![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
#1
|
|||
|
|||
Telnet?
Saludos foristas!
Estoy intentando hacer una conexión telnet a mi máquina y me dice que el login es erróneo, que puede ser? |
#2
|
||||
|
||||
Puede ser que estes usando el usuario root y que tu linux tenga deshabilitado el acceso de root por telnet.
Tambien puede ser que tengas el puerto 23 filtrao en el firewall o las iptables. Ademas, lo que deberias hacer es usar el ssh, y dejar el servidor telnet desahbilitao, por motivos de seguridad. Y por supuesto, jamas entres como root. Create un usuario normal, y si te hiciera falta, siempre puedes usar el comando su para identificarte como root. ¡saludos!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
#3
|
|||
|
|||
En el caso que tenga root deshabilitado, c'omo se habilita?
La idea es poder entrar remotamente desde una m'aquina Microsoft, entonces, puedo usar igualmente ssh? y qu'e tal VNC? Te agradecer'ia que me pudieras remitir info sobre el tema. GRACIAS! |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
El VNC es útil si necesitas controlar el KDE o el gnome (o lo que uses) remotamente. ¡saludos!
__________________
"la única iglesia que ilumina es la que arde" Anonimo |
![]() |
|
|
![]() |
|