Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Otros entornos y lenguajes > JAVA
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de Bicho
[Bicho] Bicho is offline
Miembro Premium
 
Registrado: jul 2003
Ubicación: Inca - Mallorca
Posts: 1.776
Poder: 22
Bicho Va por buen camino
Pues nada mucha suerte en tú nueva andadura, quizá en el ClubDelphi no puedas encontrar mucha ayuda, pero si la suficiente como para poder empezar.
Yo personalmente ni papa de Java, tengo unas versiones de Borlan Java Builder y Visual Age for Java de un curso pero no he llegado a instalarlos.

Saludos
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Héctor Randolph: muchas gracias, ya lo baje y lo voy a revisar
Bicho: Pues estas como yo, nada de java, es mas, nada es poco, pero me ha entrado la curioidad ya que todo el mundo habla de java aqui, java aca y pues quiero ver de que se trata.
Lo que si he visto es que es mas dificil que delphi, eso a primera vista
Yo queria empezar con Borlan Java Builder , pero no lo he conseguido todavia y este es gratis y lo baje de internet.
Bueno a ver como me va.
Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
En Horabuena mi estimado Caral, yo tb inicié igual que tu por curiosidad con lo de Java y el IDE que se me hizo mas fácil de usar es NetBeans tambien.

Lo primero que vas a extrañar es el estilo Delphi de hacer las cosas ya que las cosas en Java no estan pensadas de la misma manera.

NetBeans tiene un accesorio para diseñar los formularios y lo demás es mas o menos sencillo. Te recomiendo mucho un libro que se llama "Piensa en Java" yo tengo la versión PDF pero no se como ponerla aqui por el tamaño. Este libro es como "la cara oculta" pero al estilo Java. Trae todo desde cero y esta muy digerible, se puede decir que con ese aprendí yo.

Lo que se extraña principalmente: Hay que hacer mas trabajo de organización que con Delphi. No te deja hacer casi chapuzas o dejar cosas ahi todas tiradotas. No tiene un reporteador como Rave o QReport que ya conoces, hay algunos pero hay que ponerselos aparte (son gratis por supuesto). Si sabes algo de UML aqui le encontraras aplicación casi transparente.

Lo que mas me gustó es que puedes ir documentando tu proyecto directamente al codificar y Java mismo te produce toda la documentación completa. Si defines por ejemplo una funcion MiFuncion(int entero) en alguna parte del proyecto y en otra muy distinta tratas de usarla, al escribir MiFuncion en automático te muetra los paramétros que requiere (en este caso un entero). Igual que en Delphi pero para funciones y procedures que tu definas...eso esta superbien.

Aqui te dejo este proyecto que hice para jugar un poco, lo descomprimes a cualquier carpeta y desde ahi puedes abrir el proyecto en Netbeans. Entre otras cosas use MySQL para probrar como conectarse y modificar tablas, tambien XML para guardar y leer configuraciones. Mas o menos viene comentado asi que espero te sirva

HermesConta.zip
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por AzidRain
Te recomiendo mucho un libro que se llama "Piensa en Java" yo tengo la versión PDF pero no se como ponerla aqui por el tamaño. Este libro es como "la cara oculta" pero al estilo Java. Trae todo desde cero y esta muy digerible, se puede decir que con ese aprendí yo.
Puede descargarse de planetpdf

// Saludos
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 10-02-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Bueno que decir me estais ayudando muchisimo.
La verdad AzidRain, ne siento bien perdido, no entiendo casi nada y mira que soy necio cuando se trata de aprender, me he metido por todo lado y no lo agarro, espero que tu ejemplo me sirva, porque la verdad no lo entiendo, es muy diferente a delphi.
Espero que vosotros con vuestra esperiencia me guieis por lo menos a dar los primeros pasitos.
Seguro que Roman debe saber, lo que pasa es que esta estirando las respuestas para no llegar a 10000.
Por cierto Roman, vaya, 10000, se dice muy facilmente, te faltan muy pocas ojala lleges en este club a 100000, que a mucha jente as ayudado.
Saludos
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 10-02-2007
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Yo igual andaba, siempre dada "probaditas" y no me metía de lleno a ver como funcionaba y la verdad soy un poco desordenado al programar. Java te obliga a ser mas ordenado.

Lo que te puedo contar segun mi experiencia, que es poca con Java, es lo siguiente:

1.- En Java todo es un objeto, no puedes definir ni funciones ni procedimientos "solitos" tienen que ser parte de un objeto (clase).
2.- Existe exactamente el mismo concepto de excepcion que en Delphi variando solo un poco la sintaxis.
3.- Hay que hacer mucho trabajo manual para manipular los forms.
4.- La forma mas sencilla de entenderle es usar el esquema de "capas" que puede ser por ejemplo MVC (Modelo-Vista-Controlador) o algun otro.

En Delphi tenemos casi junto todo aunque lo podemos separar. En Java es forzoso usar algun modelito para pasarlo al programa.

Lo que yo hice para entenderle es desempolvar mis libros de OOP y sobre todo UML y tratar de diagramar como objetos y no como diagrama de flujo tradicional. Una vez que conceptualizas tu programa como una serie de objetos que trabajan juntos es muy sencillo pasarlo a código. Nuevamente te recomiendo el libro que te mencioné con ese seguro lo logras. Tambien esta "UML Distilled" en donde te enseña UML con ejemplos prácticos.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 10-02-2007
Avatar de Caral
[Caral] Caral is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Posts: 7.659
Poder: 25
Caral Va por buen camino
Hola
Baje la version que me dijo Roman, pero en ingles, tratare de buscar en español el libro.
Definitivamente es diferente, baje tu proyecto y no lo reconoce, no se todavia por que, es esperiencia y un lenguaje nuevo.
La verdad a veces viendo tantas cosas me desespero y me digo a mi mismo, como delphi deginitivamente nada.
Java en algunas cosas se me parece a c o vb, la mayor parte de las cosas hay que programarlas, en delphi (Que maravilla) lo hace solito.
No se si habra algun programa de java que trabaje como el delphi, asi si me lo como
Bueno a seguir, si me desanimo, siempre tengo delphi.
Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Comenzar con firebird 2 sitrico Conexión con bases de datos 8 16-12-2006 03:37:09
Comenzar Nueva Impresión lpedrazzi Impresión 2 24-01-2006 18:43:39
Como comenzar a trabajar con PHP? xer0-q PHP 2 26-12-2005 20:24:38
zReport, salta al comenzar teletranx Impresión 6 16-09-2004 21:45:49
Comenzar a guardar datos pepelu1975 Conexión con bases de datos 4 20-02-2004 08:10:27


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:50:20.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi