![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
Mensajes Broadcast vía UDP entre varias instancias corriendo en una misma máquina
Cuanto tiempo sin aparecer por aquí !!!
![]() Saludos a todos en primer lugar. Necesito de nuevo una ayudita. Mi aplicación funcionaba perfectamente en red local con varios ordenadores, basándome en comunicaciones con TIdUPDServer y TIdUPDClient para enviar mensajes e información de un puesto a otro. Necesito que sean comunicaciones UDP porque no necesito contestación obligatoria sino que lanzo (Broadcast) mensajes y los demás si lo escuchan, actualizan información que el puesto que envía el broadcast está informando que ha cambiado. Todo eso funcionaba perfectamente hasta que a algunos clientes se les está ocurriendo (para bien) montar la aplicación en servidores virtuales y accediendo con Escritorio Remoto. En este caso, tengo múltiples instancias de mi aplicación corriendo a la vez en la misma máquina, y no puedo abrir el puerto UDP que haya asignado en dos instancias diferentes DENTRO DE LA MISMA MAQUINA. Y ahí es donde empiezan mis problemas de comunicación entre aplicaciones .... Cómo se podría resolver elegantemente, teniendo en cuenta el hecho de que realmente no necesito comunicación TCP, ya que como indicaba, lanzo 'broadcast's' para que los programas que estuvieran activas pudieran tomar una actuación determinada ? Qué otra solución habría que no fuera utilizar los componentes de Indy y basarme en cualquier otra estructura ? Gracias una vez más a todos por vuestros comentarios. Saludos
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#2
|
||||
|
||||
Saludos, tanto tiempo
![]() No conozco la solución a tu duda ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Hola gluglu,
Te respondo de lo que encontré en internet. Al parecer podrias usar Named Pipes o Sockets Sockets: MultiCast Messages to multiple clients on the same machine Named Pipes: Named Pipes unit for Delphi Cita:
__________________
Buena caza y buen remar... http://mivaler.blogspot.com |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Se supone que cada servidor virtual tiene su propia dirección IP, suponiendo que estemos hablando de vmware esx server o cosas así. Si en una misma maquina hay, por ejemplo, dos conexiones con escritorio remoto, cada una de ellas será a una maquina virtual distinta, con distinta ip, y eso no son instancias diferentes en la misma maquina, sino en distintas, aunque sean virtuales. Por tanto no necesitarías tocar nada de tu aplicación. A no ser que te refieras a otra cosa, claro. Un saludo!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#5
|
||||
|
||||
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Movorack : Ya había visto todos esos links antes de postear aquí pero no me dan la solución que necesito. Julián : Efectivamente, eso pensaba yo también. Pero no es así. Cuando en una segunda instancia (o sucesivas...) el programa intenta de nuevo abrir el puerto que está configurado, me da error indicando que es puerto ya está en uso. Independientemente de que fuera un servidor virtual de una manera u otra, también tengo varias instalaciones funcionando así en Windows Server 2003/2008. Creo que esta última máquina virtual que comento estaba montada con Server 2008. En todos los casos, el error es el mismo. Además incluso, teniendo ya esta oportunidad, he configurado varias máquinas con Windows XP o W7 para acceso por escritorio remoto. El problema viene a ser el mismo. Puede haber dos o más instancias que se estén ejecutando a la vez, sobre el mismo servidor, con sesiones remotas, y no me permite abrir el mismo puerto en dos instancias diferentes simultáneas. El sistema que tengo montado, se basa (entre otras funcionalidades) que todo el mundo puede avisar a todo el mundo, sin que se establezcan protocolos TCP concretos, por eso utilizo UDP. Y además incluso hay dos programas diferentes (que pueden correr en la misma máquina) que también se comunican a través de UDP. Respecto de los dos programas diferentes lo tenía perfectamente resuelto con 2 puertos diferentes, y así no hay conflictos. Pero claro, esa es la cuestión. Que cuando es una misma máquina, sí que me aparecen conflictos. Gracias de nuevo
__________________
Piensa siempre en positivo ! |
#6
|
||||
|
||||
A bote pronto se me ocurre que puedes usar memoria compartida (shared memory) para poner en ella "el mensaje". Y que las otras aplicaciones, mediante un temporizador (timer) o un hilo alterno (thread), consulten constantemente el contenido de ese bloque de memoria compartida.
Por cierto, ¿qué versión de Delphi usas? Fuera de tema: Es un gusto verte de nuevo en los foros gluglu. ![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Gracias de nuevo también por los mensajes de satisfacción por verme de nuevo por aquí !
![]() La solución de la "memoria compartida" también la he pensado pero tendría que hacer alguna consideración adicional para saber si en un caso debo de utilizar una opción y en otro caso, otra opción. Aun así, realmente tampoco es la solución definitiva porque incluso se podrían dar (y de hecho se dan) instalaciones con redes locales donde a uno de los equipos se conectan mediante escritorio remoto y ejecutan una segunda instancia, por lo que es complicado llevar el control de todo ello, compaginando ambas opciones de solución. Incluso había pensado en una solución más 'trivial' que es que cuando haya que mandar un mensaje por UDP, se lleve un 'control' (por ejemplo por la base de datos que es compartida) de los diferentes puertos UDP (uno por cada 'instancia') que están 'activos' y mandar el mismo mensaje en un bucle a todos los puertos UDP que estén configurados. De esta manera en una red local, cada puesto tendría el mismo puerto UDP, pero en una máquina con escritorio remoto, habría dos puertos UDP diferentes, y de esta manera, en realidad, el Broadcast sólo se haría a 2 puertos UDP. En la máquina virtual configurada con los problemas del inicio de este hilo, hay 10 usuarios remotos creados, por lo que se 'solucionaría' con 10 puertos UDP diferentes y un bucle que envíe broadcast a esos 10 puertos. Es una solución creo que 'chapucilla', por eso intentaba encontrar algo 'bien hecho'. También he visto por ahí la opción del SO_REUSEADDR, pero entiendo que esa opción de socket sólo está disponible para los clientes, y no para los servers, por lo que creo que tampoco me sirve realmente, porque tiene que haber varios servers, uno por cada instancia, para que cada uno esté igualmente escuchando. Ahora mismo estoy con Delphi XE2. ![]()
__________________
Piensa siempre en positivo ! Última edición por gluglu fecha: 09-01-2013 a las 22:00:35. |
#8
|
||||
|
||||
Alguien me podría ayudar con esta información, por favor ?
Ni sé cómo se podría aplicar el Patch que indican, ni sé cómo se podría actualizar a alguna versión de Indy que contenga las modificaciones que indica Remy Lebeau. Gracias Añado : Más Información
__________________
Piensa siempre en positivo ! Última edición por gluglu fecha: 09-01-2013 a las 22:52:29. |
#9
|
||||
|
||||
![]() Amigo GluGlu, finalmente has encontrado alguna solución a esto?... Estoy por pasar por este mismo inconveniente.
Tengo una aplicación "MyApp.exe" donde cada usuario levanta una instancia de ella, con conexiones de Escritorio Remoto. Incluso, en la sesion del Administrador en el propio servidor (WinServer2008) ciertas veces existe tambien otra instancia en ejecución de dicho programa. Además de esto, un segundo ejecutable "Monitor.exe", está siempre en funcionamiento en la sesion del Administrador y realiza un proceso donde las distintas etapas del mismo deben ser notificadas a la/las instancias del programa "MyApp.exe" Actualmente lo tenía resuelto mediante el uso de Messages de Windows, esto es: Desde el programa "Monitor.exe" cada vez que se necesita notificar algo, se invoca la función SendAppMessage() que hace esto:
Por otro lado, el programa "MyApp.exe", siempre está "a la escucha" de esos mensajes mediante un evento que se dispara de forma automática cuando aparece un mensaje invocando al proceso RecibirAppAmessage() que es este:
Lo malo de esto es que, una vez que "MyApp.exe" "publica" el mensaje, lo toma la primera sesion abierta de "MyApp.exe" que logra mostrar el mensaje en su pantalla, pero el resto de las instancias no reciben nada. O sea, lo consume la primera instancia abierta y "se borra" para el resto. Debido a esto, estaba pensando en realizar mensajes UDP, pero me encuentro con el problema planteado aqui de las instancias de Escritorio Remoto y el problema de la apertura del PORT. Como has resuelto esto?
__________________
Gracias de antemano por vuestra ayuda. ·.:*:.·Yako·.:*:.· |
#10
|
||||
|
||||
El problema lo tienes porque usas FindWindow para localizar el Handle de la ventana donde enviarás el mensaje. Debes enumerarlas todas y enviar el mensaje a las que correspondan con tu App, normalmente las conocerás por el nombre de la clase de ventana. Revisa EnumWindows y GetClassName.
Saludos. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Todas las instancias de RDP levantan el mismo "MyApp.exe". En el ejemplo quedó el verdadero nombre, pero digamos que lo que se intenta con esa linea es enviar el mensaje a ese EXE y no a otro. Sería algomo como esto: Tal vez esto no sea la mejor solución con RDP y es por eso mi consulta, para saber si hay algo mejor. ![]()
__________________
Gracias de antemano por vuestra ayuda. ·.:*:.·Yako·.:*:.· |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Otra solución con sockets es implementar en MyApp un hilo con un cliente y que Monitor.exe sea un servidor. Si el protocolo es UDP no hace falta conexión previa u puedes enviar un datagrama UDP a la IP Broadcast con lo que todas las instancias de MyApp, lo recibirán. Previamente has de calcular la dirección Broadcast de tu red. Saludos. |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
¿Entoneces es posible utilizar UDP aunque haya varias instancias RDP ?
__________________
Gracias de antemano por vuestra ayuda. ·.:*:.·Yako·.:*:.· |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Dos instancias de SQL Server parecen ser la misma | Faust | MS SQL Server | 2 | 21-10-2011 23:13:07 |
¿Cómo usar mutex e impedir dos instancias de la misma app? | Blaster | OOP | 1 | 11-08-2008 04:05:29 |
Cuantas instancias de nuestro exe están corriendo | seoane | Trucos | 3 | 06-03-2007 01:58:41 |
Compartir "objetos" entre varias instancias | mafebresv | Varios | 4 | 16-01-2006 23:38:23 |
Como evitar 2 instancias de una misma ventana hija | edgusano | .NET | 5 | 12-12-2005 16:40:40 |
![]() |
|