![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Conectar a Firebird con Multihilo
Cordial saludo,
Resulta que trabajo con Firebird 2.5, ZeosLib y Delphi XE; en un form tengo un TProgressBar y deseo que conectarme a una base de datos, pero mientras se realiza la conexion la barra de estado avanza como para indicarle al usuario que se esta conectando, se que esto lo debe hacer con un multihilo pero soy muy novato en ello, y si lo hago normalmente y la conexion no se realiza la aplicacion se congela mientras espera respuesta y deseo que no suceda eso. Alguien tiene un ejemplo de como se haria esto? Gracias de antemano por sus valiosos aportes. |
#2
|
||||
|
||||
Jose Roman,
Cita:
![]() Revisa esta información: Cita:
![]() Nelson. |
#3
|
||||
|
||||
No encuentro nada útil una barra de progreso para conectar a la base de datos, es algo que tarda milésimas de segundos, no sirve para nada
![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
|||
|
|||
La barra de progreso no es para conectarse, es para indicarle al usuario que se esta conectando y que no se quede congelada la aplicación sin saber que proceso esta realizando, debido a que muchas veces se demora en conectarse por el tipo de conexión que el cliente maneja. (En Colombia es típico en algunas organizaciones)
Última edición por Jose Roman fecha: 28-02-2015 a las 16:43:45. |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#6
|
|||
|
|||
Es local, es entre dos torres pero en una torre solo llega con wifi por el tipo de edificio y presupuesto , también a veces se presenta muchos problemas de cortes de energía lo cual hace que se reinicie el router y se corte la comunicación con el servidor que tiene la base de datos, por eso mientras se está conectado y hay conexión no hay problema, pero si se corta deseo que no se congele la aplicación solo que muestre como una barra de progreso continúa que indica que se está estableciendo una conexión y si no se da muestra el mensaje pero el usuario verá una barra que le estará indicando que espere mientras eso se realiza
|
#7
|
||||
|
||||
Hola Jose Roman.
Yo coincido con Casimiro, no me parece necesario recurrir al uso de threads complicando una situación intrínsecamente simple. Una opción sencilla es usar un mensaje para avisar al usuario que se está intentando la conexión y otro para el caso que falle, algo similar a esto:
Saludos ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#8
|
|||
|
|||
Gracias por sus respuestas y aportes, haré este último ejemplo sobre el cuadro de diálogo
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Componente SdpoSerial y multihilo | kheldar | Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. | 0 | 29-03-2011 08:16:31 |
Multihilo con BDE | GerTorresM | Varios | 1 | 29-03-2010 01:34:08 |
¿Cómo puedo implementar CreateProcess con procesos multihilo? | Black_Ocean | Varios | 1 | 14-05-2008 16:22:34 |
Como crear una aplicacion multihilo | kurono | Varios | 9 | 20-04-2008 19:08:13 |
threads multihilo | walito | API de Windows | 5 | 13-06-2007 19:34:26 |
![]() |
|