![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Pues mira tu por donde la respuesta no esta en el api, hace ya un tiempo llego a mis manos un programa que instalandolo en la red podia visualizar cualquier conversacion de messenger la respuesta es "SNIFER" y hasta aqui puedo leer.
|
#2
|
||||
|
||||
Mira... la API de Windows Live Messenger en la actualidad tiene ciertas limitaciones en cuanto a que se puede hacer y que no por la abundancia de virus y malware del pasado, por lo que a la "buena manera" hay cosas que no se pueden hacer llamando a ciertas funciones de la API de WLM. Habría que construir un componente o una DLL propia para poder hacer todas las tareas que se quieran.
Microsoft no ha documentado mucho como trabajar directamente con las API's, exceptuando sus SDK que ha liberado y las SDK que el autor de Messenger Plus! Live ha liberado, pero en este caso, dependes de su propio script para realizarlas. También hay una librería que se ha creado, pero es sólo compatible para entornos de desarrollo que soporten librerías .NET (no sirve para Delphi for Win32 y tampoco importándola en Delphi 2009 y se supone que Delphi 2009 soporta importaciones de Assemblies que sean .NET, pero bueno... del dicho al hecho hay mucho trecho ![]() Las librerías .TLB para manipular las interfaces, funciones, procedimientos, etc de WLM en forma más incómoda se encuentran como recurso en el archivo msnmsgr.exe de la carpeta de instalación de Windows Live Messenger, las cuales debes exportarlas en formato .tlb y luego importarlas en tu IDE de Delphi, son actualmente 8 librerías para manipular diversas tareas. Mira el siguiente screenshot: ![]() Por ejemplo, esta librería se refiere a todo lo relacionado con instalar contenidos para MSN, tales como iconos gestuales, avatares, etc mediante paquetes .CAB para cuentas de Messenger que estén actualmente conectadas en ese PC. La limitación de este, es que la API sólo admite la instalación desde un protocolo HTTP, y no desde un archivo local del disco duro (yo creo que Microsoft la ha limitado por seguridad, es obvio). ![]() ![]() Estas librerías TLB no están documentadas por Microsoft (por lo menos yo no no he encontrado info en Microsoft ni en MSDN ni en sitios relacionados con Windows Live Messenger), he tenido que aprender solo de ellas y tambien con la ayuda de MSN Forums Fanatic. Ahí te paso el dato, ahora es tu tarea investigar como se manipulan las interfaces y funciones ![]() Cordiales saludos y espero que esta info te sirva ![]() Última edición por Black_Ocean fecha: 12-02-2009 a las 07:16:42. |
#3
|
||||
|
||||
![]() He hecho un pequeño ejemplo de como instalar contenidos utilizando la API de Messenger en cuentas de usuarios de Windows Live Messenger abiertas en el PC (en este caso, instalaremos emoticonos)
IMPORTANTE!!! Recuerden que antes de hacer todo esto, tienen que extraer la librería .TLB número 7 del ejecutable msnmsgr.exe como lo expliqué en el post #5 de este tema e importala en su IDE de Delphi. No se les vaya a olvidar :P Primer paso: Crear un archivo content.xml con el bloc de notas con estas características (importante que vean y lean detenidamente la estructura del archivo .xml para entenderlo): Código:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <package xmlns="http://messenger.msn.com/messengercontent/1.0" version="1.0" type="theme"> <item xmlns="" xmlns:emoticon="http://messenger.msn.com/emoticon/1.0" contentid="ConCon1" contenttype="P" type="emoticon" emoticon:namespaceprefix="Untitled" mimetype="image/gif" file="emo1.gif" emoticon:displayname="emo_1" emoticon:keysequence="emo_1"/> <item xmlns="" xmlns:emoticon="http://messenger.msn.com/emoticon/1.0" contentid="ConCon2" contenttype="P" type="emoticon" emoticon:namespaceprefix="Untitled" mimetype="image/gif" file="emo2.gif" emoticon:displayname="emo_2" emoticon:keysequence="emo_2"/> </package> Tercer paso: Subir el archivo .CAB a un servidor HTTP para que pueda ser descargado porsteriormente. Cuarto paso: Como ejemplo, crear un nuevo proyecto en delphi con un formulario y un botón. En el evento OnClick del botón insertar el siguiente código (fijarse en la declaración del USES de la implementación y en el método del evento OnClick del botón, que no se les olvide ![]()
Quinto paso: con una cuenta activa y abierta en Windows Live Messenger, ejecutar el proyecto y apretar en el botón del formulario ![]() ![]() He dejado adjunto a este post un archivo .CAB de ejemplo para que hagan pruebas ustedes mismos ![]() Cordiales saludos!!! Última edición por Black_Ocean fecha: 13-02-2009 a las 20:18:06. |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
delphi y ms messenger `````` | alejo000 | Internet | 9 | 16-02-2009 19:16:02 |
Eliminar Messenger | rafita | Windows | 11 | 16-01-2008 19:30:13 |
crear messenger | Soriano | Internet | 2 | 22-08-2007 21:18:57 |
Muñequitos de messenger | mamcx | Debates | 10 | 10-02-2007 21:04:08 |
Messenger ListBOx?? | vtdeleon | OOP | 2 | 10-02-2005 14:09:48 |
![]() |
|