![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
¿base de datos en tiempo real?
hola amigos, hace unos días estuve leyendo un poco sobre sistemas de tiempo real y me surgió una duda, ¿existen las bases de datos en tiempo real? de existir ¿cómo se modelan? ¿qué tipo de software se utiliza? y si no existen, pues creo que no pasa nada.
Como pueden ver estoy un poco confundido, espero alguno de ustedes puedan "desconfundirme". Gracias y saludos desde Tacna - Perú David |
#2
|
||||
|
||||
¿Nos puedes dar algo más de información?
Tal vez los links de lo que estuviste leyendo... ¿Qué se entiendo por una Base de Datos en tiempo real? ¿No lo son todas?
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#3
|
|||
|
|||
Una base de datos en tiempo real (BDTR) es aquella que es usada en sistemas en tiempo real, por ejemplo aplicaciones de supervisión de automatas, más conocidos como sistemas SCADA.
Hay diferentes BD en tiempo real, una de las más conocidas es IndustrialSQLServer que es la BD de Wonderware, sistema SCADA de la compañía homonima. Este IndustrialSQLServer no es más que una versión modificada (mejorada) de SQLServer de Microsoft. La mejora consiste en que la BD puede seguir el ritmo del sistema SCADA, por ejemplo grabar miles de registros por segundo. Un ejemplo sencillo es: normalmente en las aplicaciones SCADA hay modulos que muestran curbas de tendencias (Trends) dichas curbas son muestreos periódicos del valor de una o varias variables (temperaturas, presiones, volumenes, etc...), dichos valores deben ser grabados en la BD, el problema con una BD "normal", es que no es capaz de asegurar la escritura de estos valores, ya que como dije antes pueden ser cientos o miles y con frecuencias de muestreo muy altas (algunos milisegundos). Generalmente los sistemas SCADA implementan sus propias BDTR, en el caso de Wonderware, éste optó por trabajar de la mano de Microsoft, Otra empresa llamada ArcInformatique produce un sistema SCADA llamado PCVue, dicho sistema usa una BDTR propietaria, es decir que solo ellos conocen su estructura y como trabajar con ella. Chau. |
#4
|
||||
|
||||
Gracias por la aclaración.
![]()
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
|||
|
|||
Gracias
Muchas gracias por la información Garcesjuan, sólo una cuestión más, digamos que alguién quiere desarrollar un sistema de tiempo real, no sé tal vez un sistema para la ubicación de un avión o cualquier otro móvil (vi algo así en cable alguna vez) ¿el diseño de la basa de datos se hace de la misma manera que para una BD "normal"?
Sobre los links, pues, lo siento Neftalí, la verdad es que no los recuerdo es más no hize bookmark de ninguno. Saludos y gracias desde Tacna - Perú David |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Si la estructura la diseñarás igual o diferente de una base de datos "normal", pues depende principalmente de las características/prestaciones del motor de base de datos que uses, y claro, siempre has de tener en cuenta la alta demanda que tendrá el sistema. Si se trata mas bien de tener información en tiempo real, sin que la cantidad a procesar sea abrumadora, creo que podes usar un motor cualquiera, con hardware decente, y teniendo un diseño bien logrado para este objetivo. Por ejemplo, firebird, sobre un buen servidor con seguridad aceptará varios miles de registros por segundo sin dar problemas. Saludos.
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
#8
|
|||
|
|||
Cita:
Chau. Nota: En mi empresa usamos Interbase y Firebird. Es cierto lo que dice jachguate, si se configuran bien pueden seguir el ritmo del sistem SCADA. Lo malo de Interbase/firebird es el sistema de registros multigeneracionales que hace aumentar el tamaño de las BD de forma bastante importante, esto implica que hay que hacer con cierta frecuencia un backup y un restore de las bases de datos para "limpiarlas". |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
En el caso nuestro que usamos Interbase, tenemos tablas muy sencillas, no hay relaciones muy complicadas, ni triggers de verificación en la escritura, ni procedimientos dentro de la BD. Un ejemplo de tabla de TREND es este, Solo 4 campos: LineNumber: integer; VariableId: integer; Value: float; TimeStamp: DateTime; La tabla VARIABLES: VariableId: integer; Name: String[64]; Type: Smalint; Y solo hay un trigger que inicia la supreción de todos los registros de la variable X en la tabla TREND cuando se borra dicha variable en la tabla VARIABLES. Chau. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Juan Antonio Castillo Hernández (jachguate) Guía de Estilo | Etiqueta CODE | Búsca antes de preguntar | blog de jachguate |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
En este caso puede que lo único que queda es deshabilitar el sweep automático y ejecutarlo a una hora en la que la base de datos esté más "relajada" de trabajo.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Videos en tiempo real | Albano | Internet | 4 | 07-06-2005 22:51:56 |
No salvar los datos de un Dbgrid | estudiante | Varios | 4 | 15-04-2005 14:18:47 |
pasar datos de una tabla a otra | redlyon13 | Conexión con bases de datos | 3 | 30-05-2004 22:25:53 |
¿Siempre hay que poner la ruta completa de la base de datos que está en el servidor? | Al González | Firebird e Interbase | 2 | 12-05-2004 22:06:25 |
Actualizar En Tiempo Real | GIVO | SQL | 3 | 21-07-2003 19:10:31 |
![]() |
|