Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Noticias
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

 
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 28-08-2007
Avatar de gluglu
[gluglu] gluglu is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: Málaga - España
Posts: 1.455
Poder: 21
gluglu Va por buen camino
Yahoo facilita datos a Pekín que llevan a la detención de tres activistas

Cita:
Yahoo facilita datos a Pekín que llevan a la detención de tres activistas

La empresa se defiende arguyendo que cumplía con la ley del país en cuestión, lo que provoca la ira de varias ONG

Varias Organizaciones no Gubernamentales se han lanzado al cuello de la empresa Yahoo Inc., quien, tras haber desvelado datos personales de varios activistas y disidentes que han llevado a su detención por parte del Gobierno chino, se ha defendido arguyendo que cumplía con la ley del país en cuestión.

"Las compañías que operan en China, entre ellas Yahoo, alegan a menudo que están siguiendo la ley china, pero estas leyes no están en consonancia con los estándares internacionales, por lo que no es un punto de referencia fiable", ha declarado Phelim Kine, investigador de la ONG Human Rights Watch (HRW) en Hong Kong.

El gigante estadounidense de Internet presentó ayer su defensa ante los tribunales californianos tras haber sido acusado en abril por la ONG World Organization for Human Rights USA (Human Rights USA) de facilitar datos a Pekín que llevaron a la detención de tres activistas: Wang Xiaoning y su esposa Yu Ling, y el famoso escritor y periodista Shi Tao, también encarcelado.

La ONG lo acusa de violar leyes internacionales
Según la denuncia, Yahoo se ha vinculado, al facilitar la identidad de estos activistas, "a graves violaciones de las leyes internacionales, entre ellas la prohibición contra la tortura, arrestos arbitrarios y prolongadas detenciones por ejercer (los detenidos) su derecho a la libertad de expresión".

Yahoo Inc. respondió ayer pidiendo al tribunal que desestimara la denuncia ya que había actuado conforme a las leyes chinas. Sus representantes han asegurado que "no podemos asumir responsabilidades por actos independientes del Gobierno chino sólo porque nuestra subsidiaria en China obedeciera una petición legal de este gobierno para conseguir evidencias en una investigación".

En su documento de defensa de 40 páginas, los representantes de la empresa han señalado, además, que los activistas detenidos "debieron asumir los riesgos cuando se implicaron en actividades que saben violan la ley china".

Prisión y torturas
El reportero y editor Shi Tao fue detenido en 2004 por publicar documentos considerados "secreto de Estado" por Pekín, mientras que Wang Xiaoning, autor de publicaciones pro democracia, fue arrestado en 2002 por "incitar a la subversión contra el Estado" mediante sus escritos. Ambos fueron condenados a diez años de prisión y, según la denuncia de Human Rights USA, han sido torturados.

Esta ONG añadió que "al menos 60 individuos permanecen encarcelados en China por su apoyo a la celebración de elecciones, (defensa de) la democracia o de los derechos humanos a través de Internet", casos en los que Human Rights USA cree que Yahoo también podría estar involucrada.

Esta misma semana, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité de Protección de Periodistas estadounidense, expresaron su gran preocupación después de que tanto Yahoo como Messenger accedieran la semana pasada a las presiones de Pekín para registrar la identidad real de los "bloggers" en China.

China cuenta con más de 30 millones de bitácoras -"blogs"- registradas y los más de cien millones de internautas chinos las visitan con regularidad para conocer informes que se escapan a la censura de la prensa oficial del régimen, una censura en la que cooperan Microsoft, Google, Yahoo o Cisco, entre otros.
Leido aqui.
__________________
Piensa siempre en positivo !
Responder Con Cita
 



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
MSN o YAHOO o ICQ... jrodway Internet 2 25-07-2007 18:20:09
No se llevan bien Win98 con Firebird???? AGAG4 Firebird e Interbase 11 08-06-2007 21:17:46
Cuánto tiempo llevan en su ocupación? FunBit Debates 14 25-12-2005 21:08:03
Yahoo lanzará nuevo servicio que facilita envío fotos en la web marcoszorrilla Noticias 0 26-05-2005 15:37:47


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:00:49.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi