Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Bases de datos > Firebird e Interbase
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-03-2008
Rudi Rudi is offline
Miembro
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Venezuela
Posts: 78
Poder: 21
Rudi Va por buen camino
Lo de migrar de 1.5 a 2 es basicamente que tengo muchas consultas tanto en los sistemas como en vistas, storeprocedures, disparadores y hasta campos calculados del tipo:
Código:
WHERE TABLA1.CAMPO NOT IN (SELECT TABLA2.CAMPO ...)
las que tendría que pasar a consultas del tipo:
Código:
WHERE NOT EXISTS ...
Pero como el que escucha consejo llega a viejo, te voy a tomar la palabra y voy a intentar instalar el firebird segun el script que tienes en tu blog. cualquier problema te estaré fastidiando.

por cierto, podriamos decir entonces que no fue mi falta de experticia en el manejo de linux sino un problema general de debian con firebird 1.5 lo que resulta en el bajo rendimiento que estoy experimentando?

Nuevamente muchas gracias
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 08-03-2008
Avatar de jachguate
jachguate jachguate is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Guatemala
Posts: 6.254
Poder: 28
jachguate Va por buen camino
Cita:
Empezado por Rudi Ver Mensaje
Lo de migrar de 1.5 a 2 es basicamente que tengo muchas consultas tanto en los sistemas como en vistas, storeprocedures, disparadores y hasta campos calculados del tipo:
Código:
WHERE TABLA1.CAMPO NOT IN (SELECT TABLA2.CAMPO ...)
las que tendría que pasar a consultas del tipo:
Código:
WHERE NOT EXISTS ...
¿tendrías?... no lo creo. Yo diría podrías, pues la sintaxis que usas sigue estando plenamente soportada.

Cita:
Empezado por Rudi Ver Mensaje
por cierto, podriamos decir entonces que no fue mi falta de experticia en el manejo de linux sino un problema general de debian con firebird 1.5 lo que resulta en el bajo rendimiento que estoy experimentando?
Nunca he querido decir eso, y la verdad no tengo idea. Personalmente, nunca probé Firebird 1.5 sobre debian, ni con paquetes originales, ni con ningún otro método. Si intenté instalarlo... pero finalmente nunca hice pruebas.

Mi experiencia linux/firebird 1.5 se reduce a Mandrake/Mandriva, donde el rendimiento siempre fue bueno.

Hasta luego.

__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate)
Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 08-03-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.101
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Yo sí he probado Firebird 1.5 con Debian, bueno... con Ubuntu, y también con RedHat y Suse. La verdad, no he notado diferencia significativa entre ellos, en todos "vuela".

p.d. Todos nuestros clientes tienes servidores Linux y todos tienen Firebird 1.5 menos los 2 últimos clientes de este mes pasado, que ya hemos empezado a poner Firebird 2.0 (uno va con Ubuntu y el otro con Suse).

Hasta ahora, de momento, nunca hemos tenido problema con ninguno en rendimiento.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 11-03-2008
Avatar de rastafarey
rastafarey rastafarey is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2003
Posts: 927
Poder: 21
rastafarey Va por buen camino
resp

explico un pco mas.

1. Ambos servidores estaban en la misma red local.
2. El equipo desde el que se realizaban las pruebas no hacia mas nada.
3. Segunlo me dijeron de ser el equipo identicos lo hice(aunque en la maquina que estaba el servidor linux era superior) monte el linux en un equipo identico al windows y saben cual fue la sorpresa. Sigue igual,
4. Las pruebas las hice con las dos versiones de firebird 1.5, 2.0.3 pero sigue igual.

Si le hace falta alguna otra informacion me la podrian decir y se las envio.
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 13-03-2008
Avatar de rastafarey
rastafarey rastafarey is offline
Miembro
 
Registrado: nov 2003
Posts: 927
Poder: 21
rastafarey Va por buen camino
resp

Vamos a escribri algo para que poccionar el pos al inicio
__________________
Todo se puede, que no exista la tecnología aun, es otra cosa.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 14-03-2008
sur-se sur-se is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 212
Poder: 22
sur-se Va por buen camino
Firebird en linux

Hola. Yo también utilizo firebird 1.5 con Linux. En mi caso utilizo Red-Hat y CentOS, aunque también lo he instalado en Fedora.
La realidad es clara con las múltiples pruebas e instalaciones de clientes que tengo ya realizadas. En linux el rendimiento es mayor que en windows. ¿En que medida? Es difícil de calcular, yo para eso tengo una serie de informes/procesos que lanzo en uno y otro y mido tiempos de respuesta.
Para una misma máquina en linux y en windows server, el rendimiento es superior en linux, además de su fiabilidad y número de usuarios simultáneos que puede gestionar sin decaer el rendimiento.
En el caso concreto de la consulta puesta, no sé que podrá ser para esa diferencia de rendimiento, pero pueden intervernir muchísimos factores, entre los que yo destacaría:
- Velocidad de los discos duros. Si la máquina windows tiene discos duros SATA-II y la máquina linux IDE de los antiguos, pues ya me dirás que comparativa es esa.
- Conexión de red. No es lo mismo tener una máquina con red 10/100 que con una tarjeta 10/100/1000 en un swtich de admita Gigabit.

Según comentas, el equipo linux es superior al windows, pero ¿en que sentido? Tener un micro un 20% más rápido no significa un equipo mucho mejor porque en las consultas lo crítico es el acceso al disco.

En cualquier caso, hardware a parte, algo no has instalado bien en el linux. Yo miraría el rendimiento de la máquina a ver que está haciendo cuando lanzas la consulta. Que procesos se ponen al 80 ó 90 % de rendimiento, en general, el comando top para ver la carga de trabajo y el comando iostat para ver el rendimiento de acceso al disco. Ver que tareas están en automático (cron). ¿La instalación del linux lleva su drivers correctos? Me ha ocurrido una vez que instalé un servidor linux y me detectó la tarjeta de red, así que no me molesté en ponerle sus drivers del proveedor. Después de ver que la máquina no rendía bien y analizar el problema vi que era de la red. Le puse los indicados por el fabricante y problema solucionado. Por eso te digo que pueden ser muchos los elementos que intervienen en ese bajo rendimiento.
Otra cosa, al copiar el fichero GDB del windows al linux, te aconsejo que pruebes ha realizar un gbak para descargar y volver a crear la BD por si acaso en la copia estuviese algo corrupto (es raro pero podría ocurrir).
Te puedo asegurar, como han dicho otros compañeros en las consultas, que el rendimiento en linux en mayor que en windows a igualdad de máquinas.
Un saludo.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Firebird en Linux luiz_leo Conexión con bases de datos 3 07-08-2007 11:30:28
firebird on linux julyus Conexión con bases de datos 1 28-05-2007 19:41:32
Rendimiento de InstantObjects/FireBird Troffed OOP 5 15-03-2007 10:22:12
problemas de rendimiento con firebird motrildelphi Firebird e Interbase 6 11-07-2005 20:16:54
Firebird en Linux edy_aca Firebird e Interbase 3 01-10-2004 16:47:51


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:54:53.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi