![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Consulta sobre DBGrid delphi 6
Hola gente,
mi consulta es sobre si se puede acceder a un registro de un dbgrid haciendo doble click sobre la fila. no se si soy claro, la idea es hacer click o doble click sobre una fila (o registro) en el dbgrig y producir algo, como borrarlo o ponerlo en estado de edición, pero no todo el dbgrid sino el registro sobre el que actúo. gracias de antemano, esteban |
#2
|
||||
|
||||
Por supuesto que sí, si lo tienes asociado a un dataset con los respectivos sql, su funcionamiento predeterminado es así, precisamente.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Hola oktubre.
En principio lo que se pone en algún estado no es el TDBGrid, es el TDataSet asociado a él. No es posible poner un registro en un estado en particular de forma independiente al estado del DataSet, lo que es posible es interactuar con el registro seleccionado en ese momento. Por ejemplo, si el DBGrid1 tiene el DataSource1 que apunta al DataSet1, este código en respuesta al evento OnDblClick del DBGrid1 provoca el borrado del registro actualmente seleccionado en el mismo:
Que sería lo mismo que hacer:
Un saludo. Edito: No vi el mensaje de Casimiro, que básicamente es lo mismo pero mejor resumido ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... Última edición por ecfisa fecha: 28-05-2011 a las 00:23:59. |
#4
|
|||
|
|||
a ver si entendi bien
a ver si entendí bien...
si tengo un DBGrid es porque hay un Tquery y un TDatasource no? el dataset del que hablan es el TDatasource? ahora, de que manera le indica el procedimiento de cual registro se trata exactamente? disculpen pero vengo de PHP y se imaginan que estoy mas acostumbrado a las tablas hechas a mano con etiquetas pedorras y links con las instrucciones sql correspondientes a cada registro. un poco me cuesta entender como se hace con un dbgrid. gracias por sus respuestas, me voy a poner a probar y pase lo que pase, les copio codigo. |
#5
|
|||
|
|||
Bueno, ahora estoy lleno de dudas
no me maten, pero ahora si que no entiendo.
lo probe con un Tquery y no funciona, pero con un TTable funciona perfectamente, al hacer doble click borra el registro sin problemas. hay una explicacion racional para eso no? cual es? |
#6
|
|||
|
|||
Tienes que actualizar el TQuery después de borrar el registro.
Un saludo.
__________________
Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin cesar. Mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. (J. Manrique) |
#7
|
||||
|
||||
No te preocupes que no hay motivos para llegar a esos extremos ...
![]() Cita:
Un saludo. ![]()
__________________
Daniel Didriksen Guía de estilo - Uso de las etiquetas - La otra guía de estilo .... |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
consulta sobre dbgrid | BetoAlonso | Varios | 9 | 24-11-2007 04:37:42 |
Consulta sobre el dbgrid | snowlis | SQL | 3 | 11-05-2007 00:32:26 |
Consulta sobre Programación en Delphi | mda1961 | Conexión con bases de datos | 7 | 28-02-2007 05:53:27 |
Consulta sobre el DBGrid | Gustavo Gowdak | OOP | 2 | 01-12-2004 15:59:03 |
Consulta sobre DBGrid | diegofhernando | Conexión con bases de datos | 4 | 10-11-2004 18:09:25 |
![]() |
|