Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 03-04-2007
espalafox espalafox is offline
Registrado
 
Registrado: mar 2007
Posts: 8
Poder: 0
espalafox Va por buen camino
De antemano quiero agradecer a gluglu, caral, Azid Rain, a poliburro, onti, LordRiper, que se han tomado la molestia de Contestar, todo lo que me han dicho trato de aplicarlo o mejor dicho entenderlo y aplicarlo, creo que tengo un buen de cosas en q pensar y que hacer, solo espero que no se olviden y no desesperén de gente como yo que apenas comienza en este lindo mundo delphi
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 03-04-2007
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.411
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
Desde aqui animar a Caral para que no se quede detrás de la valla. Por si te interesa, con el office viene el motor de BBDD SQL Server versión 7 ( solo el motor ) . A no ser que vayas a sacar chispas, se puede instalar perfectamente en un pc para simular trabajar contra un servidor aprovechando todas las ventajas de un motor 'profesional' ( = transaccional, multiusuario, ...). Si buscas en la red alguna utilidad para gestionar el motor ( no encuentro una gratuita que utilicé en su día ) para la creación de tablas, indices, vistas, procedimientos almacenados, ... seguro que no te quedas con las ganas... y conociendo como conoces Access no te será muy difícil hacerte con los mandos. De hecho, en ocasiones utilizo el generador de consultas de access para generar consultas para SQL Server.

Lo dicho, seguro que algún empujón podemos daros. Además, una vez dominado, no te será difícil saltar a otros motores, a saber, mySql, firebird, ...


Un saludo
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 03-04-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Gracias fjcg02
La verdad es que tengo intenciones de hacer algo con la base de datos pero el problema que tengo es que mi aplicacion es demasiado grande para migrarla a otra, me refiero a que hay muchas consultas que no trabajan bien en sqlserver o mysql, hay que modificarlas primero y som mas de 90, menuda faena.
De todos modos te agradezco que te preocupes por mi.
Saludos
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-04-2007
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.411
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
Cita:
Empezado por Caral
La verdad es que tengo intenciones de hacer algo con la base de datos pero el problema que tengo es que mi aplicacion es demasiado grande para migrarla a otra, me refiero a que hay muchas consultas que no trabajan bien en sqlserver o mysql, hay que modificarlas primero y som mas de 90, menuda faena.
Te recomiendo que vayas pensando en crear una tabla en la que recojas todas las querys de tu aplicación, para que cuando crees una ventana asignes dinámicamente las consultas. Puedes poner una tabla con la estructura pantalla, nombre query, sentencia SQL. Cuando creas la pantalla, asignas las sentencias. Para pasar a otro motor de BBDD sólo tienes que importar las tablas y en ésa, reescribir las consultas. No es tan fácil como decirlo, pero por algo se empieza.

De hecho, tengo un proyecto en la cabeza, que no sé por donde empezar. Sería la aplicación auto-diseñable. Que quiero decir; creas una aplicación que sea configurable desde 0 por el usuario ( o por quien tenga conocimientos de la misma ). Creas las tablas. Las claves foráneas permitirán que el programa sepa cual es el origen de los valores. Para los campos que no sean claves foraneas, seleccionas la lista de valores que pueden ser seleccionados, y así sucesivamente, creas tu propia aplicación. La aplicación sólamente tendría inserciones , modificaciones y borrados. Desde triggers y procedimientos almacenados se calcularían todos aquellos valores que fueran necesarios, ....

Bueno, lo dicho, es un proyecto. Todo esto viene porque en el trabajo utilizo varias aplicaciones, cuyos datos residen en diferentes BBDD ( yo no las he desarrollado ). Finalmente para explotar la información, acabo haciendolo con consultas access adjuntando las tablas con un odbc o a través de una serie de aplicaciones que he ido creando en casa alrededor de esas BBDD ( por eso te comentaba lo del SL server 7 o MSDE), en las que las consultas las escribo en una tabla, y las pantallas sacan la información que yo quiero, porque me organizo mejor la información o extraigo información que no me reportan las propias aplicaciones.

Buuff me voy a la cama, son casi las 00:00h y ya veo estrellas. Desde las 6:45h que estoy levantado ya es suficiente.

Saludos a todos
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 07-04-2007
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.411
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
Bueno Caral,
para que lo comentado en el post anterior ( lo de añadir las querys en una tabla ) no tengas que hacerlo a mano, te paso un código que lo único que tendrías que hacer es correrlo en cada uno de tus formularios de la aplicación, de manera que en lugar de mostrar las querys y sus contenidos, las inserte en la tabla que decidas. A la hora de ejecutar el programa, sólo tendrías que cargarlas desde esa tabla.
Un saludo

Código Delphi [-]
procedure TForm1.Button3Click(Sender: TObject);
var i,j:integer; mensaje:string; temp: TComponent;
begin
// me recorro todos los componentes del formulario
for i:= 0 to (Sender as tButton).Owner.ComponentCount-1 do
begin
  // utilizo una variable objeto para facilitar la compresión
  temp:= (Sender as tButton).Owner.Components[i];
 if (temp is TADOQuery ) then // si el componente es TADOQuery ....
    begin
      // pongo el nombre del formulario, de la query, y añado la sentencia SQL
      mensaje:= temp.Owner.Name+chr(10)+
                temp.Name+chr(10);
      for j:=0 to (temp as TADOQuery).SQL.Count-1 do
      begin
        mensaje:= mensaje+ (temp as TADOQuery).SQL[j]+chr(10);
      end;
     // y muestro el montaje ....
      showmessage(mensaje);
    end;
end;
end;
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Por donde empiezo a aprender?¿? Ewinch Varios 3 30-10-2006 22:55:04
Soy nuevo, Como empiezo? yigo Firebird e Interbase 6 08-08-2005 18:43:30
como empiezo? jam888 Impresión 2 15-11-2004 19:22:48
Con cual empiezo? codigit Varios 1 11-02-2004 05:42:17
Con que versión empiezo? Sr_Sombrero Varios 8 07-05-2003 09:03:17


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:06:14.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi