Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros temas > La Taberna
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 24-04-2007
Avatar de gatosoft
[gatosoft] gatosoft is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Bogotá, Colombia
Posts: 833
Poder: 22
gatosoft Va camino a la fama
Angry

Cabe anotar que nuestro presidente llama a todos sus opositores Guerrilleros, entenderan lo delicado de esto teniendo en cuenta que puenden terminar "desaparecidos"... Entre estos se incluyen las ONG's que estan en Colombia y llaman la atencion sobre la situacion de derechos humanos en Colombia, de hecho el presidente las llama colaboradores de la guerrilla.

El dia de hoy tambien salio en el mismo medio las siguientes acusaciones:
=================================================
"Las expresiones del Presidente de que se espía a la oposición y se escuchan sus llamadas no dicen bien de la manera como Uribe mira el Estado de Derecho", dijo César Gaviria, jefe de la colectividad.

Gaviria también criticó que a los enemigos del TLC con E.U. se les llame antipatriotas. "Es exagerado y desproporcionado y más aún que ellas justifiquen el espionaje", dijo.

Gaviria dijo en su declaración que esta práctica del Gobierno "en nada nos ayuda a la informada decisión que el liberalismo debe tomar en el curso de los próximos días sobre este asunto".
Pero hubo un punto en el que Gaviria fue solidario con Uribe.

"El Partido Liberal no encuentra justificación al desplante del ex vicepresidente Al Gore al presidente Uribe. Colombia ha dado una lucha frontal contra el narcotráfico más allá que cualquier otra nación", dijo Gaviria.

El jefe liberal también criticó la forma como Uribe se defiende. "Nos inquieta que a cada pregunta, el Presidente contesta con un ataque y se sienta liberado de dar explicación alguna".

Colombia se ha convertido en el Pakistán de América Latina: 'Miami Herald

Según la publicación, el país es un aliado estratégico de E.U. en una región convulsionada y con un gobierno que deja mucho que desear.

Pese a ello, el Congreso de E.U, debe autorizar nuevos fondos para el país aunque con algunas condiciones

Eso dice el diario The Miami Herald en su editorial de ayer no sin antes aclarar que, a diferencia del presidente pakistaní, Álvaro Uribe es un líder muy popular y electo democráticamente.

El editorial esboza primero las razones que tendría el Congreso para disminuir la ayuda. Entre ellas, la 'parapolítica' "que cada vez está más cerca del Presidente", y la "amnistía", "muy generosa", que se concedió a los 'paras'.

Sin embargo, advierte que no aprobar los fondos enviaría el mensaje equivocado.

Pero el Herald sugiere que el apoyo debe estar condicionado a la extradición de los jefes 'paras'. Una propuesta novedosa, y potencialmente explosiva.

Para ese diario, que hasta ahora mostraba una posición pro-Uribe, E.U. debe mantener la ayuda por sus intereses estratégicos y en beneficio del país, mas no por el gobierno.

Por otra parte, el domingo, el diario conservador The Washington Times pidió a los demócratas desbloquear 55 millones de dólares de ayuda al Ejército que el senador Patrick Leahy congeló ante un informe no confimado de la CIA sobre una supuesta colaboración del general Mario Montoya con 'paras'. "La ayuda de E.U. es esencial para asegurar los progresos que se han logrado", dijo el Times.

Respaldo de los gremios al Presidente

Con una reunión extraordinaria para redactar un comunicado de cuatro puntos en el que dan su respaldo a la gestión del presidente Álvaro Uribe, el Consejo Gremial Nacional se pronunció ayer sobre la crisis política que se registra.

En su comunicado, los líderres de 16 de los principales gremios económicos del país destacaron los avances económicos, políticos, de política fiscal y empleo que se han registrado durante el gobierno de Uribe; le expresaron su apoyo para la aplicación de la Ley de Justicia y Paz, que busca desmontar el paramilitarismo y le reiteraron su intención de acompañarlo la próxima semana a Washington, para insistir en la aprobación del TLC y la ayuda a través del Plan Colombia.

Los gremios pidieron a los opositores en Colombia y Estados Unidos que "no nos pongan al país en la mitad de sus consideraciones domésticas y pequeñas".
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Necesito llamar a métodos de clases "hija" desde su clase "padre" Flecha OOP 17 20-04-2007 00:03:53
Ventana MDI, "Siempre visible" y "Pantalla completa" ixMike API de Windows 7 11-04-2007 18:36:55
¿cuál es mejor: "close" o "application.terminate"? unreal4u Varios 5 05-03-2007 11:01:19
"ChequeaEsto" elegido el futuro "Killer CLubDelphi" mamcx Noticias 51 31-10-2006 20:56:32
porque no me reconoce los caracteres "*" ni "%" cuando filtro mrmago Conexión con bases de datos 10 27-01-2006 04:21:16


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:37:50.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi