Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de BuRtOn
BuRtOn BuRtOn is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Bucaramanga
Posts: 215
Poder: 17
BuRtOn Va por buen camino
Quemar Disco Duro - Estudios.

Saludos amigos, lo que sucede es que estoy haciendo un estudio de algo que me parece importante tener en cuenta, las aplicaciones que son capaces de quemar el disco duro, he buscado y encontrado que en 1998 salio una aplicacion que aumentaba las revolcuiones del disco duro y lo quemaba, ahora encontre un estudio que hicieron con los discos duros, y sucede que a aumentarle la velocidad 1000 veces a la normal el disco no se quema, pero si se bloquea, en pocas palabras no puede alamacenar ni salir datos de ningun tipo.

Ahora mi pregunta es, en delphi se podria hacer esa aplicacion ?,

alguien sabe como aumentar la velocidad del disco desde el sistema operativo ?

Saben como empezar un proyecto de estos ?


Bueno hago una observacion, esta aplicacion quiere ser desarrollada no para fines hackers ni nada de esas cosas, se hace con fines de aprendisaje, y tratar de evitar que pasen estas cosas, por que si se sabe como quemar el disco duro se aprende como protegerlo mejor, esa es mi gran pregunta, espero que alguien me apoye o tenga buenos aportes a lo que se pretende hacer, gracias.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is online now
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Hace muchos, muchos años... en una lejana galaxia...

Allá por el año 1985, un amigo y yo, conseguimos hacer girar un disco duro en sentido contrario.
Se quedó detenido unos segundos, empezó a vibrar y finalmente inició el giro en sentido contrario al que fue diseñado.
El sistema se bloqueó y, tras iniciarlo de nuevo, comprobamos que todo volvió a la normalidad... por suerte, porque era un disco de 10 Megabytes de aquella época, que costaba más que todas las casas de mi pueblo y nos ahorramos el empeñarnos para toda la vida.
Se hizo con un programita en lenguaje C y unas rutinas en ensamblador.
Dudo mucho que en la actualidad los discos permitan ser "atacados" de esa manera, pero ¿quién sabe?, todo es posible.
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Hace muchos años también se decía que se podía hacer un Park de los cabezales del disco duro (llevarlos a la zona segura para evitar desperfectos en choques al mover los discos) y en ese punto obligar al disco a escribir, con lo que se "jodían" los cabezales y el disco quedaba inservible.

No dudo que todas estas cosas se pudieran hacer "algun día" con "algun tipo de disco duro"; Al igual que Casimiro, dudo que hoy sea tan fácil realizar estas operaciones.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is online now
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Neftali Ver Mensaje
Hace muchos años también se decía que se podía hacer un Park de los cabezales del disco duro (llevarlos a la zona segura para evitar desperfectos en choques al mover los discos) y en ese punto obligar al disco a escribir, con lo que se "jodían" los cabezales y el disco quedaba inservible.

No dudo que todas estas cosas se pudieran hacer "algun día" con "algun tipo de disco duro"; Al igual que Casimiro, dudo que hoy sea tan fácil realizar estas operaciones.
Sí, era habitual hacerle un park al disco cuando se iba a apagar o a mover de sitio, había programitas que lo hacían.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Sí, era habitual hacerle un park al disco cuando se iba a apagar o a mover de sitio, había programitas que lo hacían.
Lo de hacer el Park sí era habitual, lo que no lo era tanto, era que se "forzaba" a realizar determinadas operaciones al cabezal cuando estaba en esa posición.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 12-09-2008
[egostar] egostar is offline
Registrado
 
Registrado: feb 2006
Posts: 6.561
Poder: 25
egostar Va camino a la fama
Hola

Platicando con un amigo sobre un tema similar no hace mas de una semana, me comentaba que en la actualidad la manipulación de los discos duros se ha dificultado por el tipo de formato que tienen y además porque ahora se accede a él con drivers (esto en windows por supuesto) y esa es una de los mas grandes retos para hacer "maldades"

Salud OS

PD, Eso lo hacian con ensamblador
__________________
"La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo." - Walt Disney
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 12-09-2008
[fer21unmsm] fer21unmsm is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2005
Ubicación: Lima
Posts: 627
Poder: 19
fer21unmsm Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi Ver Mensaje
Hace muchos, muchos años... en una lejana galaxia...

Allá por el año 1985, un amigo y yo, conseguimos hacer girar un disco duro en sentido contrario.
Se quedó detenido unos segundos, empezó a vibrar y finalmente inició el giro en sentido contrario al que fue diseñado.
El sistema se bloqueó y, tras iniciarlo de nuevo, comprobamos que todo volvió a la normalidad... por suerte, porque era un disco de 10 Megabytes de aquella época, que costaba más que todas las casas de mi pueblo y nos ahorramos el empeñarnos para toda la vida.
Se hizo con un programita en lenguaje C y unas rutinas en ensamblador.
Dudo mucho que en la actualidad los discos permitan ser "atacados" de esa manera, pero ¿quién sabe?, todo es posible.
Y que pasó cuando comenzó a girar en sentido contrario, ¿aparecieron los programas descompilados?

Esto me hizo acordar a una cita que lo ví a en algún lugar dedicado para el compañero más linuxero Casimiro:

Dicen que:
Si reproduces un CD de Microsoft al revés puedes escuchar un mensaje
satánico…
Eso no es lo peor… Al derecho te instala Windows…

Saludos
__________________
"La información tiene más valor cuando se comparte"
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Poder: 21
AzidRain Va camino a la fama
Actualmente ya no es tan simple y sin afirmarlo categóricamente puedo decirte que al menos en los discos modernos ya no se puede. Los discos viejitos de aquellos del orden de los fabulosos 10 15 o 60!!....megabytes...je je, se podian manipular gracias a que se utilizaban las famosas interrupciones tanto del DOS como del BIOS, las cuales muy seguramente y por compatibilidad aún existen y se utilizan internamente, sin embargo, los discos de ese entonces eran medio "tontos" pues no contenían mucha inteligencia (llamémosle circuitería) que digamos, tan solo lo necesario para interfasarse con la PC. Quien no recuerda los famosos discos winchester que ocupaban toda una bahía de 3.5 en una pc y con las cuales mediante el led verde titilante identificábamos a las pcs que tenían el privilegio e contar con ellos. Estos discos eran tan "tontos" que cuando apagaba uno el pc simplemente la cabeza brincoteaba de un lado a otro de los platos para venir a aterrizar en ve tu a saber que sector del disco duro con la probabilidad, bastante alta en ese entonces, de que en una de esas la cabeza llegara a hacer contacto con la superficie de algún plato con la consecuente pérdida de datos. Para ello se utilizaba los famosos "parqueadores" de disco (incluso hasta yo hice uno) para evitar este problema.

Mas tarde empezaron a hacerse más y más complejos los dichosos discos y a la par del aumento de capacidad de los mismos se hacían más "inteligentes" con la incorporación de circuitería que ya no dependía de lo que la pc decía para controlar el aspecto físico del disco, estos discos por ejemplo ya no necesitaban parquearse pues ellos solos lo hacían mediante su circuitería interna además de que los procesos de fabricación garantizaban con creces el que la probabilidad de un desastre era casi imposible.

Pues bien, a mas de uno se nos ocurrió la bromita del disco quemado, inclusive algunos desarrollamos pequeños "troyanos" en Pascal de aquellas épocas que con el cuento de ser editores de texto, utilerías o hasta dizque antivirus (en épocas donde ViruScan era casi Dios); se daban a la tarea de mover las cabezas del primer sector al último, del primero al último, y así ad infinitum, con la consecuente fatiga para los materiales de aquella época.

Hoy en día los discos ya no se la tragan y además como casi toda la comunicación se hace a traves de drivers (windoze) el mismo disco se protege de este tipo de chistosadas y en ocasiones prefiere mejor mandar por un tubo en este caso a windows y sus peticiones de "muévete pa' ca y muévete pa' llá" antes que destruirse así mismo. Esto lo consigue simplemente mandando estatus de "no listo" a windows para que lo deje de estar .....eso.

Ahora bien, las revoluciones del disco ya vienen predefinidas de fábrica por lo que digamos que la circuitería del disco no permitirá que dicho valor pase más allá del límite pregrabado, es algo así como el gobernador de algunos autobuses, por mucho que se les acelere no pasarán de ese valor. Obviamente cabe mencionar que las RPMs nominales de un disco duro no son realmente las máximas que debe alcanzar, probablemente los componentes esten diseñados para trabajar incluso a hasta un 75% más allá de este valor para tener un rango de tolerancia aceptable.


Por cierto que una de las características que se introdujeron en los discos duros modernos fue el famoso SMART (Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology o bien Tecnología de Auto-monitorero, análisis y reporte) que curiosamente significa "Inteligente" en inglés. Esto no es otra cosa que un protocolo inventado por IBM para que los discos duros se verificaran así mismo. En algunos modelos hay hasta 30 variables monitoreadas a la vez con sendos sensores como:

Tiempo de arranque (Spin-Up)
Máxima tasa de transferencia de datos
Temperatura

entre otras tantas.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 12-09-2008
Avatar de Lord Delfos
Lord Delfos Lord Delfos is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2008
Ubicación: Tandil, Argentina
Posts: 558
Poder: 17
Lord Delfos Va por buen camino
Pues, perdón por meterme a comentar algo no relacionado con lo que pregunta BuRtOn, pero lo tengo que decir.

¡¿Cuántas vidas vivieron ustedes?! ¡Por Cristo! ¡Qué conocimientos!

Lo único que sé de todo lo que digeron es lo de los discos Winchester... (qué recuerdos, eh).

Cuando sea grande quiero ser como ustedes. (Bueno, no es que sea un bebé... pero soy jóven, che).

Última edición por Lord Delfos fecha: 12-09-2008 a las 23:15:29.
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 13-09-2008
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is online now
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.107
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Lord Delfos Ver Mensaje
Pues, perdón por meterme a comentar algo no relacionado con lo que pregunta BuRtOn, pero lo tengo que decir.

¡¿Cuántas vidas vivieron ustedes?! ¡Por Cristo! ¡Qué conocimientos!

Lo único que sé de todo lo que digeron es lo de los discos Winchester... (qué recuerdos, eh).

Cuando sea grande quiero ser como ustedes. (Bueno, no es que sea un bebé... pero soy jóven, che).

Algunos somos ya muy viejitos
Responder Con Cita
  #11  
Antiguo 15-09-2008
Avatar de Neftali [Germán.Estévez]
Neftali [Germán.Estévez] Neftali [Germán.Estévez] is offline
[becario]
 
Registrado: jul 2004
Ubicación: Barcelona - España
Posts: 18.339
Poder: 10
Neftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en brutoNeftali [Germán.Estévez] Es un diamante en bruto
Cita:
Empezado por fer21unmsm Ver Mensaje
Dicen que:
Si reproduces un CD de Microsoft al revés puedes escuchar un mensaje
satánico…
Eso no es lo peor… Al derecho te instala Windows…
El primero es bueno, pero el segundo es GRANDIOSO!!!
__________________
Germán Estévez => Web/Blog
Guía de estilo, Guía alternativa
Utiliza TAG's en tus mensajes.
Contactar con el Clubdelphi

P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
accesos al disco duro YolandaM Windows 2 11-07-2007 14:18:46
Imagen de disco duro de sistema a un disco externo usb Wonni Windows 20 05-06-2007 13:11:55
Serial del disco duro Emerson API de Windows 10 12-07-2006 07:44:30
Disco duro malo?? danytorres Varios 1 31-01-2005 17:29:19
datos del disco duro seduerey Varios 2 01-07-2003 22:13:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:23:42.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi