![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola Amigos,
Hoy tengo una pregunta quizá muy sencilla, pero que yo no me doy cuenta: Revisando ejemplos de otras páginas Web pude darme cuenta que se puede crear tablas unas al lado de otras, no se si me explico, una tabla independiente adyacente a otra. Trabajo con DreamWeaver, he creado 2 tablas, y por mucho que en tiempo de diseño la llevo una al lado de la otra (que cambié a un menor WIDTH) este siempre me rebota por debajo de la tabla. ¿Cómo hacen estos pasos? Última edición por Deiv fecha: 19-02-2007 a las 16:25:46. |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Icono al lado del reloj | REHome | OOP | 3 | 28-09-2005 09:13:13 |
DBExpress del lado cliente | diegofhernando | Conexión con bases de datos | 1 | 08-04-2005 19:12:21 |
Minimizar al lado del reloj (2) | Novás | API de Windows | 1 | 18-11-2003 19:14:21 |
Minimizar al lado del relojito | RaulChemical | API de Windows | 1 | 07-11-2003 14:32:05 |
Minimizar al lado del reloj | Masu | Varios | 2 | 19-08-2003 15:52:03 |
![]() |
|