![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
de Linux a Win 2003
Lo que voy a comentar puediera tomarse como una blasfemia o una contradicción (no dudo que alguien me busque algun post donde dije lo contrario
![]() Resulta que tengo un servidor (Dell Poweredge) corriendo Linux Debian Sarge, hasta ahora sin problemas. Tiene Apache, PHP, MySQL, eGroupware, SSH y Samba. Lo instalé sin haber probado nunca Linux, no sabia lo que se llama nada, ahi aprendí sobre todos los programas que mencioné (excepto MySQL). La verdad muy bien para aprender, pero resulta que conforme ha ido creciendo la necesidad de mi cliente me ha venido quedando chico por decirlo de alguna forma. Y es que como no instale las X, corre al estilo Headless y lo configuro via línea de comandos (que domino desde aquel MSDOS). El detalle es que me esta costando mucho trabajo administrarlo, dar de alta usuarios, configurar carpetas compartidas, ni se diga impresoras. Tengo muchas tareas pendientes con el servidor que no he podido terminar por desconocer el entorno, por ejemplo los respaldos, habilitar un proxy, etc. Ya me documenté pero repito, todo es nuevo y bastante complejo... Husmeando por ahi me puse a leer sobre Windows server y todo de pronto se me volvió claro, clarísimo...Las pantallas que conozco, una interfaz sencilla, todo empezó a tener lógica de repente. Resultado, voy a quitar Linux y meter el Win 2003. Linux es bonito e interesante pero no tengo mucho tiempo para aprender como compartir una carpeta sin poner contraseñas usando Samba, o como instalar una impresora USB bajo Linux. Sencillamente me ahorraré muchos dolores de cabeza. Si bien es cierto Windows como producto tienen muchos pero muchos fallos, Linux tiene uno que me parece el más grave: es difícil. Se requiere invertirle si quiera unos 6 meses solo para hacer experimentos en laboratorio antes de poder salir a moverle cosas a los clientes. Ya veo venir a Casimiro...jejeje...pero ni hablar, como decimos por aquí, "lo que es liso no es chipotudo"... Aclaro que en mi casa si tengo una PC para win y otra con UBuntú, que en lo personal me gusta mucho
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#2
|
|||
|
|||
"...... Si bien es cierto Windows como producto tienen muchos pero muchos fallos......."
Pues eso , tú mismo lo has dicho. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Mi caso es el contrario. Por azares de la vida me toca administrar varios Windows Server 2003 y me resultan más difíciles de administrar que los sitemas Linux, aunque también advierto que en muchos casos es por desconocimiento y poco interés por mi parte de/por los procedimientos de administración de Windows 2003. Vamos que no achaco a Windows (en este caso) males que son producto de mi ignorancia. Saludos. |
#4
|
||||
|
||||
Por supuesto que el hecho de no conocer algo no lo hace en automático difícil. Linux es grandioso y da mucho control, de hecho no me siento raro usando una línea de comandos ya que mis inicios fueron en MSDOS cuando ni vistas de que existiera Windows.
Lo que critico de Linux es el trabajo que es necesario hacer para llevar a cabo alguna actividad "sencilla". No es intuitivo para nada pues quien lo conoce poco o nada no podrá deducir los pasos necesarios. Por otro lado Windows con todo y todo es un poco mejor en este aspecto ya que todo funciona más o menos de forma similar. En fin, que yo creo que si tuviera mucho tiempo para ir chechando usuaria sin duda Linux, pero para situaciones de "era para ayer" es mejor Windows.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#5
|
||||
|
||||
Yo trabajo con Windows 2003 Web edition como mi OS de desarrollo y pruebas desde hace 1 y piquito años.
Como asi que Windows 2003 tiene MUCHOS fallos? CUALES!!!. Es el mejor OS que ha sacado MS desde siempre, es estable, seguro, rapido, consume pocos recursos, etc... Ahora, coincido con Kinobi en la falta de experiencia. Uno debe elegir las plataformas y herramientas que esten alineadas a las necesidades de negocios y experiencia de quien la vaya a usar y administrar. Yo tambien uso Linux para mi portal de www.paradondevamos.com en modo de consola (un Centos 3. Ojala tuviera Debian ![]() Te recomiendo ALTAMENTE este sitio: http://www.windowsnetworking.com/ Exclusivo de Windows 2003: http://www.windowsnetworking.com/art.../Windows_2003/ (Y todos sus hermanos ![]() Recomendaciones: 1- Lo mas importante es tener el DNS funcionando Ok. 2- Utiliza Windows 2003 RC2 que es mas seguro aun y tiene mejores facilidades. 3- Si el cliente tiene muchas estaciones de trabajo sale mas barato comprar Windows Small Bussines Server 2003
__________________
El malabarista. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Bueno, Para comenzar puedes instalarte una herramienta poderosisima llamada Webmin. con ella administras un servidor desde cualquier parte del mundo pues es un cliente web. Por cierto, no elejiste la mejor distro para servidores, Los basados en redhat son de lo mejor. Que administro en los sevidores centos con Webmin? Servidor de archivos. (Samba) Proxy (Squid) Servidor Web (Apache 2.2 y php 5.1) Bases de datos (Mysql 5.0) Y no requerí seis meses para aprender a administrar linux. :P
__________________
Conoce mi blog http://www.edgartec.com |
#7
|
||||
|
||||
Una vez que se sabe, como todo en este mundo, administrar Linux es mucho más sencillo, cómodo, rápido, fácil, intuitivo, seguro... que windows.
Cita:
Y si además usas una herramienta como la que te recomienda poliburro, ya no es que sea sencillo es que lo haces mientras estás jugando al "buscaminas" en otra ventanita. Y lo mejor de todo es que te quedas tan tranquilo de que todo funcionará perfecto, con seguridad... y podrás irte a dormir con la certeza de que no fallará. Por supuesto, no necesitarás reiniciar ni una sóla vez para hacer todos esos cambios. Pienso que la distro que tienes instalada es de lo mejorcito para un servidor, aunque también es la más "tosca" con el usuario. No quiero influenciarte, pero en tu lugar me dedicaría a leer un poquito y aprender lo que quieres hacer, verás lo simple que es y lo "a gusto" que te quedas con el trabajo bien hecho ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Saludos |
#9
|
||||
|
||||
con respecto a Debian... pues es mi linux preferido, asi que si doy mi opinion sera siempre inclidada a resaltarlo -.-
El webmin es genial, todo en uno... se puede istalar desde comandos y administrar desde cuaquier equipo que tenga acceso al la misma red del servidor (solo debe de tener un navegador web y listo)... si ya tiene corriendo los servicios (como tal eso fue lo que entendi) es aun mas facil porque solo tiene que administrarlos por el webmin, con respecto a la istalacion de webmin es muy facil y se puede configurar al espannol, el Debian lo trae en sus paquetes, asi que es posible que ya este corriendo el webmin es solo buscar un poco... animo no dejes vencerte ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
#11
|
||||
|
||||
Ahora, con respecto a lo de samba si Apple ha logrado inclusive que Mac OS X server sirva como controlador de dominio y compartir recursos de forma transparente con Windows:
http://www.apple.com/server/macosx/fileprint.html http://www.apple.com/server/macosx/windowsservices.html me imagino que de alguna forma se podra...
__________________
El malabarista. |
#12
|
||||
|
||||
mi pregunta va que si windows 2003 server permite compartir carpetas sin pedir password, ya que estube buscando como hacerlo y no encontre, y veo que AzidRain pone como un menos que en samba siempre le piden password las carpetas compartidas, pero esto tambien va a pasar en W2003 y si el cliente es un XP Home va a ser peor porque el profecional porlomenos tien la opcion de recordar los password de red y se autojestionan, cosa que no pasa con el home, siempre se tiene que dar un password si el servidor lo pide (y windows 2003 siempre pide password y no hay como quitar esta opcion) y poner un XP Profecional de servidor peor... porque auqne permite el no pedir password en carpetas compartidas, llega a un momento que le empiesa a sacar un mensaje diciendo que ya se llenaron los limites de coneccion con el equipo y no permite acceder al recurso compartido
|
#13
|
||||
|
||||
Que yo sepa y recuerde, si no estoy confundido, claro que sí se puede, si se quiere, compartir un directorio/carpeta en linux, sin que se necesite poner usuario y contraseña
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#14
|
||||
|
||||
A ver a ver...ya se puso bueno esto...jeje Ya te estaba esperando Casimiro, tu siempre das los mejores argumentos sobre Linux..palabra.
Lo de las carpetas sin contraseña, claro que en Samba se puede pero hay que cambiar mil cosas al conf. De hecho Samba lo eché a andar sin haberlo usado nunca ni saber ni...nada. En Windows esto tambien se puede hacer pero es más rápido ya que al registrarse el usuario en el dominio el servidor en automático asigna los permisos a las carpetas que tiene derecho. En Samba, al estar corriendo en otro "mundo" cuando se conecta alguna estacion de trabajo via explorador de windows forzosamente le pide contraseña, obviamente se la pone y funciona sin problemas, a lo mejor soy muy wey y hay alguna forma mas sencilla. Como les contaba gracias a Linux aprendí a montar Samba, Apache, etc. todo desde la consola, como los hombres...jeje. Hasta pude echar a andar el servidor SSH para administrar en forma remota con putty. También instale una CRM llamada egroupware hecha en PHP y me funcionó de maravilla. No me quejo de Linux, está excelente pero mi problema es la falta de tiempo para meterme al 100%, casi todos mis clientes quieren todo para ayer y con Windows lo hago más rápido. Ahora que también, me quedé tentado a instalar las X y todo lo demás en el servidor para poder administrarlo más fácilmente usando GUIs pero ese es otro problema, no se si haya GUIs para todo (Samba y demás) y administrar así más rápidamente. Tampoco me quiero jalar de los pelos y decir que Linux es de lo peor y arriba Windows o al revez, que Muera BillGates y que viva el pungüino. Simplemente es mi realidad como prestador de servicios para mis clientes. Por cierto, por ahi tengo un cliente que ya tenia cosas es ASP.NET y las quiere montar en un servidor dedicado y ahi si ni modo de ponerle Linux verdad?..si ya sé que ahi esta Mono pero no es compatible al 100%. Ah y por cierto gracias mamcx por los links estan de lujo
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra|| |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
#16
|
||||
|
||||
AzidRain recuerda que Windows 2003 Server siempre pide password en carpetas compartidas en red y no hay forma de quitarselas, si ese es un motivo no va ser como en samba que tienes que modificar el .conf, en 2003 simplemente no se podra hacer en w2003 (o si existe como por favor que alguien diga como de verdad que lo necesito).
y recuerda el webmin desde ahi se puede controlar proxy, samba, qmail, sendmail, cuotas de disco, clusters y muchas cosas mas, con el webmin no vas a necesitar instalar las X ya que podras administrar desde otro equipo... el webmin es como entrar con telnet con permisos de administrador pero en un entorno web y en el idioma que quiera. webmin ver pantallas de webmin |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
// Saludos |
#18
|
|||
|
|||
Cita:
Código:
[taller] create mode = 770 comment = Taller guest account = directory mode = 770 writeable = yes force create mode = 770 valid users = @taller path = /home/taller force group = taller force user = zeus_server Una duda tenes armada la red con un dominio o como un grupo de trabajo? Saludos TJose |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos |
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Creo que no he entendido bien, ¿qué quiéres decir exactamente con: "Lo que no puedes hacer es que un Linux vea a Windows como si fuese otra máquina Linux.".
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Problemas con Excel 2003 | gaby_stars | Varios | 0 | 31-05-2006 22:43:51 |
Windwows(xp pro o 2003), Linux, Mac Quien ganará | KORN | Debates | 13 | 19-09-2004 14:14:22 |
Como hacer un shares en un Servidos Linux para que otro Servidor Linux .... | FernandoFAI | Linux | 0 | 15-04-2004 09:33:07 |
SQL Server 2003 | guillotmarc | MS SQL Server | 0 | 28-05-2003 22:45:51 |
Tech-Ed 2003 | Rubén | Noticias | 0 | 18-05-2003 02:54:49 |
![]() |
|