![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
El internet de las cosas o cuando el destino nos alcance
![]() ![]() |
#2
|
||||
|
||||
Je je je je...
![]() Ahora mismo la comparto en Facebook. ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#4
|
||||
|
||||
Jaja, me encantó la escoba!
![]() Saludos ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
#5
|
||||
|
||||
Ayer o antes de ayer (ya no recuerdo bien) mientras leía tuits de algunos especialistas de seguridad vi uno que casi va al tono con esta viñeta. Algún loquillo se puso a trastear con una de esas heladeras inteligentes y lo que se veía en plena pantalla era cierto sitio porno bastante famoso. Lindo ataque... La noticia corrió por las redes por un rato. No se está analizando objetivamente los peligros de ciertas cosas, y a las voces críticas que están tratando de hacerles ver las implicancias legales, técnicas operativas, y posibles problemas de dejar todo muy de la mano a las computadoras no se les da mucha prensa o los tildan de tecnofóbicos.
Yo creo que el asunto de la IoT ya se les fue de la mano, y eso que apenas recién está "emergiendo" la tecnología. Vengo sosteniendo hace tiempo: hay que pensar seriamente a que carajos están llamando progreso tecnológico. Y acá va otra de mis frases que repito: que lo podamos hacer no necesariamente significa que debamos hacerlo. En Facebook sigo una página llamada Futurism y de vez en cuando publican estos tipos de "gadgets" y demás monerías IoT y la verdad ¡cuantas cosas pelotudas se ven! La sigo porque a pesar de esas publicaciones también aporta avances y noticias de relevancia. Les dejo algunos ejemplos de cosas que no aportan gran cosa: Una maquinita unida a una alarma para que te prepare el café al momento de despertarte. Tu único trabajito es alimentarla de café y agua. Que lindo... ya no vas a perder más esos 30min que te demoras en hacerte tu propio desayuno. Ahora lo podrás perder en ver ese video de gatitos jugando con bebés o en subir el video que le grabaste a tu primo en la despedida de soltero mientras le comía la boca a un travesti. Otro aparatito más para poner lucecitas led a los rayos de tu bici y conectarlo inalámbricamente a una app para que tu le pases una imagen o animación para que luego al ponerte a peladear los demás vean esa imagen en la calle. i-BicicleTunning le llamo yo. Una traba/gancho/pinza de ropa que tiene un sensor de temperatura, presión para predecir el clima. ¿Que no es más fácil sacar la cabeza por ese hueco en la pared que llamamos ventana? Ejemplos así de tontos e inútiles, que sobran, o que simplemente se limitan a meterle algún foco y conectarlo a una app que lo prende y apaga están abundando. Hace dos semanas leí el titular de una noticia que se va a instalar en un aeropuerto "sillas rodantes" para que la gente no tenga que hacer fila ni moverse... se sienta, y solita se mueve por una cinta y te acerca al mostrador. Idea tomada de los Supersónicos. Otra cosa más para hacernos más vagos de lo que estamos... Guau... que progreso tecnológico. A este paso no estamos muy lejos de quedar como en la película Wall-E. Saludos, |
#6
|
||||
|
||||
Y eso no es algo posible, sino que ya esta sucediendo:
http://www.nytimes.com/2016/01/14/fa...re-freeze.html Cita:
Lo mas terrorifico es que ahora estan en la carrera por crear el auto sin conductor(humano). Nuestra industria, verdad sea dicha, no tiene el derecho de meterse en nada que tenga efectos fisicos en la gente. ----- Me hace acordar de este chiste: En una conferencia sobre software de avionica, el presentador pide que levanten las manos los ingenieros que NO estan dispuestos a volar en el avion que lleve su propio software. Solo 2 ingenieros no levantaron la mano. Impresionado, el presentador (esperando felicitarlos!) les pregunta porque: "Nuestro avión ni despega" ....................................
__________________
El malabarista. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
En esos mismos días se estuvo llevando una conferencia sobre las consideraciones morales y éticas. Uno de los especialistas postuló una pregunta que descoloca a todos. ¿Antes un accidente inevitable, que decisión debe tomar el SW? ¿Salvar la vida del conductor a costa de que mueran muchas personas? ¿O debe asesinar al conductor para salvar muchas vidas? Debe elegir una. Que vida salvar, y a quien matar. Se armó una polvareda, pero eso ilustra que hay mucho más por analizarlo. Económicamente es viable, técnica y operativamente también... ¿Y legal y moralmente? A ese chiste yo me lo sabía de otra forma: Invitan a varios los profesores de varias ingenierías a tomar un vuelo. Luego les dicen que ese avión fue construído, diseñado y programado por sus alumnos. De pronto los profesores se empezaron a asustar, pedían a gritos salir... todos menos uno. Al verlo tan calmo, y seguro le preguntan porqué se sentía así. El tipo responde: Si este avión fue hecho por mis alumnos tengo la plena confianza de que no va despegar. ![]() Saludos, |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos, |
#10
|
||||
|
||||
Ahora mismo en Futurism:
MIT’s “Moral Machine” Lets You Decide Who Lives & Dies in Self-Driving Car Crashes ¿Alguien de ustedes se siente con ganas de ser un juez y probar su moral y decidir quien va a morir en cada escenario? Acá pueden. En base a eso, se está pretendiendo definir lo que va a dar forma una IA para los vehículos semi o totalmente autónomos. Sigamos jugando... Saludos, |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
![]() Saludos sensatos. Al González. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Capaz que si todo el circuito fuera automatizado tal accidente podría no haber ocurrido. El asunto es que Tesla pretende poner autos manejados por IA en ambientes en donde no fue originalmente pensado para eso. El argumento de que si todo fuera autónomo los accidentes podrían ser más controlables no es algo nuevo. Desde hace años se está estudiando esto. Y hay circuitos cerrados y aislados en donde la autonomía viene demostrando funcionar sin mayores dificultades y contratiempos. En estos momentos recuerdo 2 ejemplos que fueron expuestos en un programa de Discovery: 1. Los "trenes" de una universidad de USA ¿O era de Inglaterra? que acerca a los estudiantes, profesores, personal directivo y particularidades, desde (y dentro) el campus hacia la ciudad. 2. Hay una empresa de distribución y envio de paquetes/encomiendas que tiene "robots" transportadores que se mueven por sus instalaciones, y cada uno es autónomo. No hay choques. Y también está el programa de Google. Google tiene un programa de autos autónomos y cuenta con un circuito cerrado, algo similar al de esa universidad. Todavía en fase experimental. Tesla también está en fase experimental pero ya está saliendo a las calles. No quisiera nombrar el sistema de Metro que tiene Tokyo en falso. Recuerdo en otro programa también de Discovery que se comentó de él, pero no estoy completamente seguro de que sea completamente autónomo. La cosa es cuando se sale de esa escala y se lo lleva a una ciudad , en un ambiente libre, y donde la realidad es más cruel y dura. No todo se puede controlar. Los desafíos son muchísimos más. Cita:
![]() En cierta forma no se puede comparar la autonomía que tienen robots que están atornillados e inamovibles de una fábrica de autos o de alimentos por ejemplo, con el de una autonomía del programa de la universidad que comenté antes. El peligro de dotar de más "IA" a las cosas, volviendo al ejemplo de la domótica como se busca al comienzo del hilo es lo que uno pudiera llegar a hacer desde afuera contra las personas... Que alguien tome el control remotamente el control del termostato de tu casa, o que se haga de la clave o credencial para entrar... Es preocupante. El mayor punto de discusión es porqué, para que y donde se pretende poner más tecnología. No por poner más tecnología se solucionan las cosas. En ocasiones nubla el panorama, y hasta abre más puertas y da más facilidades para violar la seguridad que supuestamente nos trae. Por ejemplo: el voto electrónico. En lugar de traer transparencia, el e-voto hace más fácil ocultar algunos viejos sucios y trae otros nuevos. Se del tema de propia mano: en mi provincia el gobernador nos impuso el e-voto, somos varios los que hemos advertido. Se recabaron las pruebas, y no nos dieron pelota en la Justicia Electoral. Luego, en el 2015 en las elecciones en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) adquirieron el mismo sistema que usamos en Salta, se volvió a discutir sus peligros. Un informático encontró nuevas vulnerabilidades, avisó a la empresa y en lugar de recibir un premio fue hallanado. Se votó de todas formas con esas máquinas y ese software. A ese informático se lo llevó a Juicio, y fue recientemente (2 meses aprox) fue absuelto y liberado. La sentencia judicial en base a las pruebas concluyó que Joaquin Sorianello no afectó ni puso en peligro el sistema, simplemente alertó. También se dejó asentado y demostrado que el software empleado tiene serios fallos. Entre otras de las vulnerabilidades que especialistas e Independientes detectaron es que es posible con una "boleta electrónica" almacenar más de un voto, y de esa forma el equipo contabiliza más. Ninguna de las "auditorías" lo detectó. Actualmente la batalla contra el e-voto está dura, el gobierno tiene el capricho de llevarlo a todo el territorio para las Legislativas del año que viene. Hay mucha preocupación por esto. Algo del tema se empezó a tratar internacionalmente, algunos medios de prensa estadounidenses nos dedicaron unos cuantos párrafos sobre el grave error en que nos está metiendo el estúpido capricho de Macri. Recuerden que USA viene desde hace unos cuantos años en retirada del e-voto. Cada vez en menos estados y ciudades se lo utiliza. Más del 70% del territorio emplea boleta en papel. Y ese 30% está cada vez más alerta y altamente preocupado. Se ve que están aprendiendo de sus propias experiencias... sobre todo trás el escándalo en las elecciones de Al Gore vs Clinton. USA está entrando en la misma sintonía a la que llegaron hace ya mucho tiempo atrás Alemania, Holanda, Irlanda por citar 3 de los paises pioneros en probar e-voto y abandonarlo. Alemania incluso fue mucho más lejos al declararlo directamente inconstitucional. Es un fallo ejemplar del cual todos los países deberían imitar. Sólo hay 3 países que votan 100% con e-voto: India, Brasil y Venezuela. Les invito a que lean lo que se supo de estos 3 "ejemplos" ![]() Espero que con esto abrirles la cabeza a más de uno. Piensen seriamente si vale la pena demasiadas maquinitas. Aprendan a ser críticos de la tecnología, hay que usarla con responsabilidad. No se dejen llevar por el negocio fácil. No vendan espejitos de colores. Es un aviso a todos. Si bien el objetivo de la imagen que puso roman era para disfutar de sano humor, por favor les digo: que se lo tomen en serio. Saludos, Última edición por Delphius fecha: 06-10-2016 a las 20:25:31. |
#13
|
||||
|
||||
Noticia fresquita:
http://motherboard.vice.com/read/we-...rnet-of-things Cita:
__________________
El malabarista. |
#14
|
||||
|
||||
No tiene nada que ver los vehículos autónomos con el problema del voto electrónico. El segundo caso es realmente un problema muy grave que algunos políticos quieren aprovecharlo para beneficio propio, estoy al tanto de lo ocurrido en Salta y otros lugares gracias a Javier Smaldone, que creo que conoces.
En cuanto a los vehículos autónomos, tienen una gran ventaja sobre las personas: si se detecta un fallo, se corrige y TODOS los demás vehículos ya tienen el problema corregido.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
Simplemente lo expuse como otro ejemplo de porqué aparentemente algo que parece bueno, en realidad no lo es y nubla las cosas. El caso de los vehículos autónomos no es sólo esperar que funcione siempre. Hace unos meses leí la noticia que un grupo de hackers de sombrero blanco hicieron una demostración de como acceder remótamente a un vehículo... ¿Te parece lindo ahora? ![]() Lo conozco por el sitio, y por Twitter. He tenido algunas charlas e intercambio de información, pero no tuve la oportunidad de conocerlo en persona (estoy a 1000 km de donde el vive) Fue uno de las personas que me contactó cuando publiqué que me amenazaron por "Atentar contra el voto electrónico". La otra persona que me contactó fue un abogado. Saludos, Última edición por Delphius fecha: 08-10-2016 a las 01:24:35. |
#16
|
||||
|
||||
Los vehículos autónomos es precisamente una de las cosas que sí es absolutamente necesario hacerlo. Que conduzca una máquina siempre será infinitamente más seguro que una persona.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
No se está viendo las implicancias y magnitudes y las nuevas posibilidades de atentar, violar, etc. Amigo, te lo pongo así: Si le han entrada a la NSA ¿Que los impediría manejar un auto como si fuera uno de juguete? Otra cuestión: ¿Y quien va a controlar a quien controlará a cada uno de los vehículos? Para que funcione debe haber una gran red... necesariamente debe haber un humano que vaya por detrás asegurando que las cosas vayan en orden. ¿Y si alguien vulnera su infraestructura? Saludos, |
#18
|
||||
|
||||
¿Te fias de la comida que compras en el supermercado? imagina la de personas y máquinas por las que pasan donde pueden envenenarla.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#19
|
||||
|
||||
Me pregunto cuantos de ustedes se habrán enterado del ataque remoto que hicieron a centrales eléctricas en Ucrania. Miles de personas quedaron a oscuras.
Fue a principios de este año. Y si no me creen busquen un poquito... ![]() Se ve que no les dieron demasiada pelota hasta que pasó lo que pasó. Una cosa es jugar a pequeña escala, y otra es cuando ya la cosa es mayor... y el alcance de los daños se amplia exponencialmente. No es bueno que todo esté conectado. Saludos, |
#20
|
||||
|
||||
Vale, eliminemos internet, los ordenadores, la televisión, la radio, el teléfono y el telégrafo. De paso también la electricidad, la rueda y el fuego.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Cuando el destino nos alcance | egostar | La Taberna | 12 | 26-06-2008 01:48:24 |
Cuando no hay internet - conexion lenta | Miguel Galarza | Firebird e Interbase | 2 | 24-10-2006 00:30:18 |
como saber cuando se abre una pagina de internet especifica | gulder | API de Windows | 9 | 12-09-2005 15:37:33 |
Lentitud de Mysql cuando se pierde la conexion con internet | Carlos Arevalo | MySQL | 0 | 05-07-2005 00:50:22 |
Mi IP pública cuando estoy conectado a Internet | ciscu | Internet | 5 | 17-06-2005 20:16:30 |
![]() |
|