![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
Alternativa a TeamViewer
Hola a todos...
Tengo 2 preguntas: La primera es: Podrían explicarme como Teamviewer hace la conexión entre 2 PC.? Mi intención es contribuir (o basarme en AllaKore) para hacer un programa de asistencia remota gratis y de código abierto... Pero que cada interesado arme su propio servidor de conexión (porque supongo que tiene que haber un servidor encargado de conectar los 2 equipos) La segunda como puedo crear la conexión entre 2 PC, para el fin anteriormente comentado? Cualquier ayuda, sugerencia, idea, colaboracion sera bienvenida... Desde ya gracias. Link de AllaKore Remote
__________________
Saluda Atte Neeruu!!! :) |
#2
|
||||
|
||||
ultravnc
Puedes usar ese, es muy completo, rápido, tiene muchísimas características interesantes, es personalizable, permite usar un "repetidor" para conectar múltiples usuarios al mismo tiempo, etc.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Allakore está muy bien, pero leyendo un poco, ves las limitaciones actuales, Si recuerdo bien de hace 1 mes que lo miré:
- No se pueden conectar 2 personas al mismo equipo remoto. - Los mensajes creo viajan en plano (como el ejemplo de las Indy de Cliente y servidor). - La ID no es siempre la misma para el mismo ordenador remoto como en TeamViewer, siempre te da una diferente (aunque esto no es problema, tienes el código y lo adaptas a tus necesidades). - Al ser la primera versión no tira ni de archivos .ini, tienes que modificar el código para poner la IP de tu servidor y recompilar El servidor de Allakore creo se modifica en Delphi 7 y los clientes se compilan en Delphi XE, creo recordar por problemas con las Indy. Como funciona Allakore: - Pones el servidor allakore en el servidor de tu empresa, que tiene IP fija y siempre funcionando. Abres los puertos en router y los redirijes al servidor. Lo que casimiro llama "repetidor" - El cliente de allakore es lo que tú usas en tu ordenador y en el ordenador remoto. Lo compilas para que se conecte a la IP publica de tu empresa. Abres el allakore cliente en dos ordenadores de ciudades diferentes, digamos ordenador "A" y "B". En el ordenador "B" introduces la ID del "A" y pulsas en "conectar"; lo que hace ambos clientes allkore es conectarse al servidor de tu empresa, y dado que en uno de ellos has introducido la ID del otro, el servidor allakore sabe qué dos ordenadores debe emparejar (el servidor allakore es lo que no sabías de TeamViewer). Ahora crea una conexión p2p entre ambos ordenadores A y B y empieza el control remoto. Tal y cual está allakore, yo lo probaba en red local con 3 ordenadores, máquinas virtuales o como quieras. Si entiendes lo anterior, con 2 ordenadores te sobra (uno ejecuta el servidor y cliente allkore y el otro ordenador solo el cliente allkore). Saludos!
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente, se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias. Última edición por Lepe fecha: 14-01-2016 a las 23:09:22. |
#4
|
||||
|
||||
La gran ventaja de Teamviewer es que atraviesa routers y firewalls sin problemas, sin tener que configurar nada, no tenes que andar abriendo los puertos en el router/firewall. Es ideal para conectarse con un usuario final que no entiende de redes: le decis instala esto (siguiente, siguiente...) y pasame el Id y la clave y listo, ya te podes conectar.
Otro que tiene esta ventaja es LogmeIn, pero se volvio pago (ya no tiene la version gratuita) UltraVNC es muy potente, liviano y rapido, pero tenes que abrir los puertos en el router/firewall. Yo lo uso con el repetidor para poder conectar varias maquinas con un solo puerto Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Salvo que uses el repetidor, pero en ese caso se trata de redireccionar cada entrada a la IP del técnico que va a atender al usuario. Como es lógico.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
AllaKore Remote el TeamViewer de codigo libre | wilcg | Noticias | 70 | 09-05-2018 09:24:25 |
Crear aplicación de escritorio remoto tipo TeamViewer | JerS | Varios | 11 | 22-07-2014 20:49:44 |
Aplicacion sobre VPN con Teamviewer | Tcmn | Providers | 3 | 18-04-2013 21:43:37 |
Uso de DBE Alternativa? | thelibmx | Varios | 3 | 08-10-2010 20:28:06 |
Alternativa SQL*Plus | Alfonsoft | Oracle | 4 | 07-10-2007 17:31:14 |
![]() |
|