![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Saben se me a ocurrido un producto informático que podría revolucionar el modo de mensajería instantanea (Messenger, Google Talk, Yahoo Messenger).
![]() El asunto es que podría sacar ganancias de ello, el problema es que no tengo tiempo ni ganas de desarrollarla. ¿Que hacer?, si tuviese lo necesarío ¿Como vender una idea? ![]() Lo mejor sería vendercelo a GOOGLE, pero bueno si ven esto en el futuro próximo recuerden haberlo leido primero en ClubDelphi y por supuesto a mi ![]() Desde hace ya casi 10 años que se a intentado un traductor de idioma vía telefónica. La idea es que si se llama desde un país de habla hispana a otro anglosajon por ejemplo mi voz en idoma español sea traducida instantaneamente al ingles. Pero el tiempo de traducción sería menos perceptible si fuese vía texto. Ahora imaginen aquello, chatenado en mi lengua materna y mi interlector leyendo mis comentarios en el suyo ![]() Bien, si alguien se me adelanta y vende esta idea, le recuerdo que sera un dinero mal venido, pero si me da su parte lo perdono ![]() Escribire a Google a ver que tal ![]() Tambien quiero decir que por la seríe Enterprise (Star Trek) se me paso la idea del traductor universal ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Buena idea compañero.
Espero que has de resultado y estoy seguro q a google le ha de interesar mucho. Pero como todo en la vida, puede ya exista alguna idea similar alla en goole ya que cuneta con un equipo envidiable de libre pensadores. Bueno para venderla, que es una idea tecnologica super innovadora creo que tu opción es talvez la más acertada Suerte
__________________
tu mente es tu mas presiado tesoro, cultiva tu conocimiento |
#3
|
|||
|
|||
esa idea ya esta en software.
unos mexicanitos, en una competencia internacional de esas que dicen que es internacional pero ni su nombre ni su web site. aparecen en el google lo hicieron en vb y escribes tu tu texto en un chat de mensajeria instantanea en tu idioma (español)y ese programa lo convierte a texto, de el idioma de aquel con el que chateas, ya sea ingles, chino, frances, me parece que hace uso de un motor de traduccion y ellos le agregaron algo asi como un revisor sintactivo, de qeu si el lenguaje esta mal traducido por el motor su programa de chat, revisa esa oracion y la pone adecuadamente. |
#4
|
|||
|
|||
Interesante la idea, puedes sacar provecho de ella suerte con ello
![]() PD: A propósito dicen que es posible patentar ideas???, me parece un poco fuera de lugar por que a otras personas también se les pueden ocurrir ![]() saludos cordiales.
__________________
"La información tiene más valor cuando se comparte" |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Si, las ideas creo que se pueden patentar. Miren un buen datos para el desarrollo de lo que sea http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons |
#6
|
||||
|
||||
Las ideas se pueden patentar siempre y cuando:
* Presentes un estudio detallado de que se trata tu idea. Este estudio debe ser casi como una tésis, después de todo una idea es la solución a alguna necesidad por lo que deberá apoyarse en el método científico. * La hipótesiss debe estar correctamente formulada y plantear sus posibles soluciones aún y cuando no sean viables tecnológicamente por el momento. En resumen, de poderse se puede, pero de que es mucho más difícil patentar una idea que algo ya hecho es muy cierto. Por otro lado...a quien le interesaría chatear con gente que no habla su idioma??? Normalmente el grueso de los chatters son adolescentes o adultos jóvenes con poco o nulo interés en conocer otras culturas, costumbres, etc. y todo lo que se puede obtener pudiendo hablar con una persona de otro país. La mayoría busca solo lo que ya todos sabemos...ligar....ligar...y follar. A quien le interesaría poder ligarse a una china teniendo a una linda coterránea muy cerca o bien al alcance de una llamada??? A lo mejor en el ámbito comercial pero aún así sabemos que los traductores automáticos, por muy "avanzados" que sean son una reverenda porquería y nunca (afortunadamente) podrán sustituir a un buen intérprete humano. Un software no podrá nunca interpretar el estado de ánimo, la entonación, el sentido y demás cosas que hacen que un idioma sea lo que es. A muchos de nosotros nos han llegado mails de publicidad que fueron traducidos mediante una máquina y como es obvio fácilmente se puede uno dar cuenta de que así es. Y esto solo es hablando de textos escritos o cartas, ahora si pasamos al plano del chat, que es el reflejo de los sentimientos, vivencias y locuras humanas obviamente no tiene parangón. Imagino como traduciría el mentado traductor (valga la redundancia): Cita:
En fin, la idea es loable pero obviamente destinada al olvido por no ser redituable comercialmente y amigos, seamos honestos, en este mundo actual todo tiene que dejar algo, ya pocas cosas se hacen por amor al arte... (Ah, y no me vayan a decir que el software libre se hace por mero amor al arte...reto a quien sea a que me diga que no ha cobrado un duro por instalar linux o cualquier otro software libre a algún cliente...o bien por darle "soporte".) Aprovecho para contarles una anécdota al respecto: Hace como 28 años mas o menos...cuando era un niño..todos los refrescos venían en botella de cristal, inclusive las versiones "familiares" de 750 ml. Mi padre me mandaba a comprar siempre los mismos y no me gustaba como pesaban aquellas botellas, además que la corcholata era una lata pues una vez abierto ya no podías volver a cerrar el refresco. En mi inocencia un dia pensé: "Si hay muchas otras cosas que vienen en botellas de plástico, ¿Por qué no poner el referesco en botellas de plásticocon una tapa que se pueda abrir y cerrar muchas veces?, ¿Por qué no hacen botellas de mas de un litro y así solo se tiene que comprar una o dos botellas?" Ahora me acuerdo y me da risa, ¿¿me robarían la idea??,¿¿Acaso fui un visionario de mi época?? o ¿¿Sólo un chamaco que no tenía que hacer??? jajajaja
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| Última edición por AzidRain fecha: 30-12-2007 a las 04:33:40. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Amén.
![]() Ya, en serio, en lo personal no me parece tan mala la idea. Yo lo estuve meditando también hace varios meses. Esas frases trilladas y obsoletas de que la tecnología nunca hará tal o cual cosa ya hasta me dan risa. Por supuesto que muchísimas cosas son posibles a través de la tecnología, y la historia poco a poco le va callando la boca a los más escépticos (¿les suena la de "un aparato metálico nunca podrá volar"?). Sólo es cosa de tiempo, quizá siglos, pero finalmente tiempo de avances en el conocimiento y la técnica. Partiendo de que el lenguaje humano es procesado por elementos físicos y químicos, ¿qué argumento vale para decir que una máquina nunca podrá igualarlo? Por otro lado, me parece bastante generalizado decir que las conversaciones electrónicas escritas, o sea, el "chat", sólo se utiliza para fines banales. Normalmente cuando algo no gusta, tendemos a usarlo como envoltura de todo lo que tiene cerca. Francamente el mensajero me ha ayudado muchísimo en mi profesión, laboralmente es una hostia de herramienta y rara vez doy pie a que sirva de canal de "ligue". Termino el comentario con una frase que casualmente compuse y coloqué hoy en el mensajero, y que reza así: «Si ya nadie busca el amor en la calle, ¿qué posibilidades hay para los que no tienen Internet?» MAXIUM: Que padre que un software así se desarrollara en Delphi. Se me ocurre que podría crearse como accesorio instalable en el mensajero de MSN (he oído que hay una API para integrarle cosas), con la posibilidad de que el mismo usuario personalice sus propias traducciones. Es más, que dichas personalizaciones puedan ser compartidas entre los usuarios del servicio, de manera tal que en poco tiempo miles de interlocutores crearíamos una rica base de traducciones. A mí me late mucho la idea. Un abrazo inglés-español-chino. Al González. ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Como vender en internet | JXJ | Varios | 9 | 31-12-2007 05:12:11 |
Alguna idea de como respaldar una base de datos desde el programa en ejecucion? | h2o_mx | OOP | 5 | 15-01-2007 23:59:57 |
Ni idea de como usar Middlegen | Arcioneo | JAVA | 0 | 10-01-2007 12:19:09 |
No tengo ni idea d como seguir...¿Foco? | Peterman | OOP | 9 | 28-10-2006 14:00:49 |
Quiero una idea detallada como paso de Qreport a .DOC | El_Raso | Impresión | 1 | 21-11-2003 07:58:43 |
![]() |
|