Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Temas relacionados > Debates
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 04-03-2007
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Exclamation Debate: Causas del fracaso de Kylix

Hola gente.
En el hilo sobre la VCL de Delphi para PHP se tocó el tema de si la VCL de Delphi es o no software libre, y se tocaron temas como Gnu/Linux y Kylix.

A riesgo de desvirtuar aquel hilo, es que abro este:

¿ Cuáles son las razones que hicieron que Kylix haya fracasado ?

Dejo la inquietud...para el debate.

Saludetes....
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 04-03-2007
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Empezado por rretamar
¿ Cuáles son las razones que hicieron que Kylix haya fracasado ?
Seguramente varias, pero en mi opinión son dos principalmente:

1. Los desarrolladores Delphi no estaban dispuestos a arriesgar software que funcionaba en la VCL a la CLX como paso al desarrollo multiplataforma.

2. Los hipotéticos desarrolladores Linux interesados en un entorno como Delphi (Kylix) desarrollan, en su gran mayoría, con herramientas libres. Ni Kylix ni la CLX lo son.

Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 04-03-2007
Avatar de Crandel
[Crandel] Crandel is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Parana, Argentina
Posts: 1.475
Poder: 23
Crandel Va por buen camino
Cita:
Empezado por rretamar
¿ Cuáles son las razones que hicieron que Kylix haya fracasado ?
lo que supongo es principalmente Economico.

1. No vendieron suficientes licencias como para mantener el desarrollo. Las empresas que usan delohi no deben tener potenciales clientes que les compren sistemas para linux. Si la empresa no vende, Borland no vende.

El porque no atrajo a nuevas empresas que si estan interesadas en aplicaciones multiplataforma, creo que es el verdadera incognita.

2. Complejidad. Crear un sistema que permita crear aplicaciones multiplataforma, no es algo facil y deben haber invertido bastante. El producto no llego a funcionar 100 % como se debe y como el gusta borland, que en gran medida se debe a las incopatibilidaddes de las librerias de linux.

3. Tiempo. aunque 3 versiones son bastante, hay que tener en cuenta que no fue demaciado tiempo para lograr dar la imagen de estabilidad y perdurabilidad para meterse en el mercado. Imaginense como deben estar todas la empresas que si compraron las licencias y comenzaron con sus desarrollo y hoy no tienen ni soporte !!!!
__________________
[Crandel]
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 04-03-2007
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Cita:
Empezado por Crandel
Imaginense como deben estar todas la empresas que si compraron las licencias y comenzaron con sus desarrollo y hoy no tienen ni soporte !!!!
Otra de las razones para confiar en herramientas privativas: cuando las empresas que lo desarrollan deciden dejar de dar soporte a las mismas ya sabes cuál es tu destino.

Saludos.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 04-03-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.073
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Borland se equivocó.
Los desarrolladores en GNU-Linux están acostumbrados al Open Source, sin embargo, Borland, puso a la venta un sistema de licencias clásicos como en windows de software privativo.
No fue por el precio, fue por la licencia.
Y estoy de acuerdo en lo que comenta kinobi, si hubiese sido Open Source, no habría problemas de soporte, sino todo lo contrario, hoy en día, seguro que kylix sería uno de los entornos preferidos para programar en Linux, existirían multitud de componentes, utilidades, herramientas, etc. creadas gracias a que su licencia lo permitiría (si hubiese sido GNU-GPL), no habría problema de soporte porque habrían montones de empresas que lo harían. Pero al ser privativa, cerrada, cuando Borland decidió abandonar... se acabó, dejó tirado a sus clientes y se quedaron tran tranquilos.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 05-03-2007
Avatar de Crandel
[Crandel] Crandel is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Parana, Argentina
Posts: 1.475
Poder: 23
Crandel Va por buen camino
Cita:
Empezado por Casimiro Notevi
Y estoy de acuerdo en lo que comenta kinobi, si hubiese sido Open Source, no habría problemas de soporte, sino todo lo contrario, hoy en día, seguro que kylix sería uno de los entornos preferidos para programar en Linux, existirían multitud de componentes, utilidades, herramientas, etc. creadas gracias a que su licencia lo permitiría (si hubiese sido GNU-GPL),
muy posiblemente ese hubiese sido el final y nosotros estariamos felices. Es mas, ese es el caso de Firebird hoy en dia.

Ahora ... la pregunta del millon (la de siempre) .... como afronta los gastos Borland. Hoy en dia no creo que este sacando mucho beneficio de Interbase.

Cita:
Empezado por rretamar
1) El precio: Borland lo justificó diciendo que los costes de desarrollo del producto fueron muy elevados, pero igualmente creo que era algo excesivo, al menos para un desarrollador que trabaje en forma individual
yo hoy en dia ya no creo que el precio sea un factor importante. Esa era mi impresion cuando desarrollaba aplicaciones por mi cuenta y por mas numeros que hacia nunca me cerraba como para pagar una licencia.
Hoy en dia trabajando para una empreza que desarrolla sus productos con Delphi. Veo los costos de desarrollo, mantenimiento y soporte tecnico que tiene la empresa y realmente es cuando entendes que el precio es infimo.
__________________
[Crandel]
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 05-03-2007
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.073
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
Cita:
Empezado por Crandel
[..]Ahora ... la pregunta del millon (la de siempre) .... como afronta los gastos Borland. Hoy en dia no creo que este sacando mucho beneficio de Interbase.
¿Cómo que no?, han sacado distintas versiones de interbase y siguen vendiéndolas y licenciándolas. Estoy totalmente convencido de que les resulta muy rentable y de que lo tienen más que amortizado.

Y párate a pensarlo un momento: ¿de qué vive firebird?, ¿acaso no es rentable?, seguro que sí. Son muchas las empresas y particulares que pagan, que entregan "donativos" por el uso del mismo, también hay muchas empresas que solicitan los servicios de sus técnicos y no son precisamente baratos.
Sin embargo, podemos descargar el software y el código fuente.
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 05-03-2007
Avatar de rretamar
[rretamar] rretamar is offline
Miembro Premium
 
Registrado: ago 2006
Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina
Posts: 1.168
Poder: 20
rretamar Va camino a la famarretamar Va camino a la fama
Unhappy Dos puntos más:

Coincido totalmente con lo dicho en los mensajes anteriores, y agregaría dos puntos más, que a mi parecer también jugaron en contra:

1) El precio: Borland lo justificó diciendo que los costes de desarrollo del producto fueron muy elevados, pero igualmente creo que era algo excesivo, al menos para un desarrollador que trabaje en forma individual.

2) Le faltaba la estabilidad de Delphi. Es conocido que el entorno se cerrara de la nada.

Estaba la versión "Open Edition", que permitía desarrollar aplicaciones GPL, bastante capada, y para peor las aplicaciones generadas mostraban un (molesto) mensaje al arrancar.

Sería interesante que al tratarse de un producto discontinuado, Borland lo libere. Pero...nunca ha sido una empresa demasiado amiga del software libre....creo que sería como pedirle peras al olmo.

Saludetes....
Responder Con Cita
  #9  
Antiguo 05-03-2007
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Cita:
Empezado por rretamar
Pero...nunca ha sido una empresa demasiado amiga del software libre....creo que sería como pedirle peras al olmo.
En honor a la verdad, Borland sí ha dado pasos (aunque a veces fueran un paso para adelante y dos para atrás) a favor del software libre. De no ser así, cosas como Firebird ahora no existirían.

Saludos
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
ke es kylix? unko! Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 3 20-03-2005 15:06:00
Kylix 3.0 en debian SID gynch Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 2 02-04-2004 01:04:48
Ejecutable en Kylix juanchi Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. 3 28-03-2004 18:19:01
Debate de Inventarios cmgenny Debates 2 14-05-2003 09:38:33


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:06:58.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi