.

Cita:

Topic: Accounting, ERP, Point-Of-Sale

Operating System:OS Portable (Source code to work with many OS platforms)

License:GNU General Public License (GPL)

Intended Audience:Customer Service

User Interface:Gnome, Win32 (MS Windows)

Database Environment:MySQL

Programming Language:Lazarus, Object Pascal
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de donald shimoda
donald shimoda donald shimoda is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2008
Ubicación: Argentino en Santa Cruz de la Sierra
Posts: 1.083
Poder: 17
donald shimoda Va por buen camino
Cita:
Empezado por aarmalo Ver Mensaje
Espero que esto sea lo suficientemente profesional y no un programita de prueba
Excelente post.
__________________
Donald Shimoda [Team RO] - Blogs: Remobjects Pascal
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de donald shimoda
donald shimoda donald shimoda is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2008
Ubicación: Argentino en Santa Cruz de la Sierra
Posts: 1.083
Poder: 17
donald shimoda Va por buen camino
Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
Por otra parte estoy totalmente de acuerdo con Roman. Para hacer pruebas, programitas internos o similares no habría ningun problema en usar Lazarus, pero si voy a hacer algo profesional, no me puedo arriesgar a fallos tontos, o a esperar que alguien, altruistamente, me arregle los problemas.

Marc
No estes de acuerdo con alguien que no lo usa todos los días... Mejor pregúntale a los que si lo usamos a diario.

Saludos.
__________________
Donald Shimoda [Team RO] - Blogs: Remobjects Pascal
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 02-08-2010
Delfino Delfino is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Madrid
Posts: 974
Poder: 21
Delfino Va por buen camino
Cita:
Empezado por mcs Ver Mensaje
he decidido no arriesgar mi tiempo y mi dinero en Lazarus e ir por caminos seguros: VB.Net en Windows, y Java para Mac OS X.
Con esto tendras mas codigo para mantener, mas posibilidades de error, aplicaciones mas lentas, dependientes de maquinas virtuales y runtime voluminosos, un deployment muy complicado etc.
y mucho mas jaj..
__________________
¿Microsoft? No, gracias..
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 09-08-2010
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Acabo de bajar la última versión de Lázarus y Oh Sorpresa!! De la versión que alguna vez probé, a esta hay un mundo de diferencia. Así como está ahorita si ya vale la pena su utilización en serio. Me llamó la atención que a primera vista puede uno desilusionarse por ver pocos componentes o pocas paletas, pero ya revisando bien...poco pero sustancioso. Me gustaron mucho los componentes nativos que trae para conectarse a diferentes bases de datos. La verdad, me voy a tener que tragar mis palabras pues veo ya un producto muy mejorado, muy completo y sobre todo desarrollado con lo que tiene que tener y con demasiados añadidos que muchas veces ni se usan.

Ahora sí creo que ya vamos a empezar a desarrollar sobre Linux un poco más en serio aquí en el changarro pues tenemos más de una aplicación que queremos portar para allá (sin que quiera decir que nomas queremos recompilar) y mejorarlas para ese entorno.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 09-08-2010
Avatar de donald shimoda
donald shimoda donald shimoda is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2008
Ubicación: Argentino en Santa Cruz de la Sierra
Posts: 1.083
Poder: 17
donald shimoda Va por buen camino
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Me llamó la atención que a primera vista puede uno desilusionarse por ver pocos componentes o pocas paletas, pero ya revisando bien...poco pero sustancioso.
El único comentario sería que en realidad hay muchos pero a medio terminar, si abrís instalar paquetes e instalas todo se te va a llenar la paleta de componentes ni hablar si vas a lazarus-ccr.
__________________
Donald Shimoda [Team RO] - Blogs: Remobjects Pascal
Responder Con Cita
  #12  
Antiguo 09-08-2010
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Acabo de bajar la última versión de Lázarus y Oh Sorpresa!! De la versión que alguna vez probé, a esta hay un mundo de diferencia. Así como está ahorita si ya vale la pena su utilización en serio. Me llamó la atención que a primera vista puede uno desilusionarse por ver pocos componentes o pocas paletas, pero ya revisando bien...poco pero sustancioso.
Si el Lazarus te fijas dentro del menú "Paquetes" y buscas la opción "Configurar paquetes instalados", verás que ahí hay disponibles varios componentes para instalar, y que por defecto no se encuentran en la paleta. Vale la pena darles una mirada, algunos son muy útiles.
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma.
Responder Con Cita
  #13  
Antiguo 09-08-2010
razor7 razor7 is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2007
Posts: 30
Poder: 0
razor7 Va por buen camino
Entre otras cosas, soporte para sqlite3 y generador de reportes!
Responder Con Cita
  #14  
Antiguo 09-08-2010
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Si, en efecto vi que hay otros ahi "latentes" pero lo que me gustó bastante es precisamente eso, que te pone lo mas usado y te deja a tu elección irle agregando lo que vayas requiriendo. Delphi lo hace a la inversa, te instala todo y no siempre usas todo. Me ha gustado bastante.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #15  
Antiguo 09-06-2010
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Poder: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Pero la pregunta no es qué tal van en sus esfuerzos los voluntarios que llevan el proyecto. La pregunta es: ¿sirve o no sirve para hacer sistemas?
En el foro oficial de Lazarus hay unos cuantos programadores profesionales que lo utilizan. Aun así, creo que hay más gente que utiliza "sólo Free Pascal" de forma profesional.

Yo, en el trabajo, no lo utilizo porque aquí sólo me mandan hacer cosas en PHP. Aun así, me fío bastante de Lazarus. Incluso me hice una herramienta "de extrangis" para ayudarme en ciertas operaciones.

Lo que tengo pendiente es rehacer el programa de gestión que he desarrollado en PHP con Lazarus, a ver si consigo darle en los morros a mi jefe y de paso comprobar la madurez de Lazarus. El problema es el tiempo (o el exceso de proyectos, que no lo tengo yo muy claro ).
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine
Responder Con Cita
  #16  
Antiguo 09-06-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.079
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Lo de "programitas de pruebas" es simplemente por eso, porque no hay mucho tiempo libre, pero de momento sí me inspira confianza porque no he tenido ningún problema con esta última versión.
Y algunas cosas que más me gustan es que no consume recursos apenas, ni memoria, se ejecuta rapidísima y es muy ágil, se trabaja muy cómodo, me da la sensación de estar ejecutando un juego de hace años en un ordenador actual, que corre tanto que incluso hay que ponerle "retardos" para ajustarlo a su velocidad original
Responder Con Cita
  #17  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de donald shimoda
donald shimoda donald shimoda is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2008
Ubicación: Argentino en Santa Cruz de la Sierra
Posts: 1.083
Poder: 17
donald shimoda Va por buen camino
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
Pero la pregunta no es qué tal van en sus esfuerzos los voluntarios que llevan el proyecto. La pregunta es: ¿sirve o no sirve para hacer sistemas?
Depende de la complejidad de los mismos, de la capacidad del desarollador, y eso solo para empezar....

Mi empresa tiene su servidor principal corriendo en win32 compilado con delphi y en linux compilado con lazarus. Eso califica como sirve para realizar sistemas?

Lo que tiene que tener en claro el que se siente delante de lazarus es que puedo encontrar piedras, cada vez menos, pero puede encontrarselas. Siempre el punto es que se quiere obtener como contrapartida con el esfuerzo. Pero, acaso delphi no las tiene?

En fin, lo mejor es que cada uno pruebe y comente su experiencia, la mía: yo uso lazarus como editor del 50% de mis sistemas (servidores con interface gráfica) y compilo luego en delphi cuando es necesario y en linux/lazarus cuando es necesario. El 50% restante (que son clientes de mis aplicaciones servidor) van en delphi porque las librerias que uso no estan disponibles en lazarus. Ahora si, extraño horrores la rapidez de lazarus al usar delphi 2007 o 2010... No tiene ni punto de comparación y para lo que yo uso que es mayormente code completion, error insigth y find declaration lazarus tiene de sobra. Es un gran ide, desconocido por la gran mayoría.

Solo mi experiencia, saludos.
__________________
Donald Shimoda [Team RO] - Blogs: Remobjects Pascal
Responder Con Cita
  #18  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por mightydragonlor Ver Mensaje
tel hecho que no sepamos que alguien ya ha hecho algo serio no quiere decir que no exista
Totalmente de acuerdo.

Cita:
Empezado por aarmalo Ver Mensaje
Espero que esto sea lo suficientemente profesional y no un programita de prueba

http://facturlinex.sourceforge.net/
En efecto, parece algo bien pulido. El resto de lo que pones es interesante pero el objeto en cuestión aquí es Lázarus y no otras formas de programar.

Cita:
Empezado por donald shimoda Ver Mensaje
Mi empresa tiene su servidor principal corriendo en win32 compilado con delphi y en linux compilado con lazarus. Eso califica como sirve para realizar sistemas?
Sí. Si califica. Creo que es el tipo de respuesta que esperaba el compañero que originó el hilo (y yo también ).

No es mi intención demeritar las otras respuestas, pero mightydragonlor, aarmalo y tú dan una respuesta, a mi juicio, más ilustrativa: ¿sirve esto? Sí, sí sirve por esto y por esto.

// Saludos
Responder Con Cita
  #19  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.079
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
A veces me haces gracia Román, estoy seguro que de chiquito eras el típico niño que estabas siempre preguntado: ¿por qué?
Responder Con Cita
  #20  
Antiguo 17-06-2010
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Sinceramente no entiendo cuál es la gracia. Si alguien pregunta algo y se van por las ramas, me gusta insistir hasta aclarar el punto. Y, lo siento, pero hasta antes de la respuesta de mightydragonlor, se fueron por las ramas y la pregunta no estaba contestada.

// Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Ya es maduro el delphi 4 php?? luisgutierrezb PHP 3 30-10-2007 02:26:41
[Lazarus] GTK+-devel en SUSE. problema instalar lazarus de esa libreria. sakuragi Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 3 28-09-2006 03:31:09
BDS2006+FibPlus ¿Es suficiente la version Profesional? josemmerida Conexión con bases de datos 4 19-05-2006 10:56:42
Reflexión de un hombre maduro... Nuria Humor 12 04-04-2004 23:42:36
Lazarus DJ VMan Varios 2 01-08-2003 23:54:56


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:22:45.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi