![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
ayuda con un pequeño problema
bueno tengo un Edit1, ListBox1, Button1, button2.. bueno lo que requiero es agregar numeros del Edit1 al ListBox1 con el Button1 y el Button2 me diga un showmessage cual es el mayor y el menor numero agregado al ListBox1. Hize la parte mas facil: el agregar los numeros
Código:
procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject); begin ListBox1.Items.Add(Edit1.Text) end; |
#2
|
||||
|
||||
Hola GiovanniP, bienvenido a clubdelphi, por favor lee nuestra guía de estilo para poder ayudarte mejor, gracias.
Y recuerda poner títulos más apropiados ![]()
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Hola
Lo que se puede hacer es usar dos variables que carguen y guarden los datos. Es la forma mas sencilla que se me ocurre. Saludos
__________________
Siempre Novato |
#4
|
||||
|
||||
Hola GiovaniP.
Totalmente de acuerdo con el amigo Caral, te dió la forma más simple y eficiente de hacerlo: dos variables. De ese modo te ahorras el ordenamiento; necesario si tomás los datos en conjunto. Te ejemplifico como podés hacer la evaluación de mínimo y máximo. Los valores, en lugar de ser ingresados, pueden ser tomados de un ListBox, etc.
Nota: Te dejo las verificaciones de ingreso como tarea... ![]() Saludos ![]() Última edición por ecfisa fecha: 02-10-2010 a las 03:12:54. |
#5
|
||||
|
||||
Hola
Cual tarea, si le diste todo ![]() Siempre me gusta ver buen codigo asi aprendo algo nuevo. ![]() Saludos
__________________
Siempre Novato |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Gracias a tu sugerencia me acordé de los códigos de los primeros años de la facultad con el TP 4.0, creo el que el primero... línda epoca !! Saludos. ![]() |
#7
|
||||
|
||||
Hola
A mi me hubiese gustado estudiar Ingenieria de sistemas o por lo menos programación, se nota ![]() Me decidí en mi época por la industrial y aquí estoy, pasando en rato con lo que es ahora mi pasatiempo. Saludos
__________________
Siempre Novato |
#8
|
||||
|
||||
Off topic
Cita:
No cursé una carrera universitaria, pero si lo hiciera en el futuro creo que me inclinaría por Economía o Cinematografía (lo sé, vaya opciones más disímiles). ![]() Eso sí, si pudiera ganarme la vida escribiendo cuentos o novelas, y aquello me diera tiempo para seguir programando cosillas Delphi para desarrolladores, sería completamente feliz. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Hola
Un gusto saludarte amigo AL. No te imagino como Economista, pero si como escritor. La verdad es que la vida por alguna razón, desconocida por mi hasta el momento, nos lleva hacia donde tenemos que ir, aveces nos gusta, aveces no, pero creo que tiene que haber una razón para todo. Ademas si todo fuera como queremos seria muy aburrido, verdad...... ![]() ![]() Saludos
__________________
Siempre Novato |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Es que el estereotipo de economista que solemos elaborar es el de un tipo vestido con un traje gris, portafolios en mano y trabajando como asesor financiero de adinerados empresarios. Pero a mí la economía me interesa en primera instancia por el tremendo impacto social que tienen los diferentes sistemas, y por lo pernicioso que es vivir del futuro (crédito) en el llamado libre mercado. Está claro que el sistema capitalista no es sostenible, y desafortunadamente los ejemplos más llamativos que la historia ha dado de otras alternativas han tenido resultados atroces. Sin embargo, la gente no suele reparar en que el fracaso o deterioro de un sistema económico está fuertemente ligado dos cosas: el sistema político de cada país y el esquema de valores sociales de quienes ejercen el poder. Puede que un nuevo sistema económico que tome lo mejor de diversas teorías, considere la sostenibilidad de los recursos y sea puesto en práctica bajo un ambiente ampliamente democrático, sin excepción de ningún rincón del mundo, sea parte lo que remedie definitivamente la pobreza y otros pesares de la humanidad. Aunque quizá, para llegar a establecer ese sistema, la historia tendrá que cruzar primero por el año en el que los habitantes del planeta pasarán más tiempo leyendo libros que viendo televisión o asistiendo a mítines. Cada vez que pienso en la hambruna, llego a la conclusión de que el ser humano es inteligente como individuo, pero formidablemente estúpido como especie (repartida esa estupidez en proporción al poder económico y político de cada quien). No obstante, creo que hasta eso es remediable si cada día fomentamos un poco el pensamiento. Para los que quieren mucho aburrimiento sí sería muy aburrido. xD Mas voy contigo en que todo tiene un orden en el cosmos, aunque no conozcamos el algoritmo. ![]() Un abrazo fuera de tema. Al González. P.D. Espero que GiovanniP no esté pensando ¡pero dónde me vine a meter! ![]() ![]() Última edición por Al González fecha: 02-10-2010 a las 09:09:54. |
#11
|
|||
|
|||
para nada amigo, estoy empexando en delphi y para poner la cereza al pastel yo soy estudiante de economía, muchas gracias por la ayuda un saludo.
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Mucho éxito con tu carrera profesional. ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Pequeño Problema con Try. | Ferrer | Varios | 2 | 11-06-2010 14:06:40 |
pequeño problema con una form hijo | r1d2m3 | OOP | 6 | 04-12-2009 21:02:56 |
Pequeño problema con Apache y php | Recca | PHP | 4 | 21-10-2008 00:57:36 |
EditMask pequeño problema | Patho | Varios | 5 | 29-10-2007 15:31:42 |
Pequeño problema con el componente tmemo | gaska | OOP | 5 | 23-04-2004 12:52:36 |
![]() |
|