Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 17-02-2007
[fer21unmsm] fer21unmsm is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2005
Ubicación: Lima
Posts: 627
Poder: 19
fer21unmsm Va por buen camino
Smile Metodos congruenciales y cuadrados

Cita:
Empezado por coletaun
Hola a todos.

Necesito generar un codigo de cliente, de 9 cifras, pero que aparte de ser alatorio, pero nunca correlativos, nunca genere el mismo, es decir que tenga en cuenta alguna variable, como la fecha, no se.

Necesitaria generar gran cantidad de numeros. Luego si paro el proceso y sigo generando, que nunca se repitan con los ya generados.

gracias de antemano.
Hola Coletaun, creo que eso es un tema de modelos y simulacion que me enseñaron en la universidad, lo que buscas es un modelo con una semilla y otros parametros que no me acuerdo que logren generar numeros aleatoreos que no degeneren, bueno para esto existen los metodos de los cuadrado medios (que no es recomendable porque degeneran rapidamente), pero puedes usar el congruencial mixto multiplicativo (si es que sabes escoger los parámetros correctos).

Se dice que un valor (semilla y algunos parametros) degeneran rápidamente, cuando los valores ingresados hacen que despues de un ciclo corto de #s aleatoreos se vuelvan a repetir de nuevo la secuencia, por ejemplo:

6,9,11,343,23,6,9,11...

te das cuenta por ejemplo si tuvieras esta seria con los parametros que ingresaras y te sale esta serie, se puede observar que se repite rapidamente, por lo tanto se degenera rapidamente.

Esto siempre pasa si usas el metodo de los cuadrados medios.
Pero si usas los valores correctos con el congruencial mixto multiplicativo no pasaria esto.

Por si acaso estos números no deben llamarse aleatoreos (ya que eso lo logras con tecnicas realmente al azar como el metodo de montecarlo, o utilizando la tabla de ibm utilizada para obtener numeros aleatoreos reales, ya que los números que te botan los metodos mencionados arriba se denomina pseudoaleatoreos, pero para los programas o sistemas se utilizan estos numeros pseudoaleatoreos

Si deseas saber sobre este tema de generación de números aleatoreos entra a la pagina de mi universidad:

www.sistemas.unmsm.edu.pe

en el lado derecho hay un ftp -> ciclo 2006-II ->Modelos y Simulacion y finalmente te bajas el archivo "Clase07NumAlea.ppt" que explica ese tema, si quieres explayarte mas buscas en google.

Espero te sirva

Saludos cordiales
__________________
"La información tiene más valor cuando se comparte"
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 17-02-2007
Robert01 Robert01 is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2006
Ubicación: Córdoba, Argentina
Posts: 895
Poder: 19
Robert01 Va por buen camino
En la página del Dr Alan Miller pueden encontrar info sobre números aleatorios, en fortran, pero se puede traducir a pascal o hacer una dll.
Allí también hay links a varios sitios interesantes.

saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 18-02-2007
Avatar de Delphius
[Delphius] Delphius is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Salta, Argentina
Posts: 5.582
Poder: 25
Delphius Va camino a la fama
Cita:
Empezado por fer21unmsm
Pero si usas los valores correctos con el congruencial mixto multiplicativo no pasaria esto.
fer21unmsm, de eso precisamente me refiero cuando le indico a coletaun sobre mis algoritmos que puede conseguir en el hilo 1 que mencioné.

Y ahora que me acuerdo... no debería modificar ninguna parte del código. Si emplea el algoritmo Mixer() que detallo a continuación:

Código Delphi [-]
function Mixer(Seed_X0, a, b, m, Series: int64; var List: TStringList): integer;
{************************************************
 Genera una serie de números aletorios siguiendo
 el método congruencial mixto.
 * Parámetros *
 Seed_X0: valor semilla ( Corresponde a X0)
 a: factor multiplicativo
 b: factor aditivo
 m: módulo
 Series: cantidad de números a generar
 List: array de strings con los resultados
 ************************************************}
 var Ant,Sig:int64;
     i:integer;
 begin
 // realizamos unas preventivas:
 result := Preventive2(Seed_X0,a,m,Series);
 if result <> PROCESS
    then exit;
 Ant := 0;
  // borramos el contenido de la lista
 List.Clear;
 for i:=0 to Series-1 do
   begin
     if i = 0
        then begin
             List.Add(Format(RS_RESULT,[i,Seed_X0]));
             Ant := Seed_X0;
             end
        else begin
             Sig := (((a * Ant) + b) mod m);
             // agregar a la lista
             List.Add(Format(RS_RESULT,[i,Sig]));
             Ant := Sig;
             end;
   end;
 result := GENERATE;
 end; {Mixer}

Siendo Preventive2:

Código Delphi [-]
function Preventive2(Seed_X0,a,m,Series:int64): integer;
{************************************************
 Esta función permite chequear algunos valores
 iniciales para:
 * Multiplicative
 * Mixer
 * Parámetros *
 Seed_X0: valor semilla (Corresponde a X0)
 a: factor multiplicativo
 m: módulo
 Series: cantidad de números a generar
 ************************************************}
 begin
 if Seed_X0 = 0
    then begin
         result := SEED_X0_ZERO;
         exit;
         end;
 if a = 0
    then begin
         result := A_ZERO;
         exit;
         end;
 if m = 0
    then begin
         result := M_ZERO;
         exit;
         end;
 if Series < 1
    then begin
         result := INCORRECT_SERIES;
         exit;
         end;
 result := PROCESS;
 end; {Preventive2}

Las declaraciones en mayúsculas como M_ZERO son constantes y no vienen al caso ponerlas... que ya es intituivo.

Con los parámetros indicados, conseguirá su propósito No es necesario alterarlo... en List quedarán registrados los valores que necesite.

De seguro que en el enlace que mencionas va a cosneguir información académica y la explicación del algoritmo. Junto con el axioma adecuado para elegir los valores.

Cita:
Empezado por fer21unmsm
Por si acaso estos números no deben llamarse aleatoreos (ya que eso lo logras con tecnicas realmente al azar como el metodo de montecarlo, o utilizando la tabla de ibm utilizada para obtener numeros aleatoreos reales, ya que los números que te botan los metodos mencionados arriba se denomina pseudoaleatoreos, pero para los programas o sistemas se utilizan estos numeros pseudoaleatoreos
Si... es cierto... deberían llamarlos asi. Pero para simplificar las cosas... y evitar alguna confusión de parte de coletaun. Sería meyor decirles aleatorios. Y recuerda fer21unmsm, estos métodos están basados en la teoría de los grandes números... y hay tests adecuados para verifivar si pueden considerarse "aletorios". Yo hice mis pruebas a todos mis algoritmos, con diversos valores y la pasaron en un 100%.

Robert01, habría que ofreces en el enlace que detallas. Y no deberían descartarse...

A ver que dice coletaun de esto: si le sirve... o definitivamente lo hemos asustado con esto de los generadores multiplicativos... tests y teoria de los grandes números.

Saludos,
__________________
Delphius
[Guia de estilo][Buscar]
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 19-02-2007
coletaun coletaun is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2004
Posts: 43
Poder: 0
coletaun Va por buen camino
Muchas gracias a todos

Con toda esta información, me documentaré y vere la mejor solucción. Diré que lo creía algo mas trivial de lo que realmente es lo de la secuencia de números aleatorios y la no repetición de los mismos.

Muchas gracias a todos por su interes, de verdad. Voy a ponerme manos a la obra.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Generar Numero de CUIL LucasArgentino Varios 5 31-03-2007 17:44:32
controlar que un artículo que exista no se repita josejose Varios 2 17-01-2007 19:27:04
Cifras alucinantes en el ClubDelphi dec La Taberna 7 16-08-2006 01:32:10
Generar Numero de CUIL LucasArgentino Varios 2 24-09-2004 17:41:14
Generar Numero Automatico en Cotizacion jmedina Varios 9 30-06-2004 17:54:01


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:28:00.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi