Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Varios
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #41  
Antiguo 13-09-2003
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
La solución a mi entender es muy sencilla, dejando de una lado como se le envía un correo que crea que es de una amiga.........

Un empresario tiene un local y x ordenadores y está en su pleno derecho de monitorizar la actividad de sus PCs para saber si sus empleados trabajan o juegan al buscaminas.

Nadie tiene porque parecerle mal.

Entonces el domingo por la manaña o cuando le parezca encarga a quien sea que instale el software apropiado para estos menesteres y a partir de ahí podrá llamar al orden a el empleado XX por pasarse 20 minutos visitando páginas porno o enviando correos a sus amigos particulares o dedicarse a chatear.

Ya tenemos el problema resuelto.

Por ética estaría bien comunicar a los empleados que van a estar controlados que si bien no tienen nada que temer puesto que nos consta que no realizan dicha actividad, bla bla..


Conclusión se instala el programa en cuestión directamente en el el PC que para eso es del empresario y si le parece comunicar algo lo comunica y sino no, cuando firmamos un contrato de trabajo se entiende que es para trabajar, no para chatear......

No habrá que olvidar sin embargo que los trabajadores tenemos unos derechos, existen unas leyes... esto lo digo por si alguien intentara interpretar torticeramente este mensaje es decir con significado destrogiroexagerado y no van por ahí ni el mensaje, ni quien lo escribe.

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #42  
Antiguo 13-09-2003
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
Un empresario tiene un local y x ordenadores y está en su pleno derecho de monitorizar la actividad de sus PCs para saber si sus empleados trabajan o juegan al buscaminas.
estoy en desacuerdo, al menos si hablamos de "monitorizar" de forma genérica. Voy a ponerte el ejemplo que le di al autor inicial del hilo en privado:

"Imagina que la empleada en cuestión utiliza el ordenador de su puesto de trabajo para enviar correos electrónicos personales a sus amistades en horario laboral. Supón que tu programa hace una captura del escritorio (sin que ella lo sepa) en el momento que está escribiendo uno de esos correos electrónicos y que tu amigo, al recibir la captura del escritorio, toma conocimiento de lo que pone ese correo electrónico personal. Si la empleada se entera de "la jugada", tu amigo acaba de meterse en un asunto muy feo, ya que la señora podría alegar intromisión en el secreto de sus comunicaciones y (no estoy completamente seguro) pedir incluso el amparo (de forma individual) del Tribunal Constitucional. Un asunto muy feo, pero mucho, para tu amigo si se llegara a ese extremo."

Aclaro que existe jurisprudencia al respecto del uso personal del correo electrónico en horario laboral, de tal forma que el empleado debe ser informado explícitamente que no puede utilizarlo para dichos fines.

Saludos.
Responder Con Cita
  #43  
Antiguo 13-09-2003
Avatar de champy
champy champy is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Alicante, España
Posts: 75
Poder: 21
champy Va por buen camino
Veras, lo que propones es realmente complicado, no se soluciona con tres lineas de código en un progrmilla Delphi... Estas hablando de modificar internamente un Archivo EXE... piensalo, para eso (Como ya comentaban anteriormente, necesitas aprender ensamblador, y es un poquito más dificil que el Object Pascal), bien, si quieres hacerlo, te recomiendo que escudriñes Internet buscando el funcionamiento interno de los virus e incluso puede que localices alguno de sus Funentes, no sé mucho de su funcionamiento interno, pero se que modifican un linea al incio de archivo EXE, tan solo tres caracteres si mal no recuerdo que indican al ejecutable que debe de iniciar su ejecucion por el final del archivo... Busca los virus y encontraras la respuesta... aunque...sinceramente, me quedo con la idea de un falso ejecutable que haga lo que queramos y acto seguido llame al original con ShellExecutte, de esta forma, ambos programas quedarian cargados y te quitaras la rotura de cabeza de estudiar el funcionamiento interno de EXEs, que no es cosa sencilla. un saludo y que tengas mucha suerte en tu busqueda
Responder Con Cita
  #44  
Antiguo 14-09-2003
Avatar de DarkByte
DarkByte DarkByte is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Desconocido
Posts: 1.322
Poder: 22
DarkByte Va por buen camino
Smile

Gracias champy, me parece que lo que voy a intentar hacer es lo de crear un ejecutable que sepa cuanto ocupa el, y otros dos archivos concatenados, y que al ejecutarse, separase los dos. Esa idea me ha gustado.

Gracias champy.

Aún necesito alguna pista sobre los editores binarios
__________________
:)
Responder Con Cita
  #45  
Antiguo 15-09-2003
Avatar de delphi.com.ar
delphi.com.ar delphi.com.ar is offline
Federico Firenze
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Buenos Aires, Argentina *
Posts: 5.935
Poder: 27
delphi.com.ar Va por buen camino
Cita:
Posteado originalmente por kinobi
Aclaro que existe jurisprudencia al respecto del uso personal del correo electrónico en horario laboral, de tal forma que el empleado debe ser informado explícitamente que no puede utilizarlo para dichos fines.
Aquí en Argentina al correo electrónico, le corresponder los mismos "derechos" que al correo tradicional, por lo que leer un e-mail ajeno es un delito federal.

Saludos!
__________________
delphi.com.ar

Dedique el tiempo suficiente para formular su pregunta si pretende que alguien dedique su tiempo en contestarla.
Responder Con Cita
  #46  
Antiguo 15-09-2003
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Posteado originalmente por delphi.com.ar
Aquí en Argentina al correo electrónico, le corresponder los mismos "derechos" que al correo tradicional, por lo que leer un e-mail ajeno es un delito federal.
Sí, aquí en España es también un derecho fundamental, recogido en la Constitución.

De todas formas, yo me refería al uso del correo electrónico en horario laboral para usos personales.

Saludos.
Responder Con Cita
  #47  
Antiguo 15-09-2003
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
Yo me refería solamente a monitorizar, es decir saber que hace un empleado con el ordenador de la empresa durante el horario de trabajo.

El leer su correo personal no hay ninguna duda que es un delito, siempre y cuando como es lógico haya pruebas.

La casuística bien pudiera ser la siguiente, un empresario sospecha que uno de sus empleados en vez de realizar su trabajo, dedica horas a los chat, navegar por internet y escribir a sus amigos.

Entonces, y a mi entender no tiene porque avisar al empleado, puesto que firmó un contrato de trabajo, no para chatear...., el empresario pone en marcha los medios necesarios para ver si puede demostrar que dicho empleado utiliza las herramientas del trabajo para fines ajenos a su cometido, si logra pruebas estará en condiciones de realizar acciones judiciales en contra de dicho empleado.

Otra cosa es que el empresario se dedique a abrir el correo personal del empleado.

Lo que se trata es de constatar si trabaja o "chatea", no de leer sus mensajes ni saber que es lo que dice en el Chat a sus amigos.

Naturalmente en el contrato de trabajo se le comunicó por escrito que los ordenadores de la empresa no podían utilizarse para fines distintos que los laborales y el empleado firmo el contrato en este sentido.

Para finalizar, si se demuestra, que pasa x horas escribiendo mensajes y chateando, estará incumpliendo su contrato de trabajo.

En empresas en las que me toca hacer mantenimientos, existen sensores de presencia en las cadenas de montaje, se controla hasta el tiempo que una persona va al baño, tarjetas que mandan mensajes a móviles, cada vez que alguien abre ciertos dispositivos....

Por desgracia, esta es la situación, leí en su momento el "Contrato Social" de Rousseau.


Lo cierto es que ahora mismo existen controles, por donde quiera que pasemos y generalmente nadie nos pide permiso.

Decía un poeta:

"Es amarga la verdad, quiero echarla de la boca......"

Yo no estoy defendiendo al empresario que bien puede defenderse el mismo, estoy exponiendo lo que a mi entender ocurre consuetudinariamente.


Un Saludo a todos.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.

Última edición por marcoszorrilla fecha: 15-09-2003 a las 20:09:02.
Responder Con Cita
  #48  
Antiguo 15-09-2003
Avatar de kinobi
kinobi kinobi is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 2.621
Poder: 24
kinobi Va por buen camino
Hola,

Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
Yo me refería solamente a monitorizar, es decir saber que hace un empleado con el ordenador de la empresa durante el horario de trabajo.
Yo me refería a monitorizar de forma "genérica". Parece evidente que un empresario tiene derecho a saber a qué servidores y a qué tipo de servicios acceden sus empleados. Incluso qué tipo de información, y en determinados casos qué información concreta, circula por su red, pero no de cualquier forma. Tal como se ha expuesto en el hilo (capturas de pantalla del escritorio del empleado y sin estar informado de ello) creo (no soy jurista) que si no es ilegal, está muy cerca de ello.

Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
La casuística bien pudiera ser la siguiente, un empresario sospecha que uno de sus empleados en vez de realizar su trabajo, dedica horas a los chat, navegar por internet y escribir a sus amigos.

Entonces, y a mi entender no tiene porque avisar al empleado, puesto que firmó un contrato de trabajo, no para chatear...., el empresario pone en marcha los medios necesarios para ver si puede demostrar que dicho empleado utiliza las herramientas del trabajo para fines ajenos a su cometido, si logra pruebas estará en condiciones de realizar acciones judiciales en contra de dicho empleado.
Pero para saber todo éso no precisa realizar capturas del escritorio del empleado, puede hacerlo revisando los logs del software que controla la red.


Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
Naturalmente en el contrato de trabajo se le comunicó por escrito que los ordenadores de la empresa no podían utilizarse para fines distintos que los laborales y el empleado firmo el contrato en este sentido.
No en todos los casos es así.

Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
Lo cierto es que ahora mismo existen controles, por donde quiera que pasemos y generalmente nadie nos pide permiso.
Cierto, y algunas veces de manera ilegal.

Saludos.
Responder Con Cita
  #49  
Antiguo 16-09-2003
Avatar de DarkByte
DarkByte DarkByte is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Desconocido
Posts: 1.322
Poder: 22
DarkByte Va por buen camino
Perdonen..., ¿les importaría si habro otro hilo para plantear la legalidad de mi proyecto?, ya no voy ha hacer el programa, ya el uso de este hilo va a ser aprender. Sigo con la duda del editor binario que era la "última" respuesta del la pagina anterior de este hilo.

//////Gracias\\\\\\
¿Habro otro hilo?
__________________
:)
Responder Con Cita
  #50  
Antiguo 16-09-2003
Avatar de marcoszorrilla
marcoszorrilla marcoszorrilla is offline
Capo
 
Registrado: may 2003
Ubicación: Cantabria - España
Posts: 11.221
Poder: 10
marcoszorrilla Va por buen camino
No es necesario que abras otro hilo, no hace falta para nada un editor binario, sino leer un archivo en forma binaria, es decir no como texto.

FileRead, FileSeek, FileWrite, estas son las funciones que debes de mirarte, y partiendo del ejemplo que te dio Delphi.com, hacer lo contrario, es decir

1.- Juntar x archivos
2.- Separarlos tal y como estaban antes de juntarlos y guardarlos en las carpetas que proceda con el nombre pertinente.

Vuelvo a decir tu pregunta informáticamente es correcta.

Como juntar x archivos y separarlos despues.

El problema viene dado, porque al dar tantas explicaciones de la finalidad se colegía que no era del todo ética.

Conclusión por mi parte, ya se ha dicho como juntar los archivos, queda separarlos, también se ha dado la idea, lo que no sé es si alguien va a poner todo el código necesario para esa finalidad, que tampoco es que sea mucho, la idea de como solucionarlo ya está dada.

En cuanto a si una cosa es legal o no, no es la finalidad del Foro, bien podría plantearse en el Foro de Debates un tema similar y lo que se obtendrían son diversas opiniones unos en favor y otras en contra.

Yo veo 2 temas.
1.- Tema informático ya se ha apuntado como resolverlo.

2.- Tema legal, tu amigo como propietario del PC y del Local, consulta con su abogado y este le dirá lo que cree que se puede hacer, lo cual no quiere decir, que según como se haga, la empleada en cuestión puede promover una reclamación judicial e incluso ganarla a pesar de que el abogado en su momento dijera que era correcto.

Un Saludo.
__________________
Guía de Estilo de los Foros
Cita:
- Ça c'est la caisse. Le mouton que tu veux est dedans.
Responder Con Cita
  #51  
Antiguo 16-09-2003
Avatar de DarkByte
DarkByte DarkByte is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2003
Ubicación: Desconocido
Posts: 1.322
Poder: 22
DarkByte Va por buen camino
Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
FileRead, FileSeek, FileWrite, estas son las funciones que debes de mirarte
Muchas gracias, era esa idea la que necesitaba

Cita:
Posteado originalmente por marcoszorrilla
y partiendo del ejemplo que te dio Delphi.com hacer lo contrario
¿?¿?¿?¿?¿?.
Bueno, ya investigaré


Muchísimas Gracias
en serio, gracias por todo, a todos .

Si me pudieseis decir como puedo ayudaros o
contribuir a mejorar el foro...
__________________
:)

Última edición por DarkByte fecha: 16-09-2003 a las 19:24:15.
Responder Con Cita
  #52  
Antiguo 09-11-2006
JuanErasmo JuanErasmo is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2005
Posts: 544
Poder: 19
JuanErasmo Va por buen camino
cual es el equivalente de este codigo en c++ builder?

Código:
procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject);
var
  fsDestino: TFileStream;

  procedure AddToStream(AFileName: TFileName);
  var
    fsOrigen: TFileStream;
  begin
    fsOrigen := TFileStream.Create(AFileName, fmOpenRead);
    Try
      fsDestino.CopyFrom(fsOrigen, fsOrigen.Size);
    finally
      fsOrigen.Free;
    end;
  end;
begin
  fsDestino := TFileStream.Create('C:\MIEXE.EXE', fmCreate);
  Try
    AddToStream('C:\WINDOWS\CALC.EXE');
    AddToStream('C:\WINDOWS\NOTEPAD.EXE');
  finally
    fsDestino.Free;
  end;
  WinExec('C:\MIEXE.EXE', SW_SHOW);
end;
Gracias si alguien sabe como se traduce...intenté pero tuve problemas par declarar el TFileStrema sin argumentos....
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:32:02.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi