![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Ver el IDE en modo "docked" de Delphi en Lazarus
saludos me pueden ayudar a tener la forma y el codigo en el ide de lazarus con pestañas debajo igual que delphi
cambiar de la forma al codigo con pestañas |
#2
|
||||
|
||||
Hola a todos,
Una captura / imagen de lo que quieres podría ayudar. Si yo lo entiendo bien, lo que quieres es ver Lazarus en el "modo docked" de Delphi, pero, me parece que no es posible: espero que otro compañero me rectifique, pero, creo que Lazarus sólo soportaría el "modo undocked". O acaso no te refieras a esto... el "modo docked" es el que se puede ver en la imagen de abajo: ![]() El "modo undocked" vendría a ser que cada "panel" ("Structure", "Object inspector", "Projects", "Palette", etc.) estuviese "liberado" de la ventana principal del programa, por decirlo así: este es el "modo antiguo" de Delphi y que, si no me equivoco, es el que se utiliza en Lazarus. |
#3
|
||||
|
||||
Hay una extensión con la que puede hacerse, pero con limitaciones. También hay que tener en cuenta que en algunos sistemas no funciona.
Tienes que instalar los paquetes anchordocking y anchordockingdsgn. Después de recompilar lo verás como quieres, salvo el diseñador de formularios (al menos en las versiones anteriores a 2.0.8, con esta y 2.0.10 no lo sé porque no lo he comprobado). |
#4
|
||||
|
||||
Hola, efectivamente, instalando los paquetes que indica Ñuño, se convierte en un IDE como el de los delphi "modernos".
Mi sistema es linux, supongo que funcionará para windows, no lo sé. ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal Última edición por dec fecha: 23-08-2020 a las 11:07:21. |
#5
|
|||
|
|||
ok gracias al parecer no se puede, si ya instale esos componente y efectivamente se acomoda bastante bien todo el IDE , pero para cambiar de la forma al código sigo teniendo que dar f12, es a eso lo que me refería que en un video de youtube , gracias espero se puede en otras versiones
|
#6
|
|||
|
|||
me parecio ver en un video lo que no lo encuentro el IDE de lazarus tenia debajo dos pestañas una para el codigo y la otra para la forma , parece que fue delphi y no me di cuenta .
|
#7
|
||||
|
||||
Cierto, aunque yo siempre uso F12 de todas formas
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
||||
|
||||
![]() Aquí otro que también encuentra en la tecla F12 una compañera fiel. ![]() |
#9
|
|||
|
|||
ya tratare de acostumbrarme pero es incomodo, voy a tratar de resolver con dos monitores jj.
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
abrir aplicacion delphi modo administrador en win7 | darkbits | Varios | 1 | 28-08-2012 01:34:10 |
diversas Lineas y figuras dentro de formulario en delphi en modo diseño | thelibmx | Gráficos | 6 | 04-04-2008 01:08:37 |
Eventos en aplicacion modo Console (Delphi) | soivago | OOP | 5 | 21-03-2007 20:30:41 |
[Lazarus] GTK+-devel en SUSE. problema instalar lazarus de esa libreria. | sakuragi | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 3 | 28-09-2006 03:31:09 |
Modo diseño y modo ejecución | buildero_d | OOP | 3 | 11-09-2005 06:45:00 |
![]() |
|