Observando la lista de
TIOBE, que si bien es cuestionable también no puede ser ignorada del todo, Delphi se encuentra en el lugar número 13 (marzo de 2011).
Para mí es tiempo de empezar a estudiar otros lenguajes (al tiempo de continuar apoyando el rescate de Delphi), sobre todo aquellos que facilitan la creación de aplicaciones Web. Observando esa lista, debo confesar que me simpatizan poco los
Cées y sus parientes más cercanos.
De los lenguajes que se encuentran (según TIOBE) en posiciones superiores a Delphi, me llaman la atención para estudiarlos
Python,
Ruby y
Perl, que según entiendo son como primos. Me inclino por el primero a raíz de los comentarios que he leído últimamente, pero quiero estar seguro de que habré hecho una buena elección una vez que conozca,
grosso modo, las ventajas y desventajas que tienen entre sí esos tres lenguajes, y, por qué no, respecto a otros lenguajes también.
Mi intención con este mensaje es abrir una invitación a todos aquellos programadores que han tenido experiencia con alguno de esos tres lenguajes, para que opinen sobre lo que les ha parecido, cuáles son sus puntos fuertes, sus puntos débiles, en qué casos son más recomendables, sus ventajas sintácticas, sus bibliotecas nativas, alcances, empuje de su comunidad, etc.
Todo lo que permita contrastar a
Python,
Ruby y
Perl, y tomar la mejor decisión a todos los que estamos interesados en aprender un nuevo lenguaje de programación.
Muchas gracias.
Al González.
