![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() El futuro del proyecto MySQL: Open-Core
![]() Recientemente Oracle anuncio algo que ya muchos veníamos temiendo, el proyecto MySQL deja de ser un proyecto totalmente de software libre, una noticia que se oficializa y que ya venia haciendo ruido entre los desarrolladores desde la compra realizada por Sun. Este sutil, pero fundamental cambio impuesto por Sun, cambia por completo el modelo de negocio original que eligió el creador de MySQL, en donde el código fuente estaba liberado totalmente y disponible para que la comunidad pudiera realizar modificaciones, e inclusive mejoras. Ahora muchas de las extensiones más avanzadas y útiles de MySQL Enterprise Edition van a ser comerciales, recientemente se incorporaron tres nuevas, pueden leer las características de las mismas en el blog oficial de Oracle. El nuevo modelo de negocios de MySQL pasa a ser Open-Core. Este modelo consiste en brindar un núcleo abierto y vender extensiones que son 100% privativas. El modelo en sí no es del todo malo, salvo por un detalle, en general este tipo de licenciamientos terminan provocando un núcleo muy poco útil y que requiere prácticamente de forma obligatoriamente extensiones, que por lógica pura, son de acceso privado y por medio de un pago. Este tipo de extensiones privativas tienen una serie de desventajas enormes, como comenta Michael Widenius (creador de MySQL, ahora trabajando en María DB):
Enlace original del artículo: http://www.kabytes.com/actualidad/el...sql-open-core/
__________________
Lazarus Codetyphon : Desarrollo de aplicaciones Object Pascal, libre y multiplataforma. |
#2
|
||||
|
||||
Lo predije, Oracle comprando jugadores del equipo contrario para no meter goles.
¿Que hacer?, ¿le saldrá el tiro por la culata como le sucedió a OpenOffice vs Libre Office? |
#3
|
||||
|
||||
Interesante enlace rretamar (y gracias por la transcripción), era algo hasta cierto punto previsible.
Creo que de esto surge una buena oportunidad para Firebird, pues muchos usuarios de MySQL se estarán preguntando a qué base de datos libre moverse ahora. Cierto, son varias las opciones, pero la mejor amiga de Delphi cada vez está mejor. Por otra parte, veo en MySQL un camino muy similar al de PHP: su momento cumbre ha quedado atrás. Y así como muchos ex-PHP han adoptado alternativas modernas como Python, Ruby, etc., creo que ocurrirá algo similar con su inseparable compañero de toda la vida, MySQL. Un abrazo open-change. Al González. ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Exacto, MaríaDB terminará reemplazándolo
Cita:
![]() En efecto, los hasta ahora usuarios de MySQL terminarán adoptando un nuevo motor de bases de datos aunque me atrevo a decir que quienes tomarán la decisión por los usuarios serán los proveedores de hospedaje web. ¿Quién quiere apostar ![]() Es una pena que Oracle realice estas acciones con los proyectos abiertos de Sun, demuestra que su interés es únicamente comercial.
Saludos. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#6
|
||||
|
||||
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#7
|
||||
|
||||
¡huy, huy, huy...!, que se han picado los phperos (qué feo suena)
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
|||
|
|||
![]() Despues vendrá Java.
Lo mismo pasará a largo plazo con PHP. (IBM) En definitiva al principio todo es libre y al final todo acaba siendo de pago, el porque, a los programadores, ingenieros, etc.. hay que pagarles y hoy por hoy con la crisis que hay no existen fondos para subvencionar los proyectos. Al menos con Delphi ya sabemos lo que tenemos que pagar y no llevarnos sorpresas. Un saludo, JL |
#9
|
||||
|
||||
¿IBM?, PHP no tiene nada que ver con IBM, salvo que su creador estuvo trabajando allí.
Cita:
Luego los de Borland (dueños de interbase) volvieron a cambiar no liberar la versión siguiente de interbase, pero la versión 6 tuvo que seguir siendo libre, tal y como fuerza por ley su licencia. Así que mysql (que es de lo que se habla, no de php) seguirá siendo libre lo que ahora mismo es libre.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#12
|
||||
|
||||
El futuro de Java ya está marcado, "sino compras oracle no podras usar java", algo así han de querer hacer los de oracle xD
__________________
mas confundido que Garavito el día del Niño. |
#13
|
|||
|
|||
Eso animara a los de MySQL convertirse a una BD mejor: Firebird..
|
#14
|
||||
|
||||
No creo que Firebird logre captar un porcentaje considerable de esta estampida de desarrolladores cambiando de motor. Más bien creo que el mayor porcentaje se lo llevará PostgreSQL y motores No-SQL que se están volviendo moda últimamente (por si tu aplicación es el próximo Facebook o Twitter).
Firebird necesitará mejorar en varios aspectos para poder captar a estos desarrolladores. Lamentablemente, creo que no podrá lograrlo por el corto tiempo del que se dispone. Seguramente son los desarrollares de MariaDB los que se han encargado de hacerle eco a la noticia -a ellos les conviene-. No olvidemos que MySQL jamás ha sido completamente libre, a menos que lo utilizarás para propósitos OpenSource, que no era la mayoría de los casos. Por último, no hay mal que por bien no venga y me alegra escuchar esta noticia porque MySQL no me agrada por esa licencia dual que siempre ha tenido. Saludos, Chris |
#15
|
||||
|
||||
¿Y qué aspectos debe mejorar?
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Yo no termino de entender esto del nosql. Estuve viendo algo de mongodb y se ve muy interesante pero, ¿hasta que punto es usable si en sistemas de gestión suelen ser imprescindibles las transacciones, que no soporta nosql? Cita:
// Saludos |
#17
|
||||
|
||||
Seguridad -el más importante-. Un mejor lenguaje para la programación de procedimientos almacenados. Reducir el uso de tráfico de red. Agregar más rutinas para el procesamiento de datos. Bueno, esos los que recuerdo por el momento. En cuanto valla recordando más los iré poniendo. Aunque reconozco que en las últimas dos versiones ha agregados cosas muy útiles, cómo por ejemplo poder administrar los usuarios con SQL y búsquedas de texto utilizando expresiones regulares.
Saludos, Chris |
#18
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ¿Estamos hablando del mismo firebird? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Saludos, Chris |
#20
|
||||
|
||||
Chris, yo diría que en 2 o 3 de los aspectos que mencionas, según yo más bien son falencias pero de MySQL.
__________________
Lecciones de mi Madre. Tema: modificación del comportamiento, "Pará de actuar como tu padre!" http://www.purodelphi.com/ http://www.nosolodelphi.com/ |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
php con mysql a php con oracle | fede_prog | PHP | 2 | 12-07-2007 04:14:18 |
Problema al leer un fichero que empieza con ÿþ | Durbed | Varios | 4 | 19-06-2007 18:28:44 |
IB/FB o MySQL/PgSQL/Oracle...? | OSKR | Firebird e Interbase | 7 | 27-08-2005 21:43:58 |
Sintaxis SQL para campo que empieza por | istradlin | Conexión con bases de datos | 5 | 12-05-2005 16:26:04 |
...como empieza un mal dia... | Jure | Humor | 0 | 08-07-2004 19:07:43 |
![]() |
|