Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 12-03-2008
Avatar de Crandel
[Crandel] Crandel is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Parana, Argentina
Posts: 1.475
Poder: 23
Crandel Va por buen camino
No solo te va a pasar en la universidad, cuando termines y salgas a laburar de verdad tambien. Siempre los sistemas los querian para ayer.

Lo que sucede es que cuando a alguien se le ocurre una "super idea" para implementar, en realidad lo que quiere es probar si funciona algo que no tiene.

Pero igualmente todas esas cosas valen por mas que no cobres, al principio ganar poco no es algo tan malo, suma experiencia y fama para cuando tengas que vivir de eso.

pero algunos consejos:
* Intenta hacer conocer la dificultad y la duracion del trabajo a quien te lo encargo.
* Di que cada problema es complicado, pero que lo puedes resolver.
* No importa la cantidad de opciones, si que esten bien terminadas.
* Si no crobras, intenta pasar el trabajo de mantenimiento a otro antes que te sigan pidiendo cosas y asi dedicarte a otros proyectos.
* por mas que lo intentes, no lograras matar a Harry

Suerte
__________________
[Crandel]
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 12-03-2008
Avatar de juanelo
juanelo juanelo is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2007
Posts: 1.084
Poder: 18
juanelo Va por buen camino
Cita:
por mas que lo intentes, no lograras matar a Harry
Excelente!
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de voldemmor
voldemmor voldemmor is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2006
Posts: 232
Poder: 18
voldemmor Va por buen camino
eso que ni que

Cita:
Empezado por Crandel Ver Mensaje
* por mas que lo intentes, no lograras matar a Harry
bueno eso que ni que siempre se tendra que vivir asi

y gracias por tus consejos.

Por lo del mantenimiento, bueno ya toca, puesto que estoy echo cargo de toda la rrama de sistemas, de ese pequeño colegio donde estoy.

Pero bueno de alli estan saliendo varios proyectos para luego, y por los cuales se que voy a recibir algo mas de reconocimiento
__________________
tu mente es tu mas presiado tesoro, cultiva tu conocimiento
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Manual para verdadero "RAD" (desarrollo rápido de aplicaciones)

1.- No hacer diagramas o bien limitarlos a los más sencillos e indispensables para casos en donde se necesario razonar algo.

2.- Empezar a codificar de inmediato sin demorarse en modelar.

3.- No documentar código más que donde de verdad sea totalmente indispensable (alguna operación rara o poco entendible).

4.- Utilizar únicamente componentes ya integrados en Delphi y no crear nuevas clases a menos que se absolutamente indispensable y dichas clases sean sencillas.

5.- No crear nuevos componentes.

6.- Evitar el "adornar" código para que se vea más elegante o bien pensar en optimizar código.

7.- Abstenerse de ardonar la GUI con colores, diseños, etc. Limitarse única y exclusivamente a lo que Delphi proporciona tal cual.

8.- Abstenerse de utilizar íconos en botones.


Lo anterior funciona (de verdad) sí :

1.- Es un proyecto sencillo
2.- No hay intención ni necesidad de mantenerlo más adelante
3.- Se requiere para solucionar un problema que no se volverá a presentar una vez resuelto.


Bajo este concepto algo raro de programación es posible desarrollar aplicaciones inclusive en cuestión de unas horas. Se le saca mucho provecho a lo que ya da delphi de por sí y se mimiza el tiempo dedicado a otras actividades.

Obviamente tiene muchas desventajas y cosas indeseables por lo que únicamente lo recomiendo para casos desesperados o bien casos en donde se programará la aplicación de una sola vez y no será necesaria más adelante o bien solo esporádicamente, por ejemplo: una aplicacion que lea un archivo en un formato y lo escriba en otro, una aplicación para respaldar un archivo x en un servidor y...etc.

Ni pensarlo para una aplicación administrativa o algo similar.

Obviamente mientras más experiencia tengas el código al final será de mejor calidad aunque no por eso se minimizan sus desventajas.

También puede aplicarse el esquema de iteraciones utilizando este esquema algo burdo, la primera iteración genera la aplicación que hace lo que se requiere, la segunda iteración digamos que es donde ya optimizamos códigos y empezamos a maquillar y así sucesivamente. Obviamente insisto en que esto sirve para aplicaciones relativamente sencillas porque de otra forma se puede convertir en un infierno.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de poliburro
[poliburro] poliburro is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2004
Ubicación: México D.F
Posts: 3.068
Poder: 23
poliburro Va por buen camino
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje

También puede aplicarse el esquema de iteraciones utilizando este esquema algo burdo, la primera iteración genera la aplicación que hace lo que se requiere, la segunda iteración digamos que es donde ya optimizamos códigos y empezamos a maquillar y así sucesivamente. Obviamente insisto en que esto sirve para aplicaciones relativamente sencillas porque de otra forma se puede convertir en un infierno.

El metodo iterativo es a mi punto de vista y coincidiendo con mi amigo Azid, el mejor a la hora de emprender un nuevo proyecto.
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por poliburro Ver Mensaje
El metodo iterativo es a mi punto de vista y coincidiendo con mi amigo Azid, el mejor a la hora de emprender un nuevo proyecto.
Amigo poliburro, no es por querer hechar leña al fuego pero... ¿podrías definirme "nuevo proyecto"?

Puede que para "proyectos nuevos" sea adecuado emplear un modelo iterativo e/o incremental, como USDP. Pero si consideramos otros factores, incluso podríamos optar por otro enfoque más "liviano".

¿Porqué te digo esto? Porque no todo lo "nuevo" es desconocido. Puede que las características del sistemas nos lleven a tener ciertas precauciones pero la experiencia en haber empleado la "metodología" nos conduce a un factor de confianza más elevado por lo que se podría emplear otro modelo; e incluso llevar un modelo híbrido.

La elección de imponer un marco de trabajo no debe descansar únicamente en los fundamentos, restricciones y los requisitos del proyecto/sistema sino también en la misma experiencia y confianza que se tiene.

Yo que estuve en pasantias no pagas puedo decir que el modelo más estable a los fines prácticos es el prototipado. Al menos para mi me ha sentado bien.

Si me baso en la descripción y situación de voldemmor rechazaría de plano un modelo incremental. ¿Porqué? Porque implementarlo requiere de destreza y una organización superior a la que puede someterse actualmente.
De por si no es sencillo acomodar un modelo incremental para una persona. Sobre todo si se opta por RUP o USDP. La opción más "viable", dentro de los modelos evolutivos, es Espiral, pero aún así. Requiere de esfuerzo y tiempo, ambas cosas que voldemmor no dispone en estos momentos.

De hecho podría prepar un cuasi-contraejemplo. Suponte que tienes muchas experiencias en proyectos que se han llevado mediante USDP, y el nuevo proyecto al que te enfrentas posee mediana complejidad y el análisis demuestra que no se esperan demasiados cambios. ¿Seguirías optando por UDSP?¿O te relajarías un poco y seguir un enfoque más liberal como ser Espiral?

Ojo... no es que esté en contra tuya... sino que la elección del ciclo de vida no debe ser tomada a la lijera y con escasa información. Al menos así lo opino yo.

Como consejo a voldemmor puedo decir que se centre en hacer lo mínimo necesario para cumplir con el trabajo. Como mencionaba Azid.
Centrar el grueso de la actividad en el código rápido. Hacer una vista propotipo.
Como pasante no te pueden exigir más de la cuenta, sobre todo si no eres pago. El proyecto debe ser proporcional a tus experiencias y los plazos, no por función de objetivos. Ahora, si estás en los dos últimos años de la carrera, se supone que estás listo para asumir las consecuencias y exigencias, tus responsabilidades son mayores y por tanto debes prepararte para lo peor.
Lamento decirlo pero es así: de por si los proyectos informáticos son "para ayer".
Haz lo posible con cumplir con tus objetivos, pero que los mismos se ajusten a la actividad de pasante.

De hecho, en mi práctica profesional seguí un enfoque hibridoentre XP (Extreme Programing, Programación extrema) y Prototipado. Si bien no me siento cómodo totalmente con esta filosofía, para lo que estaba viviendo era lo más adecuado que se me ocurrió.

Muchas veces se los explota, y por ello deberás aprender a decir que si quieren algo de calidad que te paguen, te den licencia en la facultad y te amaneces allí.
Las prácticas profesionales están hechas para aprender, no para que te lo termines todo y le agarres odio a la carrera (algo que se estila mucho hoy en dia debido a la demanda de profesionales. Buscan la manera de eliminar más rápido a los "débiles").

¿Por cierto... donde estás estudiando? Si no es atrevido de mi parte preguntar.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]

Última edición por Delphius fecha: 13-03-2008 a las 20:00:57. Razón: correciones
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Cita:
Muchas veces se los explota, y por ello deberás aprender a decir que si quieren algo de calidad que te paguen, te den licencia en la facultad y te amaneces allí.
Las prácticas profesionales están hechas para aprender, no para que te lo termines todo y le agarres odio a la carrera (algo que se estila mucho hoy en dia debido a la demanda de profesionales. Buscan la manera de eliminar más rápido a los "débiles").
Precisamente esa es la belleza de las prácticas. En un trabajo real vas a tener la misma o mas presión además de la exigencia porque "por eso te están pagando" y la presión de que puedes perder tu trabajo. En una práctica profesional (al menos en las universidades decentes) lo peor que puede pasar es que no termines tu proyecto, pero digamos que es lo normal. Conozco muchos proyectos gestados por estudiantes en prácticas que han sido desarrollado por varias generaciones, las cuales van tomando lo que cada generación anterior logró avanzar.

Por otro lado, ¿Como puede alguien sin experiencia laboral y profesional poner condiciones? Precisamente es uno de los errores comunes de quienes llegan a su primer trabajo, creen que solo por haberse graduado ya saben todo lo necesario para llegar a exigir el mejor puesto y salario.

En las prácticas se debe tratar de aprender todo lo que sea posible, no solo lo técnico sino también lo humano, social y laboral. Además en las prácticas se aprende también todo lo que no debe uno hacer.

Si sientes presión por como te piden las cosas, sabrás como pedir las cosas cuando a tí te toque ser el líder de algo. Podrás comprender como afecta a las personas dicha presión y sabrás como quieren esas personas que les ayudes o apoyes. En fin, hay mil cosas que puedes experimentar a tus anchas en unas prácticas, claro que no son fáciles y son muy tediosas pero insisto, si las aprovechas bien seguramente les vas a sacar provecho cuando de verdad lo necesites.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por AzidRain Ver Mensaje
Por otro lado, ¿Como puede alguien sin experiencia laboral y profesional poner condiciones? Precisamente es uno de los errores comunes de quienes llegan a su primer trabajo, creen que solo por haberse graduado ya saben todo lo necesario para llegar a exigir el mejor puesto y salario.
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Muchas veces se los explota, y por ello deberás aprender a decir que si quieren algo de calidad que te paguen, te den licencia en la facultad y te amaneces allí.
Amigo, si lo dices por lo que he recalcado debo decirte que en una pasantía no se te te puede, ni debe, exigir más de dicho en el contrato.
No estás obligado a hacer. Vas a la empresa realizas tu trabajo por las horas que debas estar, ni más ni menos. Y por ello el estudiante debe plantearse si desea verse sometido al abuso o hace cumplir el contrato.

Ojo, no digo que estoy en contra de la exigencias. Pero todas las exigencias tienen su medida. Para un estudiante que recien se está preparando, deben ser un poco más flexibles. Pero si se trata de ya uno avanzado o finalizando la carrera, pues... como decirlo... debe aguantársela.

La exigencia es buena, pero no convertirla en un abuso. Y aquí, en Argentina, he visto como se hace uso de esa explotación desmedida e ilegal.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]

Última edición por Delphius fecha: 13-03-2008 a las 20:27:44.
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 13-03-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Como pasante no te pueden exigir más de la cuenta, sobre todo si no eres pago. El proyecto debe ser proporcional a tus experiencias y los plazos, no por función de objetivos. Ahora, si estás en los dos últimos años de la carrera, se supone que estás listo para asumir las consecuencias y exigencias, tus responsabilidades son mayores y por tanto debes prepararte para lo peor.
Sabes amigo Delphius "eso" me suena muy paternalista.

Porque supones que siendo pasante no deben de exigirte mas de la cuenta, el hecho de que no te paguen no es una condicionante para que no se te exija, es mas, pienso que ahí es donde te deben exigir ya que te enseñará a enfrentar los retos en la vida real y cuando te enfrentes con ese tipo de retos podrás mostrar que sabes hacerlo, el resultado tal vez siendo pasante no sea perfecto, pero la enseñanza te quedará por siempre.......

Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Muchas veces se los explota, y por ello deberás aprender a decir que si quieren algo de calidad que te paguen, te den licencia en la facultad y te amaneces allí.
No entiendo muy bien eso, a veces lo importante no es el dinero sino la experiencia que puedes obtener e incluso poder ganarte un buen lugar donde estás haciendo tus prácticas, al final solo debes de cumplir cierto número de horas para completarla, después de ese tiempo y si están interesados en ti ya puedes (y debes) negociar un buen contrato.

Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Las prácticas profesionales están hechas para aprender, no para que te lo termines todo y le agarres odio a la carrera (algo que se estila mucho hoy en dia debido a la demanda de profesionales.
Insisto si le agarras odio a la carrera porque te "exigieron demasiado" no estas hecho para nada, en todas las actividades del ser humano hay exigencias, los desarrolladores no somos los únicos........

Cita:
Empezado por Delphius Ver Mensaje
Buscan la manera de eliminar más rápido a los "débiles".
Bueno, es muy subjetivo hablar de los debiles, a veces los mejores no logran posicionarse porque un "debil" es amigo, compadre, hijo, recomendado y le dan el trabajo y a ti te dan una patada en el c.......

Salud OS
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Ayudenme Rapido, Rapido omarys Varios 6 04-06-2011 09:45:34
Lo que pasa cuando un sistema se diseña, programa y libera mal. AzidRain La Taberna 12 08-12-2007 17:29:47
Cuando tus problemas te quieren ahogar... yeison Cristman La Taberna 2 16-08-2006 01:51:50
Quieren saber que sistema operativo son? (Ingles) mamcx Noticias 2 08-05-2005 05:43:10
Cuando imprimen en excel o word se pone lento el sistema tulio Varios 0 07-04-2004 14:56:37


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:49:28.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi