Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > API de Windows
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 12-07-2006
CORBATIN CORBATIN is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Ubicación: España
Posts: 131
Poder: 22
CORBATIN Va por buen camino
Hola de nuevo.

Este último mensaje acaba de reflejar la realidad y como se vive en los cyber. Los clientes como no vean un Internet Explorer o un Word, etc. dicen exactamente eso, ¿dónde esta windows?. Les dices que es Linux, te miran, ¿Y eso que es?, les dices un par de cosillas que tienen que hacer y al final resulta que de los 30 minutos, 15 min. han estado aprendiendo algo que no van a volver a ver en su vida, ni en su casa ni en ese cyber, ya que no vuelven más seguro.

De nuevo muchas gracias a todos por vuestras opiniones, si se os ocurre alguna idea, sigo esperando respuestas, gracias.
__________________
No hay vientos favorables para quién no conoce su rumbo.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Yo... por jorobar un poco voy a meter cizaña. Digo yo que los clientes no querrían volver más al "cíber" si no encuentran motivos suficientes. Y me explico. Si se pone GNU/Linux en ciertos ordenadores (no tendrían que ser todos) para clientes que quieran navegar por Internet y consultar su correo electrónico, pongamos por caso, ¿porqué no le abaratamos a dichos clientes el precio de la conexión?

O sea. Si a un cliente se le cobran pongamos por caso 1 euro a la hora usando un flamante Windows Vista (que ha costado una pasta), pregunto, ¿no podría cobrársele a los usuarios de GNU/Linux 0,50 céntimos de euro a la hora? O lo que fuese. No digo que haya echado cálculos, pero, está claro que las licencias de Windows no las regalan... y si no las regalan hay que pagarlas... y ese precio hay que revertirlo en el cliente...

Entonces, si nos ahorramos cierto dinero también podemos ahorrarle dinero al cliente, y en este caso, ¿no se lo pensaría dos veces ese cliente que no volvería más por no usar GNU/Linux? Porque ya se le podría decir, sí, mire usted, puede usted navegar por Internet, gestionar su correo electrónico, y participar en programas de Chat y mensajería como suele hacerlo en Windows: ¡pero a mitad de precio! Oyes. A lo mejor alguno se lo pensaba dos veces...
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.101
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Tienes "alma" de empresario
Nunca se me habría ocurrido una idea que fuese distinta a algo "técnico" en lugar de "hablar de dinero" que es lo que entiende todo el mundo.
Me parece una muy buena idea para, incluso, atraer más clientes.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de dec
dec dec is offline
Moderador
 
Registrado: dic 2004
Ubicación: Alcobendas, Madrid, España
Posts: 13.114
Poder: 34
dec Tiene un aura espectaculardec Tiene un aura espectacular
Hola,

Huy... nada más lejos Casimiro. De hecho ya digo que cuentas no he hecho ninguna, y que, a más a más es posible que el asunto no funcionase... aunque, evidentemente, si se consigue un ahorro en el chiringuito mi lógica me dice que ese ahorro podría ser de algún modo compartido con el cliente.

Por otro lado, creo que en un cíber tiene que haber ya algún que otro ordenador con GNU/Linux. Puede ser que este sistema operativo no cuente con tantos usuarios como Windows, pero, lo cierto es que cuenta con usuarios, y la obligación de un "cíber" es pensar en sus clientes más allá del sistema operativo que quieran utilizar.

Vamos... digo yo.
__________________
David Esperalta
www.decsoftutils.com
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 09-02-2007
Avatar de roman
roman roman is offline
Moderador
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Ciudad de México
Posts: 20.269
Poder: 10
roman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en brutoroman Es un diamante en bruto
Me parece muy buena la idea de poner ambos sistemas a disposicion en el cyber. Aunque no sé si mejor instalar ambos y arrancar según quiera el cliente. Esto porque al menos yo sí encuentro mucho más rápido el ubuntu corriendo en el disco duro que en el cd.

// Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Restaurar base de datos (respaldo) con Delphi Delphiboy MS SQL Server 2 28-09-2005 15:46:28
como puedo restaurar un archivo .sql a una base de datos en mysql por delphi Shidalis Varios 8 18-08-2005 21:24:14
No puedo restaurar un bkp :(:(:( illobcn Firebird e Interbase 2 26-05-2005 18:11:09
Respaldar/Restaurar una BD de Access con Delphi Gelmin Conexión con bases de datos 2 18-07-2004 21:14:28
soft para restaurar windows Aleca Windows 6 27-02-2004 10:21:13


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:57:45.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi