Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > OOP
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 19-05-2013
gersojn gersojn is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2011
Posts: 85
Poder: 13
gersojn Va por buen camino
KPI Delphi

Hola amigos, he estado investigando sobre la implentacion de KPI en Delphi, pero no encuentro mucha informacion de ello. Alguien seria tan amable de indicarme por donde empezar ya tengo algunos dias y no encuentro algo me ayude.

Desde ya les agradezco por su ayuda.
Utilizo Delphi XE4 y Windows 7 64 bits.
Saludos.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 19-05-2013
Avatar de Casimiro Notevi
Casimiro Notevi Casimiro Notevi is offline
Moderador
 
Registrado: sep 2004
Ubicación: En algún lugar.
Posts: 32.078
Poder: 10
Casimiro Notevi Tiene un aura espectacularCasimiro Notevi Tiene un aura espectacular
¿Y eso qué es?
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 19-05-2013
gersojn gersojn is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2011
Posts: 85
Poder: 13
gersojn Va por buen camino
Hola amigo, los KPI son indicadores clave de rendimiento. Por ejemplo:
En la empresa X se vende los productos A,B y C. Los KPI en un dashboard de la aplicación control de mandos, muestran la gráfica de las ventas de este mes, pero la información tiene mas de un nivel de profundidad, es decir, al acceder al clickar la imagen muestra la grafica de rendimiento de las ventas por producto y no de forma general, es decir: En el primer nivel, una gráfica de ventas totales de este mes, segunda gráfica ventas totales de este por producto, tercer nivel, un detalle de ventas por cada producto, etc.

Estoy trantando de implentar estos KPI en Delphi pero no se por donde iniciar, ya que he buscado pero no encuentro mucho sobre esto, utilizando Delphi.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 19-05-2013
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.410
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
hola gersojn,
antes de hacer nada con delphi, tendrás que preparar el modelo de datos que te permita varias cosas:
- Definir los gráficos
- Almacenar los valores
- Alimentar los valores. Confeccionar los conectores que periódicamente extraerán los valores de las diferentes fuentes para que dispongas de los mismos.

Una vez que tengas todo esto definido - y que te valdrá para cualquier herramienta posterior con la que quieras implementar KPI's- podrás meterte a desarrollarlo.

Supongo que manejando el objeto TChar o TDBChart - muy útil y 100% configurable desde código - podrías hacer un desarrollo funcional. Lo único que no sé cómo se hace es saber qué área del gráfico o de la serie has pinchado para hacer "zoom" sobre la misma.

no sé si tendrás experiencia en este tema, pero es recomendable sacar los datos de las bbdd's de producción, porque cuando llega el "gran jefe" a las 12:00h le da al gráfico en cuestión y frie la bbdd, bajando el rendimiento y dejando colgados a los que realmente trabajan.

Un saludo
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 21-05-2013
Avatar de PepeLolo
PepeLolo PepeLolo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid - Espagna
Posts: 265
Poder: 21
PepeLolo Va por buen camino
Cita:
Empezado por fjcg02 Ver Mensaje
hola gersojn,
antes de hacer nada con delphi, tendrás que preparar el modelo de datos que te permita varias cosas:
- Definir los gráficos
- Almacenar los valores
- Alimentar los valores. Confeccionar los conectores que periódicamente extraerán los valores de las diferentes fuentes para que dispongas de los mismos.

Una vez que tengas todo esto definido - y que te valdrá para cualquier herramienta posterior con la que quieras implementar KPI's- podrás meterte a desarrollarlo.

Supongo que manejando el objeto TChar o TDBChart - muy útil y 100% configurable desde código - podrías hacer un desarrollo funcional. Lo único que no sé cómo se hace es saber qué área del gráfico o de la serie has pinchado para hacer "zoom" sobre la misma.

no sé si tendrás experiencia en este tema, pero es recomendable sacar los datos de las bbdd's de producción, porque cuando llega el "gran jefe" a las 12:00h le da al gráfico en cuestión y frie la bbdd, bajando el rendimiento y dejando colgados a los que realmente trabajan.

Un saludo
Revisa esta página.
__________________
PepeLolo
El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 21-05-2013
Avatar de fjcg02
[fjcg02] fjcg02 is offline
Miembro Premium
 
Registrado: dic 2003
Ubicación: Zamudio
Posts: 1.410
Poder: 22
fjcg02 Va camino a la fama
PepeLolo, igual es que soy un "emocionao" y con eso le vale. Igual le vale con el "decison cube".

Ahora, el interesado no ha dicho nada.

Quedamos a la espera.

Un saludo
__________________
Cuando los grillos cantan, es que es de noche - viejo proverbio chino -
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 21-05-2013
Avatar de PepeLolo
PepeLolo PepeLolo is offline
Miembro
 
Registrado: jun 2003
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid - Espagna
Posts: 265
Poder: 21
PepeLolo Va por buen camino
Cita:
Empezado por fjcg02 Ver Mensaje
PepeLolo, igual es que soy un "emocionao" y con eso le vale. Igual le vale con el "decison cube".

Ahora, el interesado no ha dicho nada.

Quedamos a la espera.

Un saludo
Es correcto lo que indicas, yo solo he puesto enlace a la herramienta que mostrara el resultado.
El decisión cube, es....., mejor el otro por experiencia, aunque cueste algo de pasta. En un rato lo amortizas.
__________________
PepeLolo
El hombre el único virus que mide más de unas cuantas micras
Responder Con Cita
  #8  
Antiguo 22-05-2013
gersojn gersojn is offline
Miembro
NULL
 
Registrado: jul 2011
Posts: 85
Poder: 13
gersojn Va por buen camino
Hola amigos, muchas gracias por las respuestas. Estoy investigando todo sobre DevExpress recien lo baje y empiezo a darle lectura. Muchas gracias por esta información voy a empaparme de esto y ha hacer pruebas.
Definitivamente dieron justo en el blanco, esto es precisamente lo ideal para implementar KPI'S.
Les comento como me va, nuevamente muchas gracias.
Saludos.
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:00:13.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi