![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
Compactador para database firebird
Hola compañeros acabo de hacer una pequeña herramienta y me gustaría compartirla, para como siempre pretendo, si es útil, pues que sea usada, en caso contrario, pues omitirla, sobre todo me gustaría si descubren como mejorarla o si veis que esta mal, lo aportarais al club, dejo el ejecutable y los fuentes, tanto en código, como en archivos (en el FTP).
y una imagen ![]()
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" Última edición por Casimiro Notevi fecha: 21-04-2014 a las 17:49:27. |
#2
|
||||
|
||||
Gracia por compartirlo
![]() Aclarar que no es un "compactador", sino que hace un backup y luego un restore. Si la BD está "limpia", entonces no compactará nada. Además hay que usarlo con cuidado, ya que has incluido un gbak de una versión que puede no ser la que esté usando el usuario... y dañarle su base de datos, o directamente, no funcionar. Deberías de usar el gbak de la versión que tenga instalada. Aquí pongo un enlace a un programita sencillo de backup que hice hace años, que implementa cómo usar el firebird instalado en el sistema. Está bastante obsoleto y hecho "en un rato", pero es para que te hagas una idea.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#3
|
||||
|
||||
Gracias por el aporte (Jose Luis) y por la aclaración (Casimiro)
![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Gracias Antonio, creía que el gbak se podía usar para todas las versiones de Firebird, me refiero a que no cambiaba de versión.
Creo que entonces también debería cambiarse la DLL que lo acompaña, ya que imagino también cambiará según la versión. De todas maneras por la pruebas que he hecho funciona bien, pero lo termine hace un ratito, así que como dices deberá manejarse con cuidado de momento. Gracias por la aclaración maestro.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#5
|
||||
|
||||
Por cierto tienes razón en cuanto a que no es propiamente dicho un compactador, pero creo que es el único sistema con el que reducir nuestra DB después de un tiempo de uso, corrígeme si estoy equivocado, por favor.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
(He dicho FB 3, pero da igual, el que sea) Cita:
Es más, normalmente será más rápido insertando registros cuando ocupa más que cuando está "compactada", el motivo es que si está "compactada", cada vez que va a insertar un registro, debe solicitar más espacio al sistema (una nueva página), ampliar el fichero de la BD en disco, y luego insertar el registro. Si la BD no está compactada y hay espacio libre, entonces inserta sin más.
__________________
La otra guía de estilo | Búsquedas avanzadas | Etiquetas para código | Colabora mediante Paypal |
#7
|
||||
|
||||
gracias por las aclaraciones maestro
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
#8
|
||||
|
||||
Antes de nada, gracias por compartir la aplicación y el código.
Sólo un par de comentarios... En algunos casos me está dando error de que la Base de Datos está bloqueada cuando realmente no lo está. Puedo modificar l nombre desde el explorador sin problemas (cosa que me indica que no lo está). También me pasa que si está realmente bloqueada (por delphi, por ejemplo) al cerrar el Delphi sigue diciendo que lo está. Tal vez habría que utilizar Anchors en el form principal, ya que se se intenta hacer la ventana más pequeña se "pierden" los controles en lugar de ajustarse al nuevo tamaño. Un saludo.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#9
|
||||
|
||||
Por otro lado, me está pasando que no me coje el nombre de la copia de seguridad correcta (imagino que es el que aparece a la derecha del nombre de la Base de Datos), sino que siempre acaba llamándola nombreoriginalSEG.FDB.
Un saludo.
__________________
Germán Estévez => Web/Blog Guía de estilo, Guía alternativa Utiliza TAG's en tus mensajes. Contactar con el Clubdelphi ![]() P.D: Más tiempo dedicado a la pregunta=Mejores respuestas. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Cita:
Creí que mejor no dejar opción a que cambiara el nombre, con modificar esa linea y añadir un campo para dárselo listo. De hecho hoy lo he usado a través del Teamviewer, lo he bajado al otro ordenador y aunque esta marcado la copia de seguridad no me la hace, es extraño, pero como digo me pareció útil, para estar echa en un rato y la compartí, seguro que hay 1001 cambios y mejoras que hacerla, si la aséis y las comparten, todos aprenderemos, esa es la idea (por lo menos la mía), como siempre, partir de la base y terminar con una herramienta diseñada por miembros del club, para todos los aficionados a este gran lenguaje.
__________________
Un saludo desde Canarias, "El abuelo Cebolleta" |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Firebird Maestro vs Database Workbench | eangeles | Firebird e Interbase | 3 | 20-11-2008 14:36:31 |
Red Database, una base de datos basada en Firebird 2 | lbuelvas | Noticias | 3 | 28-10-2008 15:53:54 |
Cambiar Character Set A Una Firebird Database | ASAPLTDA | Firebird e Interbase | 0 | 17-09-2007 18:27:28 |
Como Ejecuto un compactador desde delphi | tulio | Varios | 4 | 15-02-2007 12:39:42 |
Error FireBird Embebido "bad parameters on attach or create database CHARACTER SET IS | fidel | Firebird e Interbase | 2 | 16-06-2005 00:35:50 |
![]() |
|