Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 11-11-2008
Avatar de donald shimoda
donald shimoda donald shimoda is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2008
Ubicación: Argentino en Santa Cruz de la Sierra
Posts: 1.083
Poder: 17
donald shimoda Va por buen camino
Cita:
Empezado por roman Ver Mensaje
A ver. Yo no entiendo de estas cosas. Siguiendo este esquema, cualquier empresa que no venda ni distribuya software, ¿puede contratar a alguien que le desarrolle un sistema contra un servidor MySQL y ni uno ni otro tendrán que pagar licencia?

// Saludos
No, para tener una licencia legal de uso el desarrollo final debe ser LIBRE, no interno que es lo que tu mencionas,.

Saludos
__________________
Donald Shimoda [Team RO] - Blogs: Remobjects Pascal
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 31-01-2009
JXJ JXJ is offline
Miembro
 
Registrado: abr 2005
Posts: 2.475
Poder: 22
JXJ Va por buen camino
¿¿¿osea dejar el codigo fuente disponible a quien se lo pida, o en lugars como sourceforge
y aun asi usarlo internamente, sin pagar licencia ni el desarrollador ni el que le paga para usarlo internamente.??????????
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 01-02-2009
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
Yo al menos lo veo así:

Una empresa quiere un programa para atacar MySql pero no quiere pagar la licencia, ¿qué debe hacer?
- contrata a un programador que lo haga y le paga por el trabajo.
- publica todo el código fuente de ese programa en sourceforge o lo distribuye con el mismo instalador.
- Indica dentro del programa (en el "Acerca de...") unas líneas acogiendose a la licencia GPL o MPL o a la misma de MySql, o a otra variante de las muchas que hay. Lo importante es que el programa final sea Open Source.
- Pega el contenido de esa licencia a la que se acoge, o pone un enlace a la susodicha licencia en internet.
- Por supuesto al instalar el programa también debe aparecer la licencia.

Todo lo que se salga de este esquema, debe pasar por caja, por ejemplo:

Si Yo soy programador, hago un programa usando MySql y después vendo mi programa, tengo que pagar la licencia. Esta es la principal diferencia con Firebird, en Firebird, no tienes que pagar licencia... pero eso es otro tema y está fuera de este hilo .

Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 01-02-2009
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Entonces yo estoy equivocado... A ver. MySQL tiene dos ediciones: "community" y "enterprise". La versión "community" está licenciada bajo la GPL, y, puede usarse tanto en aplicaciones "privativas" como libres. Ya está. Punto pelota. Sin pagar. ¿Entonces? ¿De dónde gana dinero MySQL? Pues, entre otras cosas, gracias a la edición "enterprise", que, efectivamente, cuesta un dinero: independientemente de que tu proyecto sea libre o no, porque, lo que MySQL te ofrece en este caso es soporte, entre otras cosas: lo que no te ofrece con la versión "community".

Si esto no es así... que alguien me lo explique, porque, es lo que se da a entender en la página de MySQL, al menos es lo que yo entiendo.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 01-02-2009
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Poder: 29
Lepe Va por buen camino
Si tú lo has leído en la página de MySql, el equivocado soy yo.

Yo solo lo he leído en este foro, y como sabes, muchas veces una frase se entiende/expresa de forma ambigua y la terminamos liando.

Desde luego la wikipedia no ayuda....
Cita:
Empezado por wikipedia
Por un lado y por el otro se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero las empresas que quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso.
Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 01-02-2009
poyo poyo is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2009
Posts: 47
Poder: 0
poyo Va por buen camino
Che!,me parece que este hilo se está yendo por las ramas. En todo caso, si es necesario, abramos otro hilo y debatamos lo de la licencia dual.

En lo que respecta a Stallman, ¿alguien tiene idea si cobró por la conferencia? y, si fue así, ¿cuánto? sólo por curiosidad, como argentino creo que estaría bueno saberlo, no?

Bueno... no sé... software libre, estado, estado, software libre.
Suena tan utópico... suena que nos van a empernar otra vez más.

El día que vea las páginas gubernamentales hechas en php, bajo servidores linux y que vea a los aplicativos de la AFIP (como el SIAP) correr en linux/windows/mac/etc. lo voy a considerar.

El SIAP me parece una verguenza, un robo. Está hecho en MS-ACCESS y VB 6.0 o FoxPro!
No puede ser que obliguen a todos los contribuyentes a tener que usar un windows!
Lo mismo pasa con algunas páginas que no funcionan bien con Firefox... sólo con internet explorer...
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 01-02-2009
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

No creas Lepe, que eres tú quien te equivocas. En efecto, lo que yo he leído en la página web de MySQL me ha permitido llegar a la conclusión que he expuesto, pero, también puede ser que yo entendiera mal, o que no termine de comprender qué significa realmente la licencia GPL de MySQL, utilizada en otras aplicaciones. Yo sigo en mis trece, en lo que yo he entendido, pero, no creas que estoy al cien por cien seguro: faltaría que alguien más lo confirmase, por lo menos.

Poyo, el software libre es beneficioso, por ejemplo, para nosotros, los programadores. Igual no funciona en todo caso para ganar dinero, empero, tampoco el software "privativo" te asegura ganar dinero en todo caso. Hay gente ganando dinero utilizando ambos modelos, por decirlo así. Puede que a veces no interese seguir el modelo libre; es posible que en ocasiones sea mejor seguirlo; en cualquier caso ninguno de los dos modelos te garantiza que vayas a ganar dinero con tu proyecto.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Alguien ha visto el Software llamado DIA de Software Libre? eddg Varios 0 29-09-2007 17:16:45
el software libre, no tan libre avmm2004 Noticias 22 14-08-2007 16:44:36
4.3 GB de Software Libre Lepe La Taberna 3 01-06-2006 10:20:23
Software libre eliash Varios 2 06-01-2006 04:35:15
[Software libre] Publicada gestión comercial libre (GPL) para Kylix ... kinobi Noticias 4 13-10-2003 15:19:36


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:35:24.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi